Jimmy Kimmel en el plató de su programa con cara sonriente
Getty Images
Jimmy Kimmel es una de las figuras más reconocidas de la televisión estadounidense.

Jimmy Kimmel, una de las personalidades más importantes de la televisión de Estados Unidos, fue sacado del aire indefinidamente después de unos comentarios que hizo en su programa nocturno.

La cadena de televisión estadounidense ABC, propiedad de Disney, anunció el miércoles la decisión sobre el presentador y comediante nocturno provocando una cascada de reacciones en el país.

A principios de esta semana, Kimmel dijo durante su programa Jimmy Kimmel Live! que los seguidores del presidente Donald Trump intentaban "ganar puntos políticos" con el asesinato del activista de derecha Charlie Kirk.

En respuesta a una pregunta sobre el presentador y la libertad de expresión, Trump afirmó en una conferencia de prensa este jueves: "Despidieron a Jimmy Kimmel por sus bajos índices de audiencia. Lo despidieron por falta de talento".

El presidente estadounidense añadió que Kimmel debería haber sido suspendido "hace mucho tiempo" y que el presentador "dijo algo horrible sobre un gran caballero conocido como Charlie Kirk", sin especificar a qué se refería.

El legislador demócrata Robert García anunció que está iniciando una investigación sobre la cadena ABC, el gobierno de Trump y Sinclair Broadcast Group tras la suspensión de Kimmel.

García, miembro de mayor rango del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes, aseguró que la suspensión forma parte de los "esfuerzos para censurar la oposición al presidente".

"No nos quedaremos callados mientras nuestras libertades se vean amenazadas por tramas y corruptelas. Cualquier cómplice deberá responder ante nosotros", dijo García, mientras otros políticos opositores calificaron la salida de Kimmel como un ataque a la libertad de expresión.

La suspensión del programa se produjo pocas horas después de que el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, Brendan Carr, amenazara con tomar medidas contra Disney y ABC por las declaraciones de Kimmel.

"Podemos hacerlo por las buenas o por las malas", advirtió Carr.

¿Qué dijo exactamente Jimmy Kimmel?

Foto policial de Tyler Robinson, acusado del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, mirando serio a cámara, con un chaleco protector
Reuters
Los comentarios de Jimmy Kimmel tuvieron que ver con Tyler Robinson, acusado de matar a Charlie Kirk, y sobre la reacción de Trump ante el asesinato del activista conservador.

El comediante hizo los comentarios el lunes durante su programa nocturno habitual, cuando hablaba sobre la reacción política al tiroteo contra el activista conservador Charlie Kirk.

"La pandilla MAGA está tratando desesperadamente de caracterizar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como cualquier cosa que no sea uno de los suyos y haciendo todo lo posible para sacar provecho político de ello", dijo Kimmel en su monólogo humorístico.

MAGA son las siglas del eslogan Make America Great Again (en español, hacer a Estados Unidos grande de nuevo), y muchos de los partidarios del presidente estadounidense suelen llevar gorras y camisetas con ese lema.

El presentador del programa nocturno también señaló que las banderas ondeaban a media asta en honor a Kirk, lo que generó algunas críticas en su momento, y se burló de la reacción del presidente Trump ante la muerte del activista.

"Así no es como un adulto llora la muerte de alguien a quien considera amigo. Así es como un niño de 4 años llora la muerte de un pez dorado", dijo Kimmel tras mostrar un video en el que Trump cambiaba de tema cuando le preguntaban sobre la muerte de Kirk.

El día que Kirk recibió el disparo, Kimmel publicó un mensaje en Instagram para condenar el ataque y enviar un saludo afectuoso a la familia del activista de 31 años.

¿Quién es Jimmy Kimmel?

Jimmy Kimmel con un micrófono en mano y la otra mano en el bolsillo del pantalón. De fondo, luces borrosas y difuminadas
Getty Images
Ha presentado su programa Jimmy Kimmel Live! desde 2003 y los premios Oscar en cuatro ocasiones.

James Christian Kimmel es una de las personalidades más importantes de los programas de entrevistas en Estados Unidos.

Presentaba su programa Jimmy Kimmel Live! desde 2003 y ha sido maestro de ceremonia de los Oscar en cuatro ocasiones.

Criado en el seno de una familia de inmigrantes italianos de Ischia, sus abuelos maternos emigraron desde Italia a EE.UU. en 1883 por un terremoto en la isla, marcando una nueva historia para la familia.

Kimmel nació el 13 de noviembre de 1967 en Brooklyn, Nueva York y creció en Las Vegas.

Inspirado por las voces de la radio, Kimmel comenzó a los 16 años a hacer prácticas en emisoras locales, donde se caracterizaba por tener un humor irreverente.

Fue precisamente ese talento el que lo llevó a desarrollar una carrera radial y luego televisiva.

Después de ganar un Emmy por Win Ben Stein’s Mone' y volverse un nombre conocido con The Man Show, ABC le ofreció un espacio nocturno en 2003 para que hiciera el conocido Jimmy Kimmel Live!

Kimmel se caracterizó por realizar entrevistas a personajes famosos y por un humor satírico. Algunos lo han descrito como un "cabrón de la televisión", apodo que a él no le molesta.

Jimmy Kimmel vestido de traje y pajarita en una gala de los Oscar
EPA
Jimmy Kimmel no ha escondido su oposición al presidente Trump.

Su popularidad se fue consolidando con el paso de los años, como también su visión crítica contra el actual gobierno.

