El euro bajó hoy tras la publicación de buenos datos del mercado laboral estadounidense, que reducen la presión para que la Reserva Federal (Fed) baje sus tipos de interés.

El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1769 dólares, frente a los 1,1852 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1818 dólares.

El euro se cambió por encima de 1,18 dólares antes de la publicación de las cifras del mercado laboral de EEUU debido a que el apetito por el riesgo había perjudicado al billete verde después que la Fed bajara el jueves sus tipos de interés de forma moderada y señalara que prevé realizar dos recortes más este año.

Pero perdió este nivel tras la publicación de buenos datos de la economía estadounidense, que reducen la presión para que la Fed prosiga con sus previstas rebajas de tipos.

Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo bajaron mucho la semana pasada en EEUU, en 33.000, hasta 231.000 solicitudes, la caída más fuerte desde hace casi cuatro años.

Además, la actividad industrial en la región de Filadelfia (noreste) mejoró en septiembre mucho más de lo que se preveía, según el índice del Banco de la Fed de Filadelfia.

La Fed redujo el miércoles de forma casi unánime sus tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta un rango entre el 4 y el 4,25 %, y dio un mensaje de cautela debido al debilitamiento del mercado laboral y el aumento de la inflación.

Este año la Fed podría bajar las tasas dos veces más y en 2026 una vez.

La rentabilidad del Bund, el bono alemán a diez años, que sirve de referencia, bajó un poco hasta 2,67 %, y la del OAT francés a diez años cayó hasta casi el 3,48 %.

La rentabilidad de los bonos del Tesoro estadounidense a dos años bajó hasta casi el 3,54 %, a diez años hasta el 4 % y a 30 años hasta casi el 4,66 %.

El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, dijo en un evento organizado por la agencia de información financiera MNI que existe el riesgo de que lleguen a Europa exportaciones baratas de China ya que el tipo de cambio es favorable.

De Guindos consideró también que los riesgos para la inflación están equilibrados.

La moneda única europea e cambió hasta el mediodía en una banda de fluctuación entre 1,1751 y 1,1848 dólares.

EN ESTA NOTA