
Jessica López ha tenido que enfrentarse a una serie de problemas médicos a lo largo de su vida.
Ciega desde la infancia y sobreviviente de cáncer, esta mujer de 32 años de Chicago, Estados Unidos, se sometió recientemente a un trasplante triple de órganos, algo poco habitual y complejo, en el que recibió un nuevo corazón, hígado y riñón.
Ahora se está preparando para una nueva etapa: su boda.
"Nuestro objetivo es casarnos el año que viene", le dijo López a la BBC, y añadió que tenía muchas ganas de bailar durante la celebración.
Procedimiento riesgoso
López pasó la mayor parte de su infancia en el hospital, luchando contra la leucemia y el retinoblastoma, un cáncer de la retina que la dejó ciega.
La quimioterapia la ayudó a sobrevivir, pero le causó complicaciones más adelante en su vida.
Poco después de su compromiso en noviembre de 2023, López se enteró de que necesitaba un nuevo corazón e hígado. Mientras esperaba un trasplante, su riñón también comenzó a fallar.
A pesar de ser de alto riesgo, López y sus médicos decidieron seguir adelante con el triple trasplante. La cirugía se llevó a cabo el 24 de febrero de 2025.
"Hablamos mucho sobre qué esperar de antemano y sobre el gran equipo que tenemos para los trasplantes", contó Benjamin Bryner, su cirujano del Northwestern Memorial Hospital de Chicago.

El trasplante de corazón e hígado duró entre 10 y 11 horas, seguido de un trasplante de riñón independiente que duró entre tres y cuatro horas, según explicó el doctor.
Un equipo de entre 12 y 15 especialistas estuvo presente en el quirófano durante toda la intervención, y otros médicos trabajaron por turnos.
Los trasplantes de tres órganos son extremadamente raros. Según el hospital, hasta la fecha solo se han registrado 59 de este tipo (corazón, hígado y riñón) en EE.UU.
Bryner señaló que, aunque su hospital realiza habitualmente trasplantes de uno o dos órganos, esta intervención añadía un grado adicional de complejidad.

"Tenemos experiencia en trabajar con varios equipos a la vez, pero, por supuesto, esto supone un paso más en cuanto a complejidad", afirmó el médico.
"Hablamos de todo, de lo que ocurriría y cuándo. Hicimos todo lo posible por tranquilizarla".
Los tres órganos para el trasplante de López procedían del mismo donante para reducir el riesgo de rechazo.
"Era la mejor manera de garantizar una buena compatibilidad", explicó el Bryner. "Solo hay un conjunto de antígenos o cuerpos extraños a los que está expuesto su organismo".
Confianza y positividad

López afrontó la cirugía con confianza.
"Siempre he sido una persona muy positiva y no me gusta pensar en negativo", declaró según el comunicado de prensa del hospital.
Ahora, tras 20 años en remisión del cáncer, López afirma que el trasplante ha transformado su vida. "Me siento como si hubiera renacido", afirmó.

También recordó haberle hecho preguntas detalladas a Bryner antes de la operación.
"Le pregunté: ¿Cuánto tiempo va a durar? ¿Será un día o dos? ¿Qué tipo de medicamentos necesitaré después de la intervención?", contó.
Sus primeros recuerdos tras despertarse de la anestesia fueron muy vívidos.
"En cuanto desperté, lo primero que recuerdo es que pregunté qué día y qué hora eran. Otra cosa que noté fue lo calientes que tenía las manos y los pies. Antes del trasplante solía tener las manos y los pies muy fríos", narró.
También notó que los latidos de su corazón eran mucho más fuertes.
Una vida más sana

El trasplante mejoró significativamente los niveles de energía de López. "Ya no tengo que dormir tantas siestas como antes. Puedo pasar todo el día sin cansarme tanto", afirmó. "También puedo participar más en actividades físicas".
A pesar de haber perdido la vista a una edad temprana, López siempre se mantuvo independiente. Se orientaba en su entorno utilizando puntos de referencia, aplicaciones y redes sociales.
"Cuando cocino para mí, utilizo las manos para encontrar o localizar algo en la cocina. Cocino arroz, mariscos, sé hacer macarrones con queso y espaguetis. Solo tengo que proponerme hacerlo", contó.
López también expresó su profunda gratitud a la familia del donante y agradeció a su familia, su prometido y sus amigos por el apoyo.
El futuro
Hoy, Bryner está satisfecho con la recuperación de López. "Está muy bien. Incluso mejor de lo que esperábamos. Se ha recuperado aún más rápido", afirmó.
Tras meses en el hospital, López está deseando ponerse al día con su vida.
"Siento que ahora puedo seguir el ritmo de mi familia. Puedo ir a lugares a los que antes pensábamos viajar", contó.
Ella disfruta de la naturaleza, camina largas distancias y hace ejercicio. También tiene previsto volver al trabajo y seguir una carrera en ciencias forenses.

"Quiero trabajar en el laboratorio y también ser la encargada de recoger pruebas en las escenas de crímenes", afirmó. "Me gustaría viajar y desarrollar mi carrera en otros lugares, no quedarme solo aquí".
López y su prometido, Christopher, están planeando su boda para el año que viene.
"Queremos hacer algo pequeño, solo para la familia y los amigos", dijo. "Nos gustaría celebrarla en algún lugar de California, de ser posible, en la playa".

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- "El día que desperté con un par de manos nuevas 17 años después de que me las amputaran por una sepsis"
- "Descubrí que mi hija era sorda al poco de nacer, pero fue solo el principio de una enfermedad ultrarrara para la que busco cura"
- "El útero que me donó mi hermana me permitió el milagro de tener un bebé"
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cyv63grr245o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cyv63grr245o.page','title': 'La inspiradora historia de Jessica López, la mujer ciega que sobrevivió al cáncer y a un triple trasplante y ahora planifica su boda','author': 'Swaminathan Natarajan y Newsday Programme – BBC World Service ','published': '2025-09-10T10:32:01.233Z','updated': '2025-09-10T10:32:01.233Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota