En República Dominicana, miles de extranjeros participan en el mercado laboral formal, aportando al sistema de seguridad social del país. En datos, a junio de 2025 se registraron 38,605 extranjeros como cotizantes, lo que representó el 1.5 % del total de 2,477,125 trabajadores afiliados al sistema.

De hecho, su participación aumentó un 2.82 % entre junio del 2024 (37,544) e igual mes de este año, lo que significó que 1,061 extranjeros entraron en el mercado laboral formal.

Aunque el salario promedio cotizable en la seguridad social se ubicó en RD$ 37,573, el de los trabajadores extranjeros alcanzó los RD$ 67,987, es decir, aproximadamente 1.8 veces más que el promedio general y pese a que los extranjeros representaron apenas el 2 % de los afiliados.

Además, la Tesorería de Seguridad Social (TSS) registró un incremento interanual de 10.3 % en el salario promedio cotizable de los extranjeros: en junio de 2024 era de RD$ 61,598, aumentando a RD$ 67,987 en junio de 2025. Esto representa RD$ 6,389 más.

Entre enero y junio de 2024, los ingresos promedio pasaron de RD$ 58,467 a RD$ 61,598, lo que representó una variación de 5.3 %. Sin embargo, en el mismo intervalo de este año, el salario promedio aumentó de RD$ 64,015 en enero a RD$ 67,987 en junio, para un incremento de 6.2 %.

El salario promedio cotizable de los trabajadores extranjeros en la República Dominicana mostró un mayor dinamismo en el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024, según datos del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

Este comportamiento refleja una aceleración en el crecimiento salarial dentro del mercado laboral formal para la población extranjera, lo cual podría estar vinculado a una mayor demanda de mano de obra calificada.

Haitianos, con mayor participación en el mercado laboral

Al desglosar por nacionalidad, la Tesorería de Seguridad Social (TSS) destacó que el 37.3 % de los cotizantes eran haitianos (14,401), seguido de 9,826 venezolanos y 2,262 colombianos. En menor cantidad, se reportaron la presencia de nacionales de España (1,726), Cuba (1,536) y China (1,307).

Sin embargo, al desglosar el sector, servicios tuvo un salario cotizante de RD$ 72,787 para 26,044 personas empleadas en el sector formal, o sea, 1.9 veces más que el salario promedio de la TSS.

El renglón de industrias contó 8,613 cotizantes a junio del 2025, para un salario promedio de RD$ 71,561, solo RD$ 1,226 menos que los empleados en servicios.

La agropecuaria reportó un monto cotizable de RD$ 29,477 a junio del 2025 con 3,923 empleados, mientras que la categoría “no identificado” reportó 25 cotizantes y un salario promedio de RD$ 29,608, siendo los de menor monto cotizable en la TSS.

Los jóvenes de 18 a 30 años tienen un salario cotizable promedio de RD$ 44,018, RD$ 24,372 por debajo de los  de 31 a 55 años (RD$ 68,390). Los adultos mayores de 55 años, tienen un salario promedio de RD$ 82,993, siendo el más alto en los extranjeros cotizantes en Quisqueya.

EN ESTA NOTA

Karla Alcántara

Periodista. Abanderada por los viajes, postres y animales. Ha escrito sobre economía, turismo y cine. Ha cursado diplomados sobre periodismo económico impartido por el Banco Central, periodismo de investigación por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, finanzas por el Ministerio de Hacienda y turismo gastronómico por la Organización Internacional Italo-Dominicano.

Ver más