El Inter de Milán se negó a jugar este sábado, día en el que se celebrará el funeral del papa Francisco, por respeto al pontífice argentino pese a haber recibido un permiso excepcional para disputar el duelo ante el Roma en San Siro -después de que quedara anulada toda la jornada deportiva en Italia- con el objetivo de que pudiera descansar y preparar con normalidad el partido del martes de semifinales de Liga de Campeones ante el Barcelona.

El partido entre el Inter y el Roma generó mucha polémica en Italia. El Comité Olímpico Italiano, siguiendo las órdenes del Consejo de Ministros, suspendió provisionalmente todas las competiciones deportivas de la jornada del sábado como señal de respeto a Francisco en el día de su funeral.

Sin embargo, el club 'nerazzurro' recibió, tal y como informan los medios italianos, un permiso excepcional para poder jugar el sábado en San Siro debido al importante partido de 'Champions' ante el Barcelona.

El Inter, tanto directiva como jugadores y cuerpo técnico, según las mismas fuentes, sopesó la oportunidad, pero finalmente decidió no jugar el sábado por respeto al pontífice.

Lautaro Martínez, el goleador del Inter, en una foto de archivo. EFE/EPA/NICOLA MARFISI

Será por tanto la primera vez que un equipo italiano que juega el martes en competición europea juegue su partido doméstico el domingo.

El Inter, que está en liza en 3 competiciones diferentes, tiene uno de los calendarios más apretados de los equipos italianos. Líder de la Serie A, empatado a 71 puntos con el Nápoles, este miércoles jugará la vuelta de semifinales de Copa Italia ante el Milan y volver al campo el domingo ante el Roma, algo que condicionará enormemente su preparación para el duelo ante el Barcelona.

El partido, que en un inicio pasó de jugarse a las 18.00 (GMT +2) a las 20.45 del sábado con ese permiso excepcional, se disputará a las 15.00 del domingo.

La primera idea de la organización deportiva era la de reubicar el partido a las 12.30 del domingo, horario ya asignado para las televisiones al Venecia-Milan, lo que complicaba una operación en la que también se valoró la posibilidad de disputar ambos encuentros al mismo tiempo, descartado al poder dividir a los espectadores.

Finalmente, los partidos afectados del campeonato italiano son, además, el Como-Génova y el Lazio-Parma, este último el más condicionado al jugarse en el Estadio Olímpico de Roma, situado a apenas 6 kilómetros de la Basílica de San Pedro en la que se celebrará un funeral en el que se espera asistan 200.000 personas.

La gran afluencia que se espera en la capital italiana también el domingo, debido al Jubielo de los Jóvenes, evento religioso en el que se prevé la llegada de otros 100.000 fieles católicos, obligó a que este partido se dispute el lunes.

Lazio, Parma y Génova, 3 de los afectados para esta jornada, ya sufrieron el aplazamiento de sus partidos del lunes, que disputarán este miércoles a las 18.30 (GMT +2). El Lazio emitió un comunicado criticando la gestión de la Serie A por la mala comunicación en este sentido.

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 horas (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro, mientras que este miércoles el féretro será trasladado a la basílica vaticana para el homenaje de los fieles.

La ceremonia, a la que está previsto que lleguen Jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re y al termine el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado, tal y como dejó escrito el pontífice en su testamento.

Un papa con "pasión por el fútbol"

El mundo del deporte llora la muerte del papa Francisco, quien falleció a los 88 años este lunes, un "día triste", como dijo el español Rafa Nadal, uno de los mejores deportistas españoles y de la historia del tenis, ante el adiós de un auténtico apasionado por el fútbol.

Desde el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, a los clubes de fútbol de Argentina y de Italia, que suspendieron los partidos programados, pasando por integrantes de la selección de Argentina, campeona del mundo en 2022, el detalle que todos ellos resaltaron fue la "pasión por el fútbol" de Jorge Mario Bergoglio.

Pero, por encima de ese "entusiasmo", como lo definió el dirigente suizo de la FIFA, algo que siempre caracterizó al papa Francisco fue su "amor por el Ciclón", su querido San Lorenzo de Almagro, el club azulgrana que le dedicó un sentido homenaje en redes sociales.

Dybala y Messi, campeones del mundo unidos en el llanto El capitán de la selección argentina de fútbol, Lionel Messi, expresó su pesar por la muerte de Francisco, del que resaltó en su cuenta de Instagram que había hecho del mundo "un lugar mejor" y concluyó: "Te vamos a extrañar".

"Un papa distinto, cercano, argentino… QEPD (Que en paz descanse) papa Francisco", expresó el delantero del Inter de Miami.

También su compañero en la selección campeona del mundo en 2022 -final que el papa no vio porque no seguía partidos por ese medio desde 1990- Paulo Dybala aludió a su fallecimiento.

Durante un acto en Madrid como embajador de Laureus, en el que se guardó un minuto de silencio en memoria de Francisco, el delantero del Roma dijo que "su pasión por el fútbol lo hacía aún más grande" y señaló que "es una pérdida muy grande en todos los sentidos".

Sin duda, el mensaje más emotivo del fútbol argentino llegó de San Lorenzo, el club del que Francisco era hincha declarado.

En su cuenta oficial en la red social X, el club fundado en 1908 por el padre Lorenzo Massa escribió que "hubo algo que jamás cambió" en su transición de Jorge Mario Bergoglio a sumo pontífice, que fue "su amor por el Ciclón".

"Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre… Cuervo como sacerdote y Cardenal… Cuervo también como Papa…", posteó el club del barrio de Almagro, del que Bergoglio tenía el número de socio 88235.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la cancelación de todos los partidos programados para hoy en señal de duelo y quedaron aplazados al martes.

