La III Feria de Libros de Colección, integrada a la 27ª Feria Internacional del Libro Santo Domingo, se realizará del 26 de septiembre al 5 de octubre de 2025 en la Plaza de la Cultura en el Paraboloide y estará dedicada a la historia de las lecturas de mujeres y a la genealogía intelectual de las maestras normalistas del Instituto de Señoritas Salomé Ureña.

La inauguración será el viernes 26 de septiembre a las 7:00 p.m. en el Paraboloide y el proyecto cuenta con el respaldo institucional del Ministerio de Cultura y de la Comisión de Políticas de Igualdad de Género de la Junta Central Electoral (JCE).

La gestora cultural Verónica Sención y la escritora Ylonka Nacidit-Perdomo organizan la exhibición bibliográfica de libros raros denominada FIL-COLECCIÓN, que incluye lecturas magistrales, conferencias, conversatorios y puestas en circulación de tesis.

Salomé Ureña de Henríquez. Tarjeta Promenade © Reproducción de Hargous,ca. 1892

El Paraboloide (antiguo restaurante Maniquí) acogerá la muestra bibliográfica, documental e iconográfica que reúne los textos de estudio y lectura de las discípulas de Salomé Ureña y de Luisa Ozema Pellerano, muchos de ellos con ornamentación, grabados y litografías.

Entre las actividades centrales figuran las lecturas de los Discursos de Gracias de la primera promoción del 17 de abril de 1887 y de las promociones de 1911 y 1913, así como conferencias sobre la genealogía intelectual de las maestras normalistas.

La programación incluye la puesta en circulación de las tesis históricas La educación de la Mujer y Utilidad del estudio de las Humanidades en la Enseñanza Secundaria, además de un conversatorio sobre la participación política de las mujeres en la cultura constitucional.

La feria contará con la participación de especialistas, figuras culturales, invitadas de honor y descendientes de las maestras normalistas, y la coordinación de actividades estará a cargo de la JCE y de la Fundación Cultural Verónica Sención.

La muestra busca recuperar y visibilizar la memoria intelectual femenina que impulsó la emancipación educativa y el acceso a la ciudadanía de las mujeres dominicanas desde finales del siglo XIX.

El grabado oficial de la FIL-Colección 2025, La Liseuse de Armand Berton, formará parte de la exhibición junto a materiales que ilustran el tránsito de las alumnas del Instituto de Señoritas hacia el magisterio nacional.

La feria abrirá al público con entrada libre en horarios diurnos y nocturnos del 26 de septiembre al 5 de octubre y la organización remite al público a las plataformas oficiales para consultar el programa completo.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más