El presidente de Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (Fedocámaras), Manuel Aníbal García, informó que entre enero y el 15 de septiembre se crearon 8,029 empresas a través de la ventanilla única de formalización (Formalízate).

Además, resaltó que por canales presenciales se han creado 15,391, lo que quiere decir que cerca del 35 % de todas las empresas formales creadas este año se han constituido a través de una plataforma virtual que elimina la necesidad de desplazamientos.

“Cada empresa que se formaliza es señal de que nuestra economía se fortalece, de que las oportunidades circulan y de que avanzamos hacia un país más competitivo e inclusivo”, dijo el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín.

“El proyecto Fedocámaras Digital agiliza procesos, permite mayor transparencia y otorga seguridad jurídica. Que las 32 cámaras de comercio se hayan unido en este esfuerzo colectivo es una señal de visión compartida y compromiso con el país”, afirmó el presidente de la AIRD, Julio Brache.

Subrayó que un sistema mercantil eficiente es la base sobre la cual se sostiene la confianza de inversionistas, la formalización de nuevas iniciativas y la competitividad empresarial.

La Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (Fedocámaras) y la Cámara Santo Domingo presentaron los avances del proyecto FedocámarasDigital, iniciativa que impulsa la transformación del registro mercantil mediante una plataforma unificada.

La presidenta de la Cámara Santo Domingo, Lucile Houellemont, afirmó que “las 32 cámaras estamos transformando de manera integral el registro mercantil de República Dominicana para fomentar la seguridad jurídica de las empresas y sociedades, para contribuir con la competitividad del país y hacerlo cada día más atractivo para la inversión nacional y extranjera”.

El vicepresidente ejecutivo de la Cámara Santo Domingo, Fantino Polanco, afirmó que entre enero y agosto se realizaron 163,425 transacciones provenientes de las Cámaras de todo el país.

También se desarrolló un panel moderado por Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD, con la participación de Fantino Polanco, Santiago Mejía, registrador mercantil, y Anthony Olivo, gerente de Operaciones de la Cámara, donde se abordaron los beneficios y retos de esta transformación.

La modernización contempla la reducción drástica en los tiempos de trámites, el acceso remoto a servicios mercantiles, la creación de un Manual de Criterios Unificados para el análisis de las transacciones del registro mercantil, más de 800 horas de capacitación, más de 9,200 horas de desarrollo tecnológico, un Sistema de Gestión Documental Digital y una arquitectura robusta de seguridad cibernética.

Todo ello representa un hito en la formalización y la competitividad de la economía dominicana.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más