Las obras poéticas Los cantos sagrados, de Lepoldo Minaya, y Antología poética, de León David, serán puestas en circulación este martes, 15 de julio, a las 6.30 de la tarde, en la sala Carmen Natalia, de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, en la Plaza de la Cultura.

Los libros serán presentados por Mildred Minaya, Leopoldo Minaya y Amarilis Cueto.

La actividad cuenta con el auspicio de Editorial Santuario y la Red Nacional de Clubes de Lectura RD.

Lepoldo Minaya

Leopoldo Minaya, poeta y narrador nacido en República Dominicana. Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

La aparición de "Preeminencia del tiempo" su segundo libro, en 1993, y su reedición de 1998, le han concedido un merecido espacio en las letras hispánicas contemporáneas. Figura en diversas antologías nacionales e internacionales y ha sido objeto de estudio de respetados críticos de arte y literatura.

Sus obras

"Oscilación de péndulo", "Preeminencia del tiempo", "Cuento de los dos Quijotes", "La hora llena", "Poemas imaginarios". Dentro del género infantil y juvenil ha escrito: "Historia del niño René Rosales y de la flauta encantada", "Historia de la doncella que fue a la guerra", "Leyenda de Puerto Rico y otros poemas", "El tiempo niño" y "Leyendas del tiempo niño". En formato discográfico publicó en 2001 versiones musicalizadas de los salmos de David y una compilación de cuentos cortos del escritor ruso León Tolstoi.

León David

León David (Juan José Jimenes Sabater) nació el 25 de junio de 1945, en La Habana, Cuba. Poeta, ensayista y crítico. Hijo del destacado intelectual dominicano Juan Isidro Jimenes Grullón. Recibió gran parte de su formación literaria en Venezuela y España. Dirigió el Departamento de Letras y el de Difusión Artística y Cultural de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Obtuvo el Premio Nacional de Literatura de la República Dominicana en 2020. Antes había sido elegido para el premio de poesía de la Biblioteca Nacional en 1986 con el poemario “Poemas del hombre nuevo”.

Etre sus obras se destacan Poemas (poesía, 1979), Compañera: sonetos para ella (poesía, 1980), Poemas del hombre anodino (poesía, 1980), Narraciones truculentas: de poetas, filósofos y mujeres (cuentos, 1980), Parábola de la verdad sencilla (poesía, 1985), Trovas del tiempo añejo (poesía, 1986), Adentro (ensayo, 1986), Cánepa (ensayo, 1988), Guirnalda: antología poética (poesía, 1994) y Los nombres del olvido (poesía, 1998).

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más