Para resolver el déficit que atraviesa el Servicio Nacional de Salud (SeNaSa) debe abordarse la situación despojándola de partidismo, para asumirla desde una perspectiva de Estado.
Así lo planteó Bernardo Matías, que fue uno de los principales ejecutivos de esa entidad desde que se creó hasta convertirse en la principal ARS, y en la cual se mantiene como un afiliado en el régimen contributivo.
"Una crisis que exige responsabilidad pública, no partidismo. La crisis o el déficit debe abordarse con perspectiva de Estado y sentido de responsabilidad pública. No puede quedar atrapada entre las patas de los partidos políticos", precisó Matías en la sección El Hombre de los Viernes, del programa A Partir de Ahora, de Acento TV.
El autor junto a la doctora Altagracia Guzmán Marcelino del libro SeNaSa, entre la protección social y la excelencia. 20 años de historia, sostuvo que el situación del SeNaSa, que ha tenido que recibir aportes económicos extraordinarios del Gobierno, debe asumirse de manera integral, pues está ligada al modelo de atención y a la débil capacidad de la red pública.
Algunas propuestas de Bernardo Matías frente al décit del SeNaSa:
-Contención inmediata del gasto
-Congelar aumentos de tarifas a prestadores mientras se audita el gasto.
-Cancelar o renegociar contratos con prestadores privados que tercerizan recursos del Subsidiado.
-Revisar programas o acuerdos en ejecución que afecten las finanzas.
-Limpieza urgente de la base de autorizaciones: duplicidades, pagos no reclamados, atipicidades.
El programa A Partir de Ahora se transmite en los siguientes horarios y canales:
7,11,am, 1.30 pm, 4 7,11,y madrugadas y fines de semana.
Plataformas:
Acento TV.Do, Acento.com.do, Acento TV youtube.
Canales:
-Canal 38 de CLAROTV.
-canal 38 de ALTICE.
-Canal 38 Cable Onda Oriental Santo Domingo Este y Tele Enlace Digital, Santo Domingo Norte.
-Canal 38 RETEVISA, cubren Santo Domingo Este.
-UNICABLE, SRL en el canal 29.
-Canal 41 de Star Cable en Santiago de los Caballeros.
Compartir esta nota