
Para el exsecretario de Estado de EE.UU. John Kerry, sus compañeros del Partido Demócrata permitieron que la frontera entre Estados Unidos y México estuviera "bajo asedio" durante la presidencia de Joe Biden.
En unas declaraciones a la BBC, Kerry aseguró que le había dicho a Biden que el partido había "fallado" en materia de inmigración durante años.
Kerry es un veterano demócrata y fue candidato presidencial por ese partido en 2004 y senador por Massachusetts.
En la entrevista, afirmó que el tema migratorio permitió a republicanos como Donald Trump obtener una ventaja política.
Sus comentarios ponen de relieve el debate existente dentro del Partido Demócrata sobre si sus posturas favorables a la migración influyeron en su derrota en las últimas elecciones presidenciales.
Los demócratas también han debatido sobre cómo deben abordar los recientes intentos de Trump a nivel nacional de detener y deportar a los indocumentados.
"Lo primero que debe decir cualquier presidente, o cualquier persona que ocupe un cargo público, es que sin una frontera protegida no hay nación", dijo Kerry al corresponsal especial de la BBC James Naughtie.
"Me gustaría que el presidente Biden hubiera dicho más a menudo: 'Voy a hacer cumplir la ley’".
Tales palabras han sido dichas por Trump durante sus campañas y fueron parte de la plataforma política del Partido Republicano para las elecciones de 2024.
"Trump tenía razón"

Los demócratas, muchos de los cuales abogan por leyes de inmigración más flexibles, intentaron en la campaña denunciar las posturas de Trump sobre inmigración como discriminatorias.
Según Kerry, eso fue un error: "Trump tenía razón", dijo Kerry. "El problema es que todos deberíamos haber tenido razón".
En los primeros seis meses del segundo mandato de Trump, los cruces de indocumentados por la frontera entre Estados Unidos y México han descendido hasta niveles casi récord, aunque la tendencia a la baja ya había comenzado desde el último año de la presidencia de Biden, después de que los demócratas endurecieran algunas normas de asilo.
El gobierno de Trump ha centrado ahora su enfoque hacia la localización, detención y deportación de migrantes indocumentados en todo Estados Unidos, incluyendo a quienes han residido en el país durante muchos años.
La política de Trump ha provocado manifestaciones masivas en algunas ciudades, entre ellas localidades demócratas como Los Ángeles, donde agentes federales han llevado a cabo acciones más agresivas.
Hace unos días, agentes armados y 90 soldados de la Guardia Nacional de California llevaron a cabo una operación en el parque MacArthur de Los Ángeles, lugar de reunión de las comunidades de inmigrantes cercanas. Los funcionarios peinaron el parque a pie, a caballo y en vehículos blindados.
"Para mí, este es otro ejemplo de cómo el gobierno está aumentando el caos al desplegar lo que parecía una operación militar en una ciudad estadounidense", dijo la alcaldesa demócrata de Los Ángeles, Karen Bass, en una rueda de prensa improvisada cerca del parque.
"Se puede interpretar como se quiera, pero en mi opinión, se trata de una agenda política para provocar miedo y terror".
El martes, Los Ángeles y otras siete ciudades de California se unieron a una demanda contra el gobierno Trump, alegando que las medidas federales de control de la migración son ilegales. El gobierno de California ha presentado un escrito en apoyo a la demanda.
Rob Bonta, fiscal general del estado, emitió un comunicado en el que denunciaba lo que calificó como "un patrón cruel y familiar de ataques contra nuestras comunidades de inmigrantes por parte de una administración que se nutre del miedo y la división".

El discurso de la migración
Las batallas legales se hacen eco de las tácticas que utilizaron los demócratas durante el primer periodo presidencial de Trump (2017-2021), cuando la política republicana de separar a las familias migrantes que cruzaban la frontera generó una indignación generalizada en todo el país.
Sin embargo, esas preocupaciones se desvanecieron y, en 2024, la aplicación estricta de las leyes de inmigración volvió a ser uno de los principales temas de debate de los republicanos.
El gobierno de Trump parece seguir centrado en el tema de la migración, a pesar del descenso en el apoyo a sus políticas en las últimas encuestas de opinión pública.
Cuando se le preguntó el miércoles sobre la presión de los demócratas en el Congreso para que se apruebe una ley que prohíba a los agentes de inmigración ocultar su identidad, Trump dijo que sus rivales políticos habían perdido el rumbo.
"Este es el problema de los demócratas", dijo. "Tienen muchas ideas malas en la cabeza. Han perdido la confianza y se han vuelto un poco desquiciados".
Por supuesto, los demócratas están acostumbrados a las críticas despectivas de Trump.
Pero algunos, entre ellos veteranos del partido como Kerry, se están volviendo cada vez más críticos y argumentan que le han dado a Trump una oportunidad para lanzar sus golpes políticos.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- El gobierno de Trump elimina la protección del TPS para miles de migrantes de Honduras y Nicaragua en EE.UU.
- Qué impacto tiene en América Latina el nuevo impuesto a las remesas aprobado en EE.UU.
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'c1dn6prg2vyo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.c1dn6prg2vyo.page','title': '"Trump tenía razón": el demócrata John Kerry dice que su partido y Biden permitieron el asedio de los migrantes a la frontera de EE.UU.','author': 'Anthony Zurcher – Corresponsal de Norteamérica, BBC News','published': '2025-07-10T17:56:43.786Z','updated': '2025-07-10T17:56:43.786Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota