Las entidades que conforman la Mesa de Ilícitos, incineraron más de dos toneladas de materia prima utilizada para la fabricación de medicamentos irregulares, suficiente para producir el equivalente a 11.7 millones de dosis.

La destrucción de los productos se realizó durante un acto encabezado por el ministro de Industria, Comercio y MiPymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, quien aseguró que se trata de la primera vez que en el país se asegura un volumen de esta magnitud, incautado en diversos operativos, lo que marca un avance estratégico", ya que no solo se están incautando productos terminados, sino neutralizando la cadena de producción antes de que llegue al consumidor".

“Hoy presentamos resultados concretos. Solo en medicamentos, hemos frenado la fabricación de más de 11.7 millones de unidades adulteradas gracias a la incautación de dos toneladas de materia prima,” afirmó

El ministro destacó el posicionamiento internacional del país en la lucha contra los ilícitos. “La República Dominicana aparece por primera vez en el ranking global de combate a los ilícitos, ocupando el puesto número 50 entre 198 países", resaltó.

Bisonó estuvo acompañado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre y representantes de la Procuraduría General de la República y de las demás entidades públicas y privadas que conforman la Mesa de Ilícitos. Las mercancías  fueron incautados en diversos operativos realizados por el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM).

El ministro de Defensa reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas en la vigilancia fronteriza y el combate al contrabando. Indicó que los cigarrillos ilegales son el ilícito más común en la frontera norte, especialmente tras la construcción del muro.

Además de las dos toneladas de materia prima, también fueron incineradas 11,161,396 unidades de medicamentos; un total de 7,328,801 unidades de cigarrillos; 9,479 unidades de estimulantes sexuales; 13,480 botellas de alcohol y 1,886 litros de clerén adulterado, para un total de 30 millones 265 mil 042. Todos estos productos incautados e incinerados representan un grave riesgo para la salud de la población y una amenaza para la economía formal del país.

Con esta jornada, el Gobierno supera los 155 millones de unidades de productos ilícitos destruidos desde 2021, con un valor estimado de RD$ 6,850 millones, según datos del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM).

“Estos medicamentos incautados son resultado de una labor coordinada entre fiscales especializados y autoridades sanitarias. Hoy nos acompaña la magistrada Dalia Collado como muestra de nuestra presencia nacional” explicó la procuradora adjunta Isis de la Cruz.

Cigarrillos y derivados

El ministro recordó que los cigarrillos y sus derivados siguen siendo el producto más incautado en el país. Con la jornada de este jueves, el acumulado histórico de destrucción de tabacos asciende a 102,107,265 unidades desde 2021, lo que representa cerca del 90 % de los decomisos más recientes realizados en operativos de inteligencia.

Para enfrentar este fenómeno, durante el acto también se presentó la nueva campaña de prevención contra el comercio ilícito de cigarrillos, bajo el lema “Si vendes cigarrillos ilegales, puedes buscarte un lío feo”. La iniciativa busca educar y concienciar a colmaderos y pequeños comercios sobre los riesgos legales y económicos de vender productos ilegales, así como empoderar a la ciudadanía a través de canales de denuncia.

La campaña, desarrollada en alianza con ProConsumidor y la Asociación Dominicana de la Industria del Cigarrillo (Asocigar), cuenta con el apoyo del sector privado, específicamente, la empresa Philip Morris que donó los primeros materiales educativos para ser colocados en comercios de todo el país.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más