La postemporada de las Grandes Ligas continúa su recorrido a partir de este sábado con las Series Divisionales, en las cuales la calidad de los equipos y los duelos particulares marcarán la lucha por ser el último de pie al final de esta instancia, que se disputará al mejor de cinco juegos.
Dodgers y Filis, duelo de pesos pesados
La presencia de Shohei Ohtani, Mookie Betts, Freddie Freeman, Teoscar Hernández y el siempre oportuno bate de Kiké Hernández plantea una poderosa maquinaria ofensiva por parte de los Dodgers, que tendrán por parte de los Filis una propuesta similar con hombres como Bryce Harper, Kyle Schwarber, Trea Turner o Nick Castellanos, que llevarán al terreno el poder de sus maderos.
Donde la ofensiva prima por su capacidad para producir, la diferencia la propone la calidad del picheo y para ello los Filis apostarán por el dominicano Cristopher Sánchez, en cabeza de una rotación en la que figuran el venezolano Ranger Suarez, el peruano Jesus Luzardo, seguido de Aaron Nola y el conocido en Los Ángeles, Walker Buehler, además del mexicano Taijuan Walker y de la seguridad que les brinda el cerrador dominicano Jhoan Durán.
Los Dodgers, aunque tuvieron que utilizar a Blake Snell y al japonés Yoshinobu Yamamoto, contarán con la primera presentación de Ohtani como lanzador en la postemporada, a quien podrían seguir Tyler Glasnow y Clayton Kershaw.
Los Filis ganaron cuatro de los seis juegos que disputaron a los Dodgers, siendo de los pocos equipos con balance positivo ante los campeones defensores esta temporada.
Una rivalidad conocida
Los Cerveceros (97) fue el equipo con más victorias en la temporada regular, encabezados por el líder en triunfos de la Liga Nacional, el dominicano Freddy Peralta (17), quien tuvo marca de 3-1 y 3.43 de efectividad ante los Cachorros.
Con el respaldo de los bates de Christian Yelich y de los venezolanos Jackson Chourio y William Contreras, Freddy Peralta busca llevar la victoria a Milwaukee en el American Family Field, donde lograron sus mejores resultados en la campaña.
Con Michael Busch, Pete Crow-Armstrong y Seiya Suzuki en un buen momento al bate, tras derrotar a los Padres de San Diego, los Cachorros van a plantarles la batalla a los Cerveceros, a quienes vencieron 7-6 en su serie particular.
Guerrero Jr. ante Judge, un duelo de potencias
La competencia entre Azulejos y Yanquis por el titulo divisional tuvo que esperar hasta el último juego de la serie regular y ahora vuelven a cruzarse con la misión de eliminarse mutuamente.
En ese objetivo, el dominicano Vladimir Guerrero, quien a inicios de este año firmó una extensión de 500 millones de dólares con los Azulejos, tendrá la responsabilidad de colocarlos en posición de eliminar a unos Yanquis que apostarán porque Aaron Judge comience a batear con el mismo poder que lo hace en la serie regular.
Tigres vs Marineros, a definir por la ofensiva
La presencia de Tarik Skubal, Jack Flaherty, el venezolano Keider Montero y Will Vest con los Tigres, y la de Luis Castillo, George Kirby, Bryan Woo y Logan Gilbert, junto al cerrador mexicano Andrés Muñoz en los Marineros, propone una serie de gran calidad en cuanto al picheo, lo que sería un indicativo de que quien aproveche mejor las oportunidades ofensivas, saldrá victorioso.
Los Marineros dependerán de Cal Raleigh, quien lidero las mayores con 60 jonrones y se hace acompañar del dominicano Julio Rodríguez, el cubano Randy Arozarena y el venezolano Eugenio Suárez.
Por su parte, los Tigres no cuentan con el poder ofensivo de los Marineros, pero buscarán combinar la versatilidad de hombres como Riley Greene, el venezolano Gleyber Torres o el puertorriqueño Javier Báez para llevar hasta el plato las vueltas que les aseguren la victoria.
Compartir esta nota