“Satisfará” es la forma adecuada del futuro simple del verbo “satisfacer”, no “satisfacerá”, apunta Fundéu Guzmán Ariza.
Sin embargo, en los medios de comunicación aparecen a menudo formas inapropiadas de este verbo en frases como “El intérprete indicó que su séptima producción satisfacerá las demandas de sus seguidores”, “La nueva sede asegura una oferta que satisfacerá los gustos de todos los clientes”.
Como se explica en el “Diccionario panhispánico de dudas”, el verbo “satisfacer”, que se emplea con los sentidos de ‘calmar o hacer desaparecer algo, especialmente un deseo, necesidad o duda’ y ‘dar gusto a alguien’, es un verbo irregular que se conjuga como el verbo “hacer”.
Por tanto, es inapropiado conjugar este verbo como si fuera regular y usar formas como “satisfací”, “satisfaciera”, “satisfacería”, “satisfacerá”, entre otras, en vez de “satisfice”, “satisficiera”, “satisfaría” o “satisfará”.
Teniendo esto en cuenta, en los ejemplos citados lo adecuado habría sido escribir “El intérprete indicó que su séptima producción satisfará las demandas de sus seguidores” y “La nueva sede asegura una oferta que satisfará los gustos de todos los clientes”.
Fundéu Guzmán Ariza (www.fundeu.do) es una iniciativa de la Fundación Guzmán Ariza Pro Academia Dominicana de la Lengua, institución sin fines de lucro entre cuyos objetivos se encuentra impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación de la República Dominicana. Cuenta con la asesoría de la Academia Dominicana de la Lengua, el Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía y la Fundéu RAE, así como con el patrocinio económico del bufete Guzmán Ariza.
Compartir esta nota