El organismo publicó además un extenso mensaje de despedida a Francisco, al que describió como "un referente no sólo espiritual, sino también futbolístico", que "dedicó su vida a la Iglesia y nunca ocultó su pasión por el fútbol y su amor incondicional por San Lorenzo de Almagro", cuyo único título de Copa Libertadores en 2014 llegó poco después de que ocupara la Silla de San Pedro, en 2013.

Otros clubes, como Boca Juniors, River Plate o Racing Club, además de los españoles Real Madrid, Atlético de Madrid o Barcelona, también postearon en sus redes recordando la figura de Francisco.

Altos estamentos del fútbol mundial El suizo Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aseguró que le entristecía "profundamente" la noticia del fallecimiento del Papa Francisco y aseguró que las ocasiones en las que pasó tiempo con él "siempre compartió su entusiasmo por el fútbol".

También recordó que, para Bergoglio, "el fútbol es el deporte más bonito del mundo", como le dijo en alguna ocasión y que siempre aspiró a que el balompié fuese "una fuerza unificadora a escala mundial y una fuerza positiva para el bien".

Por su parte, el esloveno Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, calificó a Francisco como "un faro de esperanza para toda la humanidad en estos tiempos de guerra y adversidades".

"Una humanidad que ahora permanecerá huérfana de esa voz, incansable y poderosa, que siempre se alzó en defensa de los pobres, los humildes y los vulnerables para pedir respeto, aceptación e igualdad e implorar una paz que siempre pareció lejana, pero cada vez más anhelada por el corazón del mundo", manifestó en un comunicado del máximo organismo futbolístico europeo.

Igualmente el máximo responsable de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, recordó en X la humildad del papa, "su incansable llamado a la paz y su pasión por el fútbol" que "quedarán grabados en la memoria del mundo".

Otros deportes

Además del mundo del fútbol, también el tenis se hizo presente para hablar de este "día triste", como lo calificó el español Rafa Nadal, retirado de la práctica en activo el año pasado.

"Me gustaría expresar mis más sinceras condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. Descanse en paz", posteó.

También el piloto argentino de Fórmula Uno Franco Colapinto (Alpine) lamentó este lunes la desaparición de Bergoglio, a quien describió como un líder inspirador.

"Un líder que nos inspiró a ser mejores personas. Con su humildad y su forma de ser", escribió el piloto argentino en su perfil de la red social Instagram, quien le agradeció la ayuda para "encontrar la fuerza y la inspiración".

Además, el alemán Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), resaltó que con el adiós de Francisco se pierde "un gran amigo y defensor del Movimiento Olímpico".

"Su apoyo a la misión de paz y solidaridad de los Juegos Olímpicos y a las numerosas iniciativas del COI en favor de los refugiados ha sido inquebrantable", apuntó en un mensaje publicado en redes sociales Bach, que dejará la presidencia del organismo en junio, cuando será reemplazado por la zimbabuesa Kirsty Coventry.

un papa con "pasión por el fútbol"

(Actualiza con el COI y Franco Colapinto)

Redacción deportes, 21 abr (EFE).- El mundo del deporte lloró la muerte del papa Francisco, quien falleció a los 88 años este lunes, un "día triste", como dijo el español Rafa Nadal, uno de los mejores deportistas españoles y de la historia del tenis, ante el adiós de un auténtico apasionado por el fútbol.

Desde el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, a los clubes de fútbol de Argentina y de Italia, que suspendieron los partidos programados para hoy, pasando por integrantes de la selección de Argentina, campeona del mundo en 2022, el detalle que todos ellos resaltaron fue la "pasión por el fútbol" de Jorge Mario Bergoglio.

Pero, por encima de ese "entusiasmo", como lo definió el dirigente suizo de la FIFA, algo que siempre caracterizó al papa Francisco fue su "amor por el Ciclón", su querido San Lorenzo de Almagro, el club azulgrana que le dedicó un sentido homenaje en redes sociales.

Dybala y Messi, campeones del mundo unidos en el llanto El capitán de la selección argentina de fútbol, Lionel Messi, expresó su pesar por la muerte de Francisco, del que resaltó en su cuenta de Instagram que había hecho del mundo "un lugar mejor" y concluyó: "Te vamos a extrañar".

"Un papa distinto, cercano, argentino… QEPD (Que en paz descanse) papa Francisco", expresó el delantero del Inter de Miami.

También su compañero en la selección campeona del mundo en 2022 -final que el papa no vio porque no seguía partidos por ese medio desde 1990- Paulo Dybala aludió a su fallecimiento.

Durante un acto en Madrid como embajador de Laureus, en el que se guardó un minuto de silencio en memoria de Francisco, el delantero del Roma dijo que "su pasión por el fútbol lo hacía aún más grande" y señaló que "es una pérdida muy grande en todos los sentidos".

Sin duda, el mensaje más emotivo del fútbol argentino llegó de San Lorenzo, el club del que Francisco era hincha declarado.

En su cuenta oficial en la red social X, el club fundado en 1908 por el padre Lorenzo Massa escribió que "hubo algo que jamás cambió" en su transición de Jorge Mario Bergoglio a sumo pontífice, que fue "su amor por el Ciclón".

"Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre… Cuervo como sacerdote y Cardenal… Cuervo también como Papa…", posteó el club del barrio de Almagro, del que Bergoglio tenía el número de socio 88235.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la cancelación de todos los partidos programados para hoy en señal de duelo y quedaron aplazados al martes.

El organismo publicó además un extenso mensaje de despedida a Francisco, al que describió como "un referente no sólo espiritual, sino también futbolístico", que "dedicó su vida a la Iglesia y nunca ocultó su pasión por el fútbol y su amor incondicional por San Lorenzo de Almagro", cuyo único título de Copa Libertadores en 2014 llegó poco después de que ocupara la Silla de San Pedro, en 2013.

Otros clubes, como Boca Juniors, River Plate o Racing Club, además de los españoles Real Madrid, Atlético de Madrid o Barcelona, también postearon en sus redes recordando la figura de Francisco.

