Más de 80 escritoras dominicanas participaron en el séptimo Encuentro Nacional de Escritoras, celebrado el sábado 12 de julio en el Hotel Crowne Plaza, bajo la organización del Proyecto Anticanon.
El evento fue dedicado a la autora Ángela Hernández Núñez, quien ofreció una conferencia titulada Los libros de mi vida. Magia, seducción y conocimiento, donde reflexionó sobre sus lecturas fundamentales.
La jornada incluyó paneles, conferencias, presentaciones de libros y recitales de poesía, con una programación centrada en el intercambio y la reflexión literaria.
Como novedad, participaron invitadas internacionales como Rosmery Armenteros (Colombia), Marcela Guerrero y representantes de la Editorial Comunitaria Kutusoma, que visitó por primera vez el país.
Kutusoma anunció su interés en publicar manuscritos de autoras dominicanas afrodescendientes, como parte de una alianza con el Proyecto Anticanon.
La apertura del programa se dio con la dinámica “Leernos para reconocernos”, donde diez escritoras compartieron sus textos en una actividad tipo cita a ciegas literaria.
Se desarrollaron seis mesas de diálogo simultáneas, abordando temas como literatura cuir, formación, crítica, Caribe, inclusión y gestión cultural.
En la tarde se grabó en vivo el pódcast CreoTalks, con la escritora Priscilla Velázquez Rivera, seguido del lanzamiento de obras de Ángela Hernández y Emelda Ramos por la Editorial Anticanon.
Los paneles Narrar desde el Caribe y Afrocentrar la literatura reunieron voces afrodiaspóricas y caribeñas para reflexionar sobre identidades narrativas y territorios.
El cierre incluyó la conferencia Trabaja tu marca personal de Viena Divaluna, una plenaria de conclusiones y un micrófono abierto con textos inéditos.
El recital final fue iniciado por Ángela Hernández, en un gesto de apoyo a las nuevas generaciones de escritoras del país.
Con esta edición, el Proyecto Anticanon reafirma su apuesta por la visibilidad, diversidad y representación en la escritura hecha por mujeres en República Dominicana.
Compartir esta nota