La estabilidad económica no ocurre por accidente. Es el resultado de visión, constancia y liderazgo técnico sostenido. Por ello, es motivo de orgullo nacional que por tercera vez el gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, haya sido reconocido como uno de los mejores gobernadores de bancos centrales del mundo por la revista internacional Global Finance, que le otorgó una de las más altas calificaciones en su prestigioso ranking Central Banker Report Card 2025.

Este galardón no es un hecho aislado. Es la tercera vez que Global Finance destaca la gestión de Valdez Albizu, luego de haberlo hecho en 2017 y 2024,  y no se trata de un premio protocolar: las evaluaciones de esta publicación fundada en 1987 y distribuida en más de 190 países se fundamentan en criterios objetivos como el control de la inflación, la estabilidad de la moneda, el crecimiento económico sostenido y la independencia del banco central.

La distinción, entregada el pasado 18 de octubre en Washington, D.C., en el marco de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y el Grupo Banco Mundial, reafirma el reconocimiento internacional a la política monetaria y cambiaria dominicana en un entorno global aún marcado por desafíos inflacionarios, incertidumbre geopolítica y tensiones en los mercados financieros.

En la edición 2025, Valdez Albizu obtuvo una calificación A-, junto a destacados colegas como Jerome Powell (Reserva Federal de EE. UU.), Christine Lagarde (Banco Central Europeo), Julio Velarde (Perú) y Rossana Costa (Chile). Según Joseph Giarraputo, director del consejo editorial de Global Finance, el reconocimiento honra a quienes han enfrentado “la batalla contra la inflación con avances tangibles, creatividad y tenacidad”.

Desde una perspectiva local, este reconocimiento cobra un valor estratégico. En los últimos años, el BCRD ha demostrado capacidad de reacción oportuna con decisiones como el uso del mecanismo de política monetaria basado en la tasa de referencia, la implementación de medidas macroprudenciales, la promoción de la inclusión financiera y la transparencia comunicacional. Todo esto ha contribuido a mantener un clima de confianza que favorece el crecimiento, la inversión y la estabilidad del tipo de cambio.

Este reconocimiento internacional adquiere un valor aún más simbólico al coincidir con la conmemoración del 78 aniversario de la fundación del Banco Central de la República Dominicana. En este contexto, resulta imposible disociar los logros institucionales de la impronta de Héctor Valdez Albizu, quien ha sido figura clave en más de cinco décadas de la historia del banco, desempeñándose como servidor público, economista técnico, y en más de 25 años como su gobernador. Su liderazgo ha sido determinante en momentos cruciales de la vida económica nacional, desde reformas estructurales hasta procesos de estabilización. Su presencia al frente del BCRD no solo aporta continuidad, sino una visión estratégica que ha sabido evolucionar con los tiempos, preservando siempre la confianza, la credibilidad y el compromiso con el desarrollo sostenible del país.

Desde esta columna La Banca Dominicana por Dentro, extiendo mis más sinceras felicitaciones al gobernador y a todo el equipo técnico del Banco Central. Este nuevo reconocimiento no solo es un mérito individual, sino un reflejo institucional de una gestión comprometida con la estabilidad y el desarrollo sostenible de la República Dominicana. Que este ejemplo sirva de inspiración para las presentes y futuras generaciones de servidores públicos, economistas y banqueros centrales.

Cuando el liderazgo es coherente, los resultados se sostienen en el tiempo, y cuando ese liderazgo es reconocido más allá de nuestras fronteras, toda la nación se engrandece.

***

La columna “La Banca Dominicana por Dentro”, es desarrollada por Jesús Geraldo Martínez, en el interés de aportar al fortalecimiento del Sistema Financiero Dominicano desde una perspectiva analítica y práctica orientada a la formación de conocimientos y divulgación de informaciones exclusivas de dicho sector. Para contactar con el autor. Email jesusgeraldomartinez@icloud.com, o seguir a @Jesusgeraldomartinez en Instagram

Jesús Geraldo Martínez

Economista

Dominicano, consultor, con amplia experiencia profesional en regulación y supervisión del sector financiero, destacado por sus conocimientos en gerencia, finanzas bancarias, gestión de riesgos, administración y optimización de portafolios, investigación económica, planificación estratégica, análisis de riesgos financieros y sectoriales, análisis y estructuración de bases de datos, econometría, estadística, diseño y aplicación de modelos de pruebas de estrés.

Ver más