Altos estamentos del fútbol mundial El suizo Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aseguró que le entristecía "profundamente" la noticia del fallecimiento del Papa Francisco y aseguró que las ocasiones en las que pasó tiempo con él "siempre compartió su entusiasmo por el fútbol".

También recordó que, para Bergoglio, "el fútbol es el deporte más bonito del mundo", como le dijo en alguna ocasión y que siempre aspiró a que el balompié fuese "una fuerza unificadora a escala mundial y una fuerza positiva para el bien".

Por su parte, el esloveno Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, calificó a Francisco como "un faro de esperanza para toda la humanidad en estos tiempos de guerra y adversidades".

"Una humanidad que ahora permanecerá huérfana de esa voz, incansable y poderosa, que siempre se alzó en defensa de los pobres, los humildes y los vulnerables para pedir respeto, aceptación e igualdad e implorar una paz que siempre pareció lejana, pero cada vez más anhelada por el corazón del mundo", manifestó en un comunicado del máximo organismo futbolístico europeo.

Igualmente el máximo responsable de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, recordó en X la humildad del papa, "su incansable llamado a la paz y su pasión por el fútbol" que "quedarán grabados en la memoria del mundo".

Otros deportes

Además del mundo del fútbol, también el tenis se hizo presente para hablar de este "día triste", como lo calificó el español Rafa Nadal, retirado de la práctica en activo el año pasado.

"Me gustaría expresar mis más sinceras condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. Descanse en paz", posteó.

También el piloto argentino de Fórmula Uno Franco Colapinto (Alpine) lamentó este lunes la desaparición de Bergoglio, a quien describió como un líder inspirador.

"Un líder que nos inspiró a ser mejores personas. Con su humildad y su forma de ser", escribió el piloto argentino en su perfil de la red social Instagram, quien le agradeció la ayuda para "encontrar la fuerza y la inspiración".

Además, el alemán Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), resaltó que con el adiós de Francisco se pierde "un gran amigo y defensor del Movimiento Olímpico".

"Su apoyo a la misión de paz y solidaridad de los Juegos Olímpicos y a las numerosas iniciativas del COI en favor de los refugiados ha sido inquebrantable", apuntó en un mensaje publicado en redes sociales Bach, que dejará la presidencia del organismo en junio, cuando será reemplazado por la zimbabuesa Kirsty Coventry.

un papa con "pasión por el fútbol"

(Actualiza con el COI y Franco Colapinto)

Redacción deportes, 21 abr (EFE).- El mundo del deporte lloró la muerte del papa Francisco, quien falleció a los 88 años este lunes, un "día triste", como dijo el español Rafa Nadal, uno de los mejores deportistas españoles y de la historia del tenis, ante el adiós de un auténtico apasionado por el fútbol.

Desde el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, a los clubes de fútbol de Argentina y de Italia, que suspendieron los partidos programados para hoy, pasando por integrantes de la selección de Argentina, campeona del mundo en 2022, el detalle que todos ellos resaltaron fue la "pasión por el fútbol" de Jorge Mario Bergoglio.

Pero, por encima de ese "entusiasmo", como lo definió el dirigente suizo de la FIFA, algo que siempre caracterizó al papa Francisco fue su "amor por el Ciclón", su querido San Lorenzo de Almagro, el club azulgrana que le dedicó un sentido homenaje en redes sociales.

Dybala y Messi, campeones del mundo unidos en el llanto El capitán de la selección argentina de fútbol, Lionel Messi, expresó su pesar por la muerte de Francisco, del que resaltó en su cuenta de Instagram que había hecho del mundo "un lugar mejor" y concluyó: "Te vamos a extrañar".

"Un papa distinto, cercano, argentino… QEPD (Que en paz descanse) papa Francisco", expresó el delantero del Inter de Miami.

También su compañero en la selección campeona del mundo en 2022 -final que el papa no vio porque no seguía partidos por ese medio desde 1990- Paulo Dybala aludió a su fallecimiento.

Durante un acto en Madrid como embajador de Laureus, en el que se guardó un minuto de silencio en memoria de Francisco, el delantero del Roma dijo que "su pasión por el fútbol lo hacía aún más grande" y señaló que "es una pérdida muy grande en todos los sentidos".

Sin duda, el mensaje más emotivo del fútbol argentino llegó de San Lorenzo, el club del que Francisco era hincha declarado.

En su cuenta oficial en la red social X, el club fundado en 1908 por el padre Lorenzo Massa escribió que "hubo algo que jamás cambió" en su transición de Jorge Mario Bergoglio a sumo pontífice, que fue "su amor por el Ciclón".

"Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre… Cuervo como sacerdote y Cardenal… Cuervo también como Papa…", posteó el club del barrio de Almagro, del que Bergoglio tenía el número de socio 88235.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la cancelación de todos los partidos programados para hoy en señal de duelo y quedaron aplazados al martes.

El organismo publicó además un extenso mensaje de despedida a Francisco, al que describió como "un referente no sólo espiritual, sino también futbolístico", que "dedicó su vida a la Iglesia y nunca ocultó su pasión por el fútbol y su amor incondicional por San Lorenzo de Almagro", cuyo único título de Copa Libertadores en 2014 llegó poco después de que ocupara la Silla de San Pedro, en 2013.

Otros clubes, como Boca Juniors, River Plate o Racing Club, además de los españoles Real Madrid, Atlético de Madrid o Barcelona, también postearon en sus redes recordando la figura de Francisco.

Altos estamentos del fútbol mundial El suizo Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aseguró que le entristecía "profundamente" la noticia del fallecimiento del Papa Francisco y aseguró que las ocasiones en las que pasó tiempo con él "siempre compartió su entusiasmo por el fútbol".

También recordó que, para Bergoglio, "el fútbol es el deporte más bonito del mundo", como le dijo en alguna ocasión y que siempre aspiró a que el balompié fuese "una fuerza unificadora a escala mundial y una fuerza positiva para el bien".

Por su parte, el esloveno Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, calificó a Francisco como "un faro de esperanza para toda la humanidad en estos tiempos de guerra y adversidades".

"Una humanidad que ahora permanecerá huérfana de esa voz, incansable y poderosa, que siempre se alzó en defensa de los pobres, los humildes y los vulnerables para pedir respeto, aceptación e igualdad e implorar una paz que siempre pareció lejana, pero cada vez más anhelada por el corazón del mundo", manifestó en un comunicado del máximo organismo futbolístico europeo.

Igualmente el máximo responsable de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, recordó en X la humildad del papa, "su incansable llamado a la paz y su pasión por el fútbol" que "quedarán grabados en la memoria del mundo".

Otros deportes

Además del mundo del fútbol, también el tenis se hizo presente para hablar de este "día triste", como lo calificó el español Rafa Nadal, retirado de la práctica en activo el año pasado.

"Me gustaría expresar mis más sinceras condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. Descanse en paz", posteó.

También el piloto argentino de Fórmula Uno Franco Colapinto (Alpine) lamentó este lunes la desaparición de Bergoglio, a quien describió como un líder inspirador.

"Un líder que nos inspiró a ser mejores personas. Con su humildad y su forma de ser", escribió el piloto argentino en su perfil de la red social Instagram, quien le agradeció la ayuda para "encontrar la fuerza y la inspiración".

Además, el alemán Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), resaltó que con el adiós de Francisco se pierde "un gran amigo y defensor del Movimiento Olímpico".

"Su apoyo a la misión de paz y solidaridad de los Juegos Olímpicos y a las numerosas iniciativas del COI en favor de los refugiados ha sido inquebrantable", apuntó en un mensaje publicado en redes sociales Bach, que dejará la presidencia del organismo en junio, cuando será reemplazado por la zimbabuesa Kirsty Coventry.

un papa con "pasión por el fútbol"

(Actualiza con el COI y Franco Colapinto)

Redacción deportes, 21 abr (EFE).- El mundo del deporte lloró la muerte del papa Francisco, quien falleció a los 88 años este lunes, un "día triste", como dijo el español Rafa Nadal, uno de los mejores deportistas españoles y de la historia del tenis, ante el adiós de un auténtico apasionado por el fútbol.

Desde el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, a los clubes de fútbol de Argentina y de Italia, que suspendieron los partidos programados para hoy, pasando por integrantes de la selección de Argentina, campeona del mundo en 2022, el detalle que todos ellos resaltaron fue la "pasión por el fútbol" de Jorge Mario Bergoglio.

Pero, por encima de ese "entusiasmo", como lo definió el dirigente suizo de la FIFA, algo que siempre caracterizó al papa Francisco fue su "amor por el Ciclón", su querido San Lorenzo de Almagro, el club azulgrana que le dedicó un sentido homenaje en redes sociales.

Dybala y Messi, campeones del mundo unidos en el llanto El capitán de la selección argentina de fútbol, Lionel Messi, expresó su pesar por la muerte de Francisco, del que resaltó en su cuenta de Instagram que había hecho del mundo "un lugar mejor" y concluyó: "Te vamos a extrañar".

"Un papa distinto, cercano, argentino… QEPD (Que en paz descanse) papa Francisco", expresó el delantero del Inter de Miami.

También su compañero en la selección campeona del mundo en 2022 -final que el papa no vio porque no seguía partidos por ese medio desde 1990- Paulo Dybala aludió a su fallecimiento.

Durante un acto en Madrid como embajador de Laureus, en el que se guardó un minuto de silencio en memoria de Francisco, el delantero del Roma dijo que "su pasión por el fútbol lo hacía aún más grande" y señaló que "es una pérdida muy grande en todos los sentidos".

Sin duda, el mensaje más emotivo del fútbol argentino llegó de San Lorenzo, el club del que Francisco era hincha declarado.

En su cuenta oficial en la red social X, el club fundado en 1908 por el padre Lorenzo Massa escribió que "hubo algo que jamás cambió" en su transición de Jorge Mario Bergoglio a sumo pontífice, que fue "su amor por el Ciclón".

"Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre… Cuervo como sacerdote y Cardenal… Cuervo también como Papa…", posteó el club del barrio de Almagro, del que Bergoglio tenía el número de socio 88235.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la cancelación de todos los partidos programados para hoy en señal de duelo y quedaron aplazados al martes.

El organismo publicó además un extenso mensaje de despedida a Francisco, al que describió como "un referente no sólo espiritual, sino también futbolístico", que "dedicó su vida a la Iglesia y nunca ocultó su pasión por el fútbol y su amor incondicional por San Lorenzo de Almagro", cuyo único título de Copa Libertadores en 2014 llegó poco después de que ocupara la Silla de San Pedro, en 2013.

Otros clubes, como Boca Juniors, River Plate o Racing Club, además de los españoles Real Madrid, Atlético de Madrid o Barcelona, también postearon en sus redes recordando la figura de Francisco.

Altos estamentos del fútbol mundial El suizo Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aseguró que le entristecía "profundamente" la noticia del fallecimiento del Papa Francisco y aseguró que las ocasiones en las que pasó tiempo con él "siempre compartió su entusiasmo por el fútbol".

También recordó que, para Bergoglio, "el fútbol es el deporte más bonito del mundo", como le dijo en alguna ocasión y que siempre aspiró a que el balompié fuese "una fuerza unificadora a escala mundial y una fuerza positiva para el bien".

Por su parte, el esloveno Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, calificó a Francisco como "un faro de esperanza para toda la humanidad en estos tiempos de guerra y adversidades".

