Al regresar a la acción del torneo local, tras la pausa por el partido de estelares de República Dominicana y de Puerto Rico en el Citi Field de Nueva York, las Águilas ostentan la mejor marca del campeonato (14-3), hilvanan una racha de cuatro victorias consecutivas y suman ocho triunfos en sus pasados 10 encuentros.
El conjunto cibaeño, que dirige el colombiano Luis 'Pipe' Urueta ha sido el más constante de los seis equipos que ven acción en el campeonato dominicano, siendo el único que supera la marca de los .500 en victorias y derrotas, un éxito que se ha fundamentado en el potencial de su ofensiva y en un efectivo "picheo" (lanzamiento).
Con bateadores veteranos como Aderlin Rodríguez, Juan Lagares y Leody Taveras, y talento joven, entre ellos Emmanuel Rodríguez, Ángel Genao y Adael Amador, las Águilas cuentan con el mejor promedio colectivo en la liga (.277) y con una media de 6.11 anotadas, mientras su cuerpo de lanzadores los ha respaldado colocando su porcentaje de carreras limpias permitidas en 3.79, el segundo mejor de la contienda.
Los Toros del Este escoltan a las Águilas en la tabla de posiciones, con el mexicano Aaron Sánchez como su ancla en el picheo abridor, y un grupo ofensivo en el que figuran Jeimer Candelario, Gilberto Celestino, Eloy Jiménez y Bryan de la Cruz.
Los comandados por Víctor Estévez pretenden mostrar un rendimiento más apegado al nivel de los jugadores que posee en su plantilla, y evitar caer en racha de derrotas que eviten mantenerse en la parte alta de la tabla de posiciones.
Los Tigres del Licey cuentan con el mejor "picheo" en la liga (3.58) y su bateo colectivo se ha mantenido en la parte media de los seis clubes que compiten en la Lidom (.248), un desempeño que podría decirse va acorde con el tercer lugar que ocupan en la actualidad.
El problema para los capitaneados por Emilio Bonifacio es que son el peor equipo al batear con corredores en posición anotadora (.191) lo que ha sido un obstáculo para aumentar su producción de carreras, algo que debe mejorar en lo que resta de calendario.
Estrellas Orientales (9-12) tras iniciar con victorias en sus primeros cuatro encuentros de la temporada, los de San Pedro de Macorís no han podido sostener el mismo éxito cayendo en 12 de sus últimos 17 desafíos.
El éxito de las Estrellas en las pasadas temporadas se ha fundamentado en la efectividad de su "picheo", pero en la actual campaña han sido el peor equipo en ese departamento (5.25) y han tenido problemas para ganar como visitantes (3-7). La apuesta de los verdes está recuperar la efectividad de su picheo y en la integración de figuras como Fernando Tatis Jr., que les proporcione un impulso.
Los Leones del Escogido (8-11) iniciaron su campaña con registro de 0-4 y aunque han contado con buen desempeño de bateadores como Franchy Cordero, Yamaico Navarro y Erik González, no han sido efectivo al responder en partidos con marcadores cerrados, perdiendo cada uno de los siete encuentros en los que han estado debajo por una carrera.
Los vigentes campeones tendrán como tarea mejorar su respuesta en juegos con margen mínimo y así como también cuando han estado en la ruta (4-7).
Los Gigantes del Cibao (7-10) con derrotas en sus cinco primeros partidos, además de acumular el peor porcentaje de bateo y de picheo colectivo, no es sorpresa que ocupen el último lugar en la tabla de posiciones.
El aspecto positivo de los potros es que ganaron siete de sus pasados 12 encuentros, lo que indica una mejoría que podrían extender en lo que resta de temporada.
Compartir esta nota