Kimmel obtuvo la nacionalidad italiana en 2018, citando su profunda insatisfacción con las políticas del primer gobierno de Trump.

El presentador se ha hecho conocido por sus monólogos, entrevistas con famosos y segmentos de comedia virales, así como también por sus incisivas bromas contra el presidente.

Su contrato actual con ABC vence en menos de un año, lo que genera dudas sobre si extenderá su carrera o se retirará del canal.

La audiencia nocturna, como gran parte de la televisión tradicional, ha ido disminuyendo a medida que el público migra a las plataformas de streaming y las redes sociales.

Según Nielsen, una empresa estadounidense de medición de audiencia de medios, Jimmy Kimmel Live! atrajo un promedio de 1,57 millones de espectadores por episodio durante la temporada de transmisión que finalizó en mayo.

Kimmel no es el único presentador de un programa nocturno que ha tenido problemas.

En julio, la cadena rival CBS anunció que finalizaría The Late Show With Stephen Colbert tras 11 temporadas.

Los ejecutivos de la cadena afirmaron que la decisión "no estaba relacionada en absoluto con el rendimiento, el contenido ni otros asuntos del programa en Paramount".

En esa ocasión, Trump dijo: "Me encanta que hayan despedido a Colbert. Su talento era menor que sus ratings".

Colbert, presentador y comediante que habitualmente hacía bromas contra Trump en sus monólogos, arremetió contra la cadena y su empresa matriz por la decisión.

"Esto es un ataque a la libertad de expresión"

Jimmy Kimmel, sonriente, ante un fondo difuminado en el que se ve la parte trasera de la cabeza de una persona
Getty Images
La noticia de la suspensión del programa de Kimmel provocó una serie de reacciones en Estados Unidos.

La noticia de la suspensión del programa de Jimmy Kimmel generó una serie de reacciones en Estados Unidos.

El líder demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, difundió un comunicado firmado por otros dirigentes de su partido en el que denunció lo ocurrido con Kimmel como "un abuso de poder".

También el expresidente Barack Obama dijo en X que "tras años quejándose de la cultura de la cancelación, la administración actual la ha llevado a un nuevo y peligroso nivel al amenazar rutinariamente con acciones regulatorias contra los medios a menos que silencien o despidan a los reporteros y comentaristas que no le gustan".

Y añadió: "Este es precisamente el tipo de coerción gubernamental para el que se diseñó la Primera Enmienda", en referencia a la enmienda de la Constitución de Estados Unidos que garantiza la libertad de expresión.

La oficina del gobernador de California, Gavin Newsom, que se viene perfilando como uno de los más activos opositores a Trump entre los demócratas, criticó la decisión de ABC, diciendo que es "un comportamiento corrupto, despreciable y cobarde" y "un esfuerzo coordinado para controlar a los medios".

En su cuenta personal, el gobernador añadió: "Comprar y controlar plataformas mediáticas. Despedir comentaristas. Cancelar programas. No son coincidencias. Es un acto coordinado. Y es peligroso. El Partido Republicano no cree en la libertad de expresión. Te están censurando en tiempo real".

Por su parte, el congresista demócrata Brad Sherman, quien representa a la ciudad californiana de Burbank, donde se encuentra una parte importante de la industria televisiva de EE.UU., dijo en un mensaje en Bluesky que "todo el poder del gobierno federal, incluida la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones), se está utilizando para silenciar a todas las voces excepto la de MAGA".

Mientras, el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, escribió en X que "una sociedad libre y democrática no puede silenciar a los comediantes porque al presidente no le gusta lo que dicen".

"Esto es un ataque a la libertad de expresión y no se puede permitir que siga así".

Jimmy Kimmel en entrevista con Denzel Washington
Disney via Getty Images
Jimmy Kimmel Live! se transmite desde 2003.

"Conducta enfermiza"

El miércoles, el presidente de la FCC, Brendan Carr, dijo en un podcast que los comentarios de Kimmel mostraban "la conducta más enfermiza posible" e instó a Disney a tomar medidas.

"[Los canales de televisión] tienen una licencia concedida por nosotros, y por tanto tienen la obligación de operar de acuerdo al interés público", dijo Carr, quien fue nombrado por Trump.

"Podemos hacerlo por las buenas o por las malas. Estas empresas pueden encontrar formas de cambiar su conducta, de tomar medidas, francamente, contra Kimmel, o, ya saben, la FCC tendrá más trabajo que hacer", declaró Carr en el podcast The Benny Show.

Carr señaló que una disculpa de Kimmel sería un "paso mínimo muy razonable".

El anuncio de ABC se produjo justo después de que uno de los mayores propietarios de cadenas de televisión de Estados Unidos, Nexstar Media, dijera que no emitiría Jimmy Kimmel Live! "en el futuro previsible, a partir del programa de esta noche".

Nexstar afirmó el miércoles por la noche que los comentarios del comediante sobre Kirk fueron "ofensivos e insensibles en un momento crítico de nuestro discurso político nacional".

"No creemos que reflejen el espectro de opiniones, puntos de vista o valores de las comunidades locales en las que nos encontramos", afirmó Andrew Alford, presidente de la división de radio y televisión de Nexstar.

*Con información de Nardine Saad y Regan Morris.

""
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'crkj6gxv878o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.crkj6gxv878o.page','title': 'Quién es Jimmy Kimmel y qué dijo sobre el asesinato de Charlie Kirk para que suspendieran su programa de TV','author': 'Cecilia Barría* – BBC News Mundo','published': '2025-09-18T17:52:48.689Z','updated': '2025-09-18T17:52:48.689Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más