José Jerí con la banda presidencial y rostro serio se lleva la mano al pecho durante el juramento del nuevo cargo.
Getty Images
Tras la destitución de Boluarte y conforme a la línea de sucesión establecida en la Constitución, le correspondió a Jerí asumir la jefatura del Estado.

José Jerí Oré, quien hasta este jueves fuera el presidente del congreso de Perú, ya viste la banda rojiblanca que lo reconoce como el nuevo mandatario del país.

La madrugada de este viernes juró el cargo por sucesión constitucional después de que la presidenta Dina Boluarte fuera destituida por unanimidad en el congreso.

A lo largo de la jornada del jueves, una moción para deponer a Boluarte fue tomando forma tras una crisis de violencia y criminalidad que afecta al país sudamericano y que tuvo el punto álgido cuando la popular banda de cumbia Agua Marina sufrió un atentado mientras actuaba en un recinto militar.

Boluarte había asumido el cargo en diciembre de 2022 en sustitución del presidente Pedro Castillo, quien fue detenido y acusado de un intento de golpe de Estado.

La primera presidenta mujer del país mantuvo durante su mandato uno de los niveles de aprobación ciudadana más bajos de la historia del Perú.

Y las protestas antigubernamentales que habían empezado hace algunas semanas crecieron tras la aprobación de una ley que obliga a los jóvenes a cotizar a fondos privados de pensiones, a pesar de la precariedad laboral y una tasa de empleo informal superior al 70%.

Un manifestante sostiene un cartel que dice "Nos gobierna la verguenza" protestando contra la presidenta peruana Dina Boluarte.
EPA
Los manifestantes acusan a Boluarte de no poder gestionar la ola de inseguridad que asola el país.

Jerí será ahora el encargado de dirigir el país hasta las próximas elecciones, que tendrán lugar en tan solo 6 meses- en abril de 2026- en lo que el mismo denominó "un gobierno de transición" en sus primeras declaraciones.

Este abogado nacido en Lima hace 38 años se convertirá en el séptimo jefe del Estado peruano en los últimos 8 años, luego de Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra, Manuel Merino, Francisco Sagasti, Pedro Castillo y Dina Boluarte.

"El mal que nos aqueja en este momento es la delincuencia. El principal enemigo está en las calles", dijo Jeri en su discurso en el Congreso, luego de jurar al cargo.

Crispación social

Legislador por el partido conservador y democristiano, Somos Perú, desde 2013, Jeri encontrará un escenario político fragmentado, una sociedad enfadada con la clase política y altas tasas de criminalidad.

El nuevo mandatario peruano se postuló al Congreso en las elecciones parlamentarias de 2021 por la lista electoral de Lima Metropolitana. Fue elegido para el periodo parlamentario 2021-2026 tras la inhabilitación del expresidente Martín Vizcarra, quien había obtenido más votos que él.

Jerí ha tenido una ascenso metrórico en su carrera política, siempre de la mano de Somos Perú. Tiene una maestría en Gestión de Políticas Públicas por la Universidad Nacional Federico Villarreal.

Su figura, muy controvertida, probablemente no ayudará a calmar el panorama.

Ha sido señalado por corrupción en varios casos y de supuesto abuso sexual, lo cual condujo a la justicia a llevar a cabo investigaciones serias sobre él.

El presidente del Congreso, José Jeri Oré, juramentando como presidente de Perú mientras le colocan la banda presidencial.
EPA
El relevo se concreta a falta de solo seis meses para las elecciones generales del 2026.

Cargos de violación y suspensión de militancia

Según medios peruanos, en enero de 2025 la Fiscalía Suprema de Familia inició diligencias preliminares en su contra por la presunta comisión del delito de violación sexual en una reunión social en diciembre de 2024.

De acuerdo con la denuncia, una mujer de 31 años habría sido agredida sexualmente mientras se encontraba inconsciente durante una reunión de fin de año en la localidad de Canta. Entonces, el Ministerio Público inició diligencias preliminares.

Aunque el congresista rechazó categóricamente las acusaciones y manifestó su disposición a colaborar, su partido político, Somos Perú, anunció la suspensión de su militancia mientras duraba la investigación.

En agosto de 2025, la Fiscalía Suprema de Familia ordenó el archivo de la investigación en su contra.

Agentes de policía caminan junto a los manifestantes que participan en una marcha organizada por el colectivo juvenil "Generación Z" para expresar su descontento por una controvertida reforma de las pensiones.
Reuters
Las protestas contra el gobierno y el Congreso peruanos que desde hace semanas ocurren en Lima son una preocupación cada vez mayor para las autoridades.

Sin embargo el juzgado ordenó como medida de protección que el congresista cumpliera con tratamiento psicológico.

Según el diario La República, su negativa a seguirlo sumó en su contra una denuncia de desobediencia a la autoridad.

Denuncia por cobro de coimas

En el plano político, Jerí ha sido protagonista de varios escándalos también. Enfrenta denuncias de presunto enriquecimiento ilícito y de corrupción ligadas en especial a su presidencia del comité de de Presupuesto y Cuenta General de la República donde habría condicionado que ciertos proyectos de obras públicas se incluyeran en los presupuestos a cambio de pagos económicos.

Jerí negó tajantemente su participación en actos de corrupción y ha manifestado que se someterá a las investigaciones que correspondan.

Como congresista, votó a favor de la vacancia contra Pedro Castillo en el 2022, pero también de archivar las investigaciones fiscales contra la expresidenta Dina Boluarte.

La presidencia del Congreso recae ahora en Fernando Rospigliosi, del partidoFuerza Popular, quien ejercía como primer vicepresidente.

Trabajadores del transporte y comerciantes iniciaron protestas contra la delincuencia y la aparente negligencia del gobierno
Getty Images
Los transportistas se quejan de que están a merced de la delincuencia rampante que azota al país.

Una economía en alza

La buena noticia para el nuevo mandatario es que la economía de Perú, el tercer mayor mundial de cobre, se viene recuperando desde el año pasado luego de caer en una recesión en el 2023 como consecuencia de las protestas políticas que paralizaron el país tras la llegada de Boluarte a la presidencia.

Para este año el gobierno espera un crecimiento económico de entre 3,1% y 3,5%, desde una expansión del 3,3% el 2024, con una inflación anualizada de alrededor del 1,8%, una de las bajas entre los países emergentes a nivel global, según analistas.

Línea gris de separación
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cy0vxdxr7exo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cy0vxdxr7exo.page','title': 'Quién es José Jerí, el controversial político que asume la presidencia de Perú tras la destitución de Dina Boluarte','author': 'Cristina J. Orgaz – BBC News Mundo','published': '2025-10-10T13:23:25.153Z','updated': '2025-10-10T13:23:25.153Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más