“En vías de”, y no “en vía de”, es la forma apropiada de la expresión que significa ‘en proceso de’, explica Fundéu Guzmán Ariza.
Sin embargo, es frecuente encontrar en los medios de comunicación frases como “La República Dominicana y Haití buscan crear un sistema de vigilancia fronteriza para el control del tráfico de especies en vía de extinción”, “La industria cinematográfica dominicana sigue en vía de recuperación luego de la pandemia” o “Están en vía de formalizar un acuerdo fitosanitario”.
La locución adverbial “en vías de” se utiliza normalmente seguida de un nombre de acción (“en vías de solución”) o de un verbo en infinitivo (“en vías de negociar”) para expresar que algo o alguien está ‘en curso, en trámite o en camino de’ lo que indica el sustantivo o el verbo que introduce.
Esta es la forma asentada tanto en los diccionarios como en la Gramática española, por lo que, tal como aclara el “Diccionario panhispánico de dudas”, no debe usarse la forma en singular “en vía de”.
Así pues, en los ejemplos citados lo adecuado habría sido escribir “La República Dominicana y Haití buscan crear un sistema de vigilancia fronteriza para el control del tráfico de especies en vías de extinción”, “La industria cinematográfica dominicana sigue en vías de recuperación luego de la pandemia” y “Están en vías de formalizar un acuerdo fitosanitario”.
Fundéu Guzmán Ariza (www.fundeu.do) es una iniciativa de la Fundación Guzmán Ariza Pro Academia Dominicana de la Lengua, institución sin fines de lucro entre cuyos objetivos se encuentra impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación de la República Dominicana. Cuenta con la asesoría de la Academia Dominicana de la Lengua, el Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía y la Fundéu RAE, así como con el patrocinio económico del bufete Guzmán Ariza.
Compartir esta nota