Con profundo orgullo y renovado entusiasmo, anunciamos la participación del Taller Literario Virgilio Díaz Grullón, del Recinto Santiago de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en la Feria Internacional del Libro 2025, uno de los eventos culturales más trascendentales del país.
Bajo la dirección del escritor y gestor cultural Enegildo Peña, el taller será representado por un grupo de talentosos escritores que compartirán con el público parte de su creación literaria en los géneros de la poesía, la narrativa y el ensayo.

La participación del taller se inicia en el programa Multiplicando Letras, con Enegildo Peña, Arelis Albino y José Almonte Batista, desde el viernes 26 hasta el martes 30. En este espacio, participan los principales talleristas y escritores de las distintas provincias del norte del Cibao, incorporándose a las diversas actividades de la feria durante cinco días, para que luego sus experiencias sean multiplicadas en sus respectivos grupos y comunidades.
El sábado 27, a las 3:00 de la tarde, en el Pabellón de Escritores y Talleres Literarios, ubicado en el antiguo restaurante Maniquí, donde están las oficinas de la Feria del Libro, tendremos un recital de lecturas con algunos de los miembros del taller: Arelis Albino, Enegildo Peña, Ryan Santos, José Almonte Batista y Karla Núñez. En el marco del recital, estaremos vendiendo nuestra antología literaria, donde reunimos 15 voces del taller, la cual publicamos el año pasado para conmemorar nuestro trigésimo aniversario (1994-2024); al final, se agrega la historia del taller.

Cada uno de ellos llevará consigo la voz de una nueva generación comprometida con la palabra, el pensamiento crítico y la sensibilidad estética. Esta participación no solo representa un logro para el taller, sino también una afirmación del poder transformador de la literatura como puente entre la universidad, la sociedad y el alma humana.
Invitamos a toda la comunidad académica, literaria y al público en general a acompañarnos en esta celebración de las letras, en la que la pasión por escribir y leer se convierte en una fiesta compartida del conocimiento, la identidad y la creatividad. ¡Nos vemos en la Feria Internacional del Libro 2025! Porque escribir es resistir, soñar y construir futuro.
Compartir esta nota