Términos como “criptolavado” o “criptoactivo” deben escribirse en una sola palabra, sin guion ni espacio, explica Fundéu Guzmán Ariza.

Pese a ello, no es raro encontrar en los medios de comunicación frases como “La procuradora dice que el empresariado y el Estado deben trabajar en conjunto para prevenir el cripto-lavado y la cibercriminalidad”, “El cripto-escándalo y la supervivencia política de Javier Milei” o “Estos cripto-millonarios han transformado el panorama económico global”.

El elemento compositivo “cripto-”, presente en voces tradicionales como “criptoanálisis”, “criptografía” y “criptograma”, se viene empleando para formar derivados relativos a actividades económicas en un entorno virtual por asociación con “criptomoneda”, sustantivo que ya recoge el “Diccionario de la lengua española” con el sentido de ‘moneda virtual gestionada por una red de computadoras descentralizadas que cuenta con un sistema de encriptación para asegurar las transacciones entre usuarios’.

De acuerdo con las normas para la escritura de palabras con prefijos de la “Ortografía de la lengua española”, lo apropiado es escribir los términos así formados con “cripto-” unido a la base a la que afecta siempre que esta esté constituida por una sola palabra.

Por tanto, no son adecuadas las formas de escritura en las que el prefijo aparece unido a la base con un guion (“cripto-lavado”, “cripto-activo”) o separado de ella por un espacio en blanco (“cripto lavado”, “cripto activo”).

En consecuencia, en los ejemplos anteriores lo apropiado habría sido escribir “La procuradora dice que el empresariado y el Estado deben trabajar en conjunto para prevenir el criptolavado y la cibercriminalidad”, “El criptoescándalo y la supervivencia política de Javier Milei” y “Estos criptomillonarios han transformado el panorama económico global”.

Fundéu Guzmán Ariza (www.fundeu.do) es una iniciativa de la Fundación Guzmán Ariza Pro Academia Dominicana de la Lengua, institución sin fines de lucro entre cuyos objetivos se encuentra impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación de la República Dominicana. Cuenta con la asesoría de la Academia Dominicana de la Lengua, el Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía y la Fundéu RAE, así como con el patrocinio económico del bufete Guzmán Ariza.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más