"Una humanidad que ahora permanecerá huérfana de esa voz, incansable y poderosa, que siempre se alzó en defensa de los pobres, los humildes y los vulnerables para pedir respeto, aceptación e igualdad e implorar una paz que siempre pareció lejana, pero cada vez más anhelada por el corazón del mundo", manifestó en un comunicado del máximo organismo futbolístico europeo.

Igualmente el máximo responsable de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, recordó en X la humildad del papa, "su incansable llamado a la paz y su pasión por el fútbol" que "quedarán grabados en la memoria del mundo".

Otros deportes

Además del mundo del fútbol, también el tenis se hizo presente para hablar de este "día triste", como lo calificó el español Rafa Nadal, retirado de la práctica en activo el año pasado.

"Me gustaría expresar mis más sinceras condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. Descanse en paz", posteó.

También el piloto argentino de Fórmula Uno Franco Colapinto (Alpine) lamentó este lunes la desaparición de Bergoglio, a quien describió como un líder inspirador.

"Un líder que nos inspiró a ser mejores personas. Con su humildad y su forma de ser", escribió el piloto argentino en su perfil de la red social Instagram, quien le agradeció la ayuda para "encontrar la fuerza y la inspiración".

Además, el alemán Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), resaltó que con el adiós de Francisco se pierde "un gran amigo y defensor del Movimiento Olímpico".

"Su apoyo a la misión de paz y solidaridad de los Juegos Olímpicos y a las numerosas iniciativas del COI en favor de los refugiados ha sido inquebrantable", apuntó en un mensaje publicado en redes sociales Bach, que dejará la presidencia del organismo en junio, cuando será reemplazado por la zimbabuesa Kirsty Coventry.

un papa con "pasión por el fútbol"

(Actualiza con el COI y Franco Colapinto)

Redacción deportes, 21 abr (EFE).- El mundo del deporte lloró la muerte del papa Francisco, quien falleció a los 88 años este lunes, un "día triste", como dijo el español Rafa Nadal, uno de los mejores deportistas españoles y de la historia del tenis, ante el adiós de un auténtico apasionado por el fútbol.

Desde el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, a los clubes de fútbol de Argentina y de Italia, que suspendieron los partidos programados para hoy, pasando por integrantes de la selección de Argentina, campeona del mundo en 2022, el detalle que todos ellos resaltaron fue la "pasión por el fútbol" de Jorge Mario Bergoglio.

Pero, por encima de ese "entusiasmo", como lo definió el dirigente suizo de la FIFA, algo que siempre caracterizó al papa Francisco fue su "amor por el Ciclón", su querido San Lorenzo de Almagro, el club azulgrana que le dedicó un sentido homenaje en redes sociales.

Dybala y Messi, campeones del mundo unidos en el llanto El capitán de la selección argentina de fútbol, Lionel Messi, expresó su pesar por la muerte de Francisco, del que resaltó en su cuenta de Instagram que había hecho del mundo "un lugar mejor" y concluyó: "Te vamos a extrañar".

"Un papa distinto, cercano, argentino… QEPD (Que en paz descanse) papa Francisco", expresó el delantero del Inter de Miami.

También su compañero en la selección campeona del mundo en 2022 -final que el papa no vio porque no seguía partidos por ese medio desde 1990- Paulo Dybala aludió a su fallecimiento.

Durante un acto en Madrid como embajador de Laureus, en el que se guardó un minuto de silencio en memoria de Francisco, el delantero del Roma dijo que "su pasión por el fútbol lo hacía aún más grande" y señaló que "es una pérdida muy grande en todos los sentidos".

Sin duda, el mensaje más emotivo del fútbol argentino llegó de San Lorenzo, el club del que Francisco era hincha declarado.

En su cuenta oficial en la red social X, el club fundado en 1908 por el padre Lorenzo Massa escribió que "hubo algo que jamás cambió" en su transición de Jorge Mario Bergoglio a sumo pontífice, que fue "su amor por el Ciclón".

"Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre… Cuervo como sacerdote y Cardenal… Cuervo también como Papa…", posteó el club del barrio de Almagro, del que Bergoglio tenía el número de socio 88235.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la cancelación de todos los partidos programados para hoy en señal de duelo y quedaron aplazados al martes.

El organismo publicó además un extenso mensaje de despedida a Francisco, al que describió como "un referente no sólo espiritual, sino también futbolístico", que "dedicó su vida a la Iglesia y nunca ocultó su pasión por el fútbol y su amor incondicional por San Lorenzo de Almagro", cuyo único título de Copa Libertadores en 2014 llegó poco después de que ocupara la Silla de San Pedro, en 2013.

Otros clubes, como Boca Juniors, River Plate o Racing Club, además de los españoles Real Madrid, Atlético de Madrid o Barcelona, también postearon en sus redes recordando la figura de Francisco.

Altos estamentos del fútbol mundial El suizo Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aseguró que le entristecía "profundamente" la noticia del fallecimiento del Papa Francisco y aseguró que las ocasiones en las que pasó tiempo con él "siempre compartió su entusiasmo por el fútbol".

También recordó que, para Bergoglio, "el fútbol es el deporte más bonito del mundo", como le dijo en alguna ocasión y que siempre aspiró a que el balompié fuese "una fuerza unificadora a escala mundial y una fuerza positiva para el bien".

Por su parte, el esloveno Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, calificó a Francisco como "un faro de esperanza para toda la humanidad en estos tiempos de guerra y adversidades".

"Una humanidad que ahora permanecerá huérfana de esa voz, incansable y poderosa, que siempre se alzó en defensa de los pobres, los humildes y los vulnerables para pedir respeto, aceptación e igualdad e implorar una paz que siempre pareció lejana, pero cada vez más anhelada por el corazón del mundo", manifestó en un comunicado del máximo organismo futbolístico europeo.

Igualmente el máximo responsable de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, recordó en X la humildad del papa, "su incansable llamado a la paz y su pasión por el fútbol" que "quedarán grabados en la memoria del mundo".

Otros deportes

Además del mundo del fútbol, también el tenis se hizo presente para hablar de este "día triste", como lo calificó el español Rafa Nadal, retirado de la práctica en activo el año pasado.

"Me gustaría expresar mis más sinceras condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. Descanse en paz", posteó.

También el piloto argentino de Fórmula Uno Franco Colapinto (Alpine) lamentó este lunes la desaparición de Bergoglio, a quien describió como un líder inspirador.

"Un líder que nos inspiró a ser mejores personas. Con su humildad y su forma de ser", escribió el piloto argentino en su perfil de la red social Instagram, quien le agradeció la ayuda para "encontrar la fuerza y la inspiración".

Además, el alemán Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), resaltó que con el adiós de Francisco se pierde "un gran amigo y defensor del Movimiento Olímpico".

"Su apoyo a la misión de paz y solidaridad de los Juegos Olímpicos y a las numerosas iniciativas del COI en favor de los refugiados ha sido inquebrantable", apuntó en un mensaje publicado en redes sociales Bach, que dejará la presidencia del organismo en junio, cuando será reemplazado por la zimbabuesa Kirsty Coventry.

un papa con "pasión por el fútbol"

(Actualiza con el COI y Franco Colapinto)

Redacción deportes, 21 abr (EFE).- El mundo del deporte lloró la muerte del papa Francisco, quien falleció a los 88 años este lunes, un "día triste", como dijo el español Rafa Nadal, uno de los mejores deportistas españoles y de la historia del tenis, ante el adiós de un auténtico apasionado por el fútbol.

Desde el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, a los clubes de fútbol de Argentina y de Italia, que suspendieron los partidos programados para hoy, pasando por integrantes de la selección de Argentina, campeona del mundo en 2022, el detalle que todos ellos resaltaron fue la "pasión por el fútbol" de Jorge Mario Bergoglio.

Pero, por encima de ese "entusiasmo", como lo definió el dirigente suizo de la FIFA, algo que siempre caracterizó al papa Francisco fue su "amor por el Ciclón", su querido San Lorenzo de Almagro, el club azulgrana que le dedicó un sentido homenaje en redes sociales.

Dybala y Messi, campeones del mundo unidos en el llanto El capitán de la selección argentina de fútbol, Lionel Messi, expresó su pesar por la muerte de Francisco, del que resaltó en su cuenta de Instagram que había hecho del mundo "un lugar mejor" y concluyó: "Te vamos a extrañar".

"Un papa distinto, cercano, argentino… QEPD (Que en paz descanse) papa Francisco", expresó el delantero del Inter de Miami.

También su compañero en la selección campeona del mundo en 2022 -final que el papa no vio porque no seguía partidos por ese medio desde 1990- Paulo Dybala aludió a su fallecimiento.

Durante un acto en Madrid como embajador de Laureus, en el que se guardó un minuto de silencio en memoria de Francisco, el delantero del Roma dijo que "su pasión por el fútbol lo hacía aún más grande" y señaló que "es una pérdida muy grande en todos los sentidos".

Sin duda, el mensaje más emotivo del fútbol argentino llegó de San Lorenzo, el club del que Francisco era hincha declarado.

En su cuenta oficial en la red social X, el club fundado en 1908 por el padre Lorenzo Massa escribió que "hubo algo que jamás cambió" en su transición de Jorge Mario Bergoglio a sumo pontífice, que fue "su amor por el Ciclón".

"Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre… Cuervo como sacerdote y Cardenal… Cuervo también como Papa…", posteó el club del barrio de Almagro, del que Bergoglio tenía el número de socio 88235.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la cancelación de todos los partidos programados para hoy en señal de duelo y quedaron aplazados al martes.

El organismo publicó además un extenso mensaje de despedida a Francisco, al que describió como "un referente no sólo espiritual, sino también futbolístico", que "dedicó su vida a la Iglesia y nunca ocultó su pasión por el fútbol y su amor incondicional por San Lorenzo de Almagro", cuyo único título de Copa Libertadores en 2014 llegó poco después de que ocupara la Silla de San Pedro, en 2013.

Otros clubes, como Boca Juniors, River Plate o Racing Club, además de los españoles Real Madrid, Atlético de Madrid o Barcelona, también postearon en sus redes recordando la figura de Francisco.

Altos estamentos del fútbol mundial El suizo Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aseguró que le entristecía "profundamente" la noticia del fallecimiento del Papa Francisco y aseguró que las ocasiones en las que pasó tiempo con él "siempre compartió su entusiasmo por el fútbol".

También recordó que, para Bergoglio, "el fútbol es el deporte más bonito del mundo", como le dijo en alguna ocasión y que siempre aspiró a que el balompié fuese "una fuerza unificadora a escala mundial y una fuerza positiva para el bien".

Por su parte, el esloveno Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, calificó a Francisco como "un faro de esperanza para toda la humanidad en estos tiempos de guerra y adversidades".

"Una humanidad que ahora permanecerá huérfana de esa voz, incansable y poderosa, que siempre se alzó en defensa de los pobres, los humildes y los vulnerables para pedir respeto, aceptación e igualdad e implorar una paz que siempre pareció lejana, pero cada vez más anhelada por el corazón del mundo", manifestó en un comunicado del máximo organismo futbolístico europeo.

Igualmente el máximo responsable de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, recordó en X la humildad del papa, "su incansable llamado a la paz y su pasión por el fútbol" que "quedarán grabados en la memoria del mundo".

Otros deportes

Además del mundo del fútbol, también el tenis se hizo presente para hablar de este "día triste", como lo calificó el español Rafa Nadal, retirado de la práctica en activo el año pasado.

"Me gustaría expresar mis más sinceras condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. Descanse en paz", posteó.

