Greenpeace instó este viernes a los líderes de los BRICS, foro liderado por China y Rusia, a ocupar "el vacío de liderazgo global" frente al cambio climático dejado por Estados Unidos, y a priorizar la agenda verde en la cumbre de Río de Janeiro, que arranca este domingo.

La organización medioambiental pidió al grupo, que reúne a las principales economías del llamado Sur Global, ejecutar "compromisos y acciones" que respondan a la crisis del clima.

"Ante el actual escenario geopolítico global desafiante y, en especial, tras los tímidos avances en la Conferencia de Bonn de 2025, los líderes de los BRICS tienen la responsabilidad de contribuir a llenar el vacío de liderazgo global frente al cambio climático", demandó en un comunicado.

Financiación climática

La ONG confía en que los BRICS, liderados por China y Rusia, respalden en la cita de Río las recomendaciones para la financiación climática que aprobó el grupo en una reunión de viceministros el mes pasado.

Si los líderes respaldan este documento, "será la primera comunicación conjunta del foro en el contexto de las negociaciones sobre el clima", aseguró.

"El mundo necesita mucho más liderazgo en la agenda climática por parte de los BRICS", afirmó en el comunicado Camila Jardim, especialista en política internacional de Greenpeace Brasil.

En su opinión, la retirada de la posición de liderazgo de Estados Unidos en esta cuestión y el deterioro del escenario geopolítico internacional hace que el multilateralismo necesite "nuevos líderes" que impulsen "las reformas necesarias para la acción climática".

"Los BRICS forman parte del selecto grupo de actores capaces de asumir el liderazgo de la agenda multilateral, en especial Brasil, con la combinación de las presidencias de los BRICS y de la COP30, tras haber presidido el G20 el año pasado", añadió Jardim.

La cumbre de líderes de los BRICS tendrá lugar este domingo y lunes en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, sin la presencia del presidente ruso, Vladímir Putin, ni del líder chino, Xi Jinping.

Los BRICS es un foro de cooperación diplomática y económica que tiene como miembros plenos a Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán e Indonesia, además de Arabia Saudí, que no ha formalizado su adhesión.