También el piloto argentino de Fórmula Uno Franco Colapinto (Alpine) lamentó este lunes la desaparición de Bergoglio, a quien describió como un líder inspirador.

"Un líder que nos inspiró a ser mejores personas. Con su humildad y su forma de ser", escribió el piloto argentino en su perfil de la red social Instagram, quien le agradeció la ayuda para "encontrar la fuerza y la inspiración".

Además, el alemán Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), resaltó que con el adiós de Francisco se pierde "un gran amigo y defensor del Movimiento Olímpico".

"Su apoyo a la misión de paz y solidaridad de los Juegos Olímpicos y a las numerosas iniciativas del COI en favor de los refugiados ha sido inquebrantable", apuntó en un mensaje publicado en redes sociales Bach, que dejará la presidencia del organismo en junio, cuando será reemplazado por la zimbabuesa Kirsty Coventry.

un papa con "pasión por el fútbol"

(Actualiza con el COI y Franco Colapinto)

Redacción deportes, 21 abr (EFE).- El mundo del deporte lloró la muerte del papa Francisco, quien falleció a los 88 años este lunes, un "día triste", como dijo el español Rafa Nadal, uno de los mejores deportistas españoles y de la historia del tenis, ante el adiós de un auténtico apasionado por el fútbol.

Desde el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, a los clubes de fútbol de Argentina y de Italia, que suspendieron los partidos programados para hoy, pasando por integrantes de la selección de Argentina, campeona del mundo en 2022, el detalle que todos ellos resaltaron fue la "pasión por el fútbol" de Jorge Mario Bergoglio.

Pero, por encima de ese "entusiasmo", como lo definió el dirigente suizo de la FIFA, algo que siempre caracterizó al papa Francisco fue su "amor por el Ciclón", su querido San Lorenzo de Almagro, el club azulgrana que le dedicó un sentido homenaje en redes sociales.

Dybala y Messi, campeones del mundo unidos en el llanto El capitán de la selección argentina de fútbol, Lionel Messi, expresó su pesar por la muerte de Francisco, del que resaltó en su cuenta de Instagram que había hecho del mundo "un lugar mejor" y concluyó: "Te vamos a extrañar".

"Un papa distinto, cercano, argentino… QEPD (Que en paz descanse) papa Francisco", expresó el delantero del Inter de Miami.

También su compañero en la selección campeona del mundo en 2022 -final que el papa no vio porque no seguía partidos por ese medio desde 1990- Paulo Dybala aludió a su fallecimiento.

Durante un acto en Madrid como embajador de Laureus, en el que se guardó un minuto de silencio en memoria de Francisco, el delantero del Roma dijo que "su pasión por el fútbol lo hacía aún más grande" y señaló que "es una pérdida muy grande en todos los sentidos".

Sin duda, el mensaje más emotivo del fútbol argentino llegó de San Lorenzo, el club del que Francisco era hincha declarado.

En su cuenta oficial en la red social X, el club fundado en 1908 por el padre Lorenzo Massa escribió que "hubo algo que jamás cambió" en su transición de Jorge Mario Bergoglio a sumo pontífice, que fue "su amor por el Ciclón".

"Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre… Cuervo como sacerdote y Cardenal… Cuervo también como Papa…", posteó el club del barrio de Almagro, del que Bergoglio tenía el número de socio 88235.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la cancelación de todos los partidos programados para hoy en señal de duelo y quedaron aplazados al martes.

El organismo publicó además un extenso mensaje de despedida a Francisco, al que describió como "un referente no sólo espiritual, sino también futbolístico", que "dedicó su vida a la Iglesia y nunca ocultó su pasión por el fútbol y su amor incondicional por San Lorenzo de Almagro", cuyo único título de Copa Libertadores en 2014 llegó poco después de que ocupara la Silla de San Pedro, en 2013.

Otros clubes, como Boca Juniors, River Plate o Racing Club, además de los españoles Real Madrid, Atlético de Madrid o Barcelona, también postearon en sus redes recordando la figura de Francisco.

Altos estamentos del fútbol mundial El suizo Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aseguró que le entristecía "profundamente" la noticia del fallecimiento del Papa Francisco y aseguró que las ocasiones en las que pasó tiempo con él "siempre compartió su entusiasmo por el fútbol".

También recordó que, para Bergoglio, "el fútbol es el deporte más bonito del mundo", como le dijo en alguna ocasión y que siempre aspiró a que el balompié fuese "una fuerza unificadora a escala mundial y una fuerza positiva para el bien".

Por su parte, el esloveno Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, calificó a Francisco como "un faro de esperanza para toda la humanidad en estos tiempos de guerra y adversidades".

"Una humanidad que ahora permanecerá huérfana de esa voz, incansable y poderosa, que siempre se alzó en defensa de los pobres, los humildes y los vulnerables para pedir respeto, aceptación e igualdad e implorar una paz que siempre pareció lejana, pero cada vez más anhelada por el corazón del mundo", manifestó en un comunicado del máximo organismo futbolístico europeo.

Igualmente el máximo responsable de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, recordó en X la humildad del papa, "su incansable llamado a la paz y su pasión por el fútbol" que "quedarán grabados en la memoria del mundo".

Otros deportes

Además del mundo del fútbol, también el tenis se hizo presente para hablar de este "día triste", como lo calificó el español Rafa Nadal, retirado de la práctica en activo el año pasado.

"Me gustaría expresar mis más sinceras condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. Descanse en paz", posteó.

También el piloto argentino de Fórmula Uno Franco Colapinto (Alpine) lamentó este lunes la desaparición de Bergoglio, a quien describió como un líder inspirador.

"Un líder que nos inspiró a ser mejores personas. Con su humildad y su forma de ser", escribió el piloto argentino en su perfil de la red social Instagram, quien le agradeció la ayuda para "encontrar la fuerza y la inspiración".

Además, el alemán Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), resaltó que con el adiós de Francisco se pierde "un gran amigo y defensor del Movimiento Olímpico".

"Su apoyo a la misión de paz y solidaridad de los Juegos Olímpicos y a las numerosas iniciativas del COI en favor de los refugiados ha sido inquebrantable", apuntó en un mensaje publicado en redes sociales Bach, que dejará la presidencia del organismo en junio, cuando será reemplazado por la zimbabuesa Kirsty Coventry.

Actualiza con el COI y Franco Colapinto)

Redacción deportes, 21 abr (EFE).- El mundo del deporte lloró la muerte del papa Francisco, quien falleció a los 88 años este lunes, un "día triste", como dijo el español Rafa Nadal, uno de los mejores deportistas españoles y de la historia del tenis, ante el adiós de un auténtico apasionado por el fútbol.

Desde el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, a los clubes de fútbol de Argentina y de Italia, que suspendieron los partidos programados para hoy, pasando por integrantes de la selección de Argentina, campeona del mundo en 2022, el detalle que todos ellos resaltaron fue la "pasión por el fútbol" de Jorge Mario Bergoglio.

Pero, por encima de ese "entusiasmo", como lo definió el dirigente suizo de la FIFA, algo que siempre caracterizó al papa Francisco fue su "amor por el Ciclón", su querido San Lorenzo de Almagro, el club azulgrana que le dedicó un sentido homenaje en redes sociales.

Dybala y Messi, campeones del mundo unidos en el llanto El capitán de la selección argentina de fútbol, Lionel Messi, expresó su pesar por la muerte de Francisco, del que resaltó en su cuenta de Instagram que había hecho del mundo "un lugar mejor" y concluyó: "Te vamos a extrañar".

"Un papa distinto, cercano, argentino… QEPD (Que en paz descanse) papa Francisco", expresó el delantero del Inter de Miami.

También su compañero en la selección campeona del mundo en 2022 -final que el papa no vio porque no seguía partidos por ese medio desde 1990- Paulo Dybala aludió a su fallecimiento.

Durante un acto en Madrid como embajador de Laureus, en el que se guardó un minuto de silencio en memoria de Francisco, el delantero del Roma dijo que "su pasión por el fútbol lo hacía aún más grande" y señaló que "es una pérdida muy grande en todos los sentidos".

Sin duda, el mensaje más emotivo del fútbol argentino llegó de San Lorenzo, el club del que Francisco era hincha declarado.

En su cuenta oficial en la red social X, el club fundado en 1908 por el padre Lorenzo Massa escribió que "hubo algo que jamás cambió" en su transición de Jorge Mario Bergoglio a sumo pontífice, que fue "su amor por el Ciclón".

"Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre… Cuervo como sacerdote y Cardenal… Cuervo también como Papa…", posteó el club del barrio de Almagro, del que Bergoglio tenía el número de socio 88235.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la cancelación de todos los partidos programados para hoy en señal de duelo y quedaron aplazados al martes.

El organismo publicó además un extenso mensaje de despedida a Francisco, al que describió como "un referente no sólo espiritual, sino también futbolístico", que "dedicó su vida a la Iglesia y nunca ocultó su pasión por el fútbol y su amor incondicional por San Lorenzo de Almagro", cuyo único título de Copa Libertadores en 2014 llegó poco después de que ocupara la Silla de San Pedro, en 2013.

Otros clubes, como Boca Juniors, River Plate o Racing Club, además de los españoles Real Madrid, Atlético de Madrid o Barcelona, también postearon en sus redes recordando la figura de Francisco.

Altos estamentos del fútbol mundial El suizo Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aseguró que le entristecía "profundamente" la noticia del fallecimiento del Papa Francisco y aseguró que las ocasiones en las que pasó tiempo con él "siempre compartió su entusiasmo por el fútbol".

También recordó que, para Bergoglio, "el fútbol es el deporte más bonito del mundo", como le dijo en alguna ocasión y que siempre aspiró a que el balompié fuese "una fuerza unificadora a escala mundial y una fuerza positiva para el bien".

Por su parte, el esloveno Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, calificó a Francisco como "un faro de esperanza para toda la humanidad en estos tiempos de guerra y adversidades".

"Una humanidad que ahora permanecerá huérfana de esa voz, incansable y poderosa, que siempre se alzó en defensa de los pobres, los humildes y los vulnerables para pedir respeto, aceptación e igualdad e implorar una paz que siempre pareció lejana, pero cada vez más anhelada por el corazón del mundo", manifestó en un comunicado del máximo organismo futbolístico europeo.

Igualmente el máximo responsable de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, recordó en X la humildad del papa, "su incansable llamado a la paz y su pasión por el fútbol" que "quedarán grabados en la memoria del mundo".

Otros deportes

Además del mundo del fútbol, también el tenis se hizo presente para hablar de este "día triste", como lo calificó el español Rafa Nadal, retirado de la práctica en activo el año pasado.

"Me gustaría expresar mis más sinceras condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. Descanse en paz", posteó.

También el piloto argentino de Fórmula Uno Franco Colapinto (Alpine) lamentó este lunes la desaparición de Bergoglio, a quien describió como un líder inspirador.

"Un líder que nos inspiró a ser mejores personas. Con su humildad y su forma de ser", escribió el piloto argentino en su perfil de la red social Instagram, quien le agradeció la ayuda para "encontrar la fuerza y la inspiración".

Además, el alemán Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), resaltó que con el adiós de Francisco se pierde "un gran amigo y defensor del Movimiento Olímpico".

"Su apoyo a la misión de paz y solidaridad de los Juegos Olímpicos y a las numerosas iniciativas del COI en favor de los refugiados ha sido inquebrantable", apuntó en un mensaje publicado en redes sociales Bach, que dejará la presidencia del organismo en junio, cuando será reemplazado por la zimbabuesa Kirsty Coventry.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más