Foto cerrada de un hombre con barba y camiseta negra sentado frente a un árbol
BBC
Abdel Aziz Majarmeh está de duelo por la pérdida de su hijo de 13 años.

Los estados están ahí para proteger. Pero también están los padres.

Abdel Aziz Majarmen estaba parado al lado de su hijo de 13 años, Islam, cuando este fue asesinado a tiros por las fuerzas israelíes este mes a la entrada del campo de refugiados de Yenín, en la Cisjordania ocupada.

"Mi hijo cayó al suelo y luego escuché el sonido de un tiro", expresó. "Un jeep del ejército se acercó y cinco o seis soldados me apuntaron con sus armas, ordenándome a que me fuera. Ni siquiera me di cuenta de que mi hijo había sido martirizado. Empecé a llevarlo conmigo".

Abdel Aziz contó que había ido al campamento -ocupado por el ejército de Israel desde enero- para recuperar los documentos de la familia que tenía en su casa.

"No hay con quien quejarse", me dijo. "Ellos controlan todo. La Autoridad Palestina ni siquiera puede protegerse a sí misma, sólo ejecuta las decisiones de los judíos".

Como palestino, Abdel Aziz está resignado a su impotencia. Como padre, está atormentado.

"En mi mente, continúo preguntándole a ese soldado '¿por qué se mete con un niño de 13 años? Yo estoy parado al lado de él. Máteme a mí. ¿Por qué están matando a niños? Aquí estoy, máteme a mí’".

Una procesión fúnebre de hombres portan en una camilla un cuerpo envuelto en una mortaja azul
Reuters
Abdel Aziz enterró a su hijo Islam el 9 de septiembre.

El ejército de Israel declaró que había disparado para neutralizar la amenaza presentada por sospechosos que se les habían acercado en una zona militar cerrada, y estaba examinando el incidente.

Rehusó clarificar qué amenaza representaba el adolescente.

Las ciudades como Yenín quedaron bajo el control total de la Autoridad Palestina hace tres décadas, de acuerdo a los Acuerdos de Paz de Oslo entre israelíes y palestinos.

Se suponían que fueran las semillas de las cuales brotaría un Estado.

Pero Israel afirma que lo que floreció fue el terrorismo. En enero, envió tanques a Yenín y a la vecina ciudad de Tulkarem para reprimir a grupos palestinos armados, señalando que aplicaría las lecciones aprendidas en Gaza.

Desde entonces, las fuerzas israelíes han permanecido, arrasando grandes áreas de los campamentos en ambas ciudades y demoliendo edificios en otras zonas.

window.addEventListener(’message',function(event){let _message$src;let message;try{message=typeof event.data===’string’&&JSON.parse(event.data);}catch(e){console.log(’Message event data is not JSON so could not be parsed');}if((message===null||message===void 0 ? void 0 : message.sender)===’Flourish’&&(message===null||message===void 0 ? void 0 : message.context)===’iframe.resize’&&message!==null&&message!==undefined&&message!==void 0){if((_message$src=message.src)!==null&&_message$src!==void 0&&_message$src.includes(’visualisation/25253986′)){const flourishEmbed=document.getElementById(’flourish-visualisation-25253986′);if(flourishEmbed){flourishEmbed.style.height=message.height+’px';}}}});

Reino Unido, Canadá y Australia acaban de reconocer un Estado palestino con otros dispuestos a seguir el ejemplo. Todo sucede con el trasfondo de Israel extendiendo su control sobre Cisjordania y la continua guerra en Gaza.

El alcalde de Yenín, Mohammed Jarrar, me llevó a la entrada del campamento cerca de donde Islam fue asesinado. Los vehículos militares que estaban estacionados allí durante mi visita previa no se ven por ningún lado, pero una gran berma de tierra bloquea el camino de entrada y los lugareños indican que los francotiradores israelíes todavía vigilan la zona desde lo alto de los edificios.

Jarrar me explicó que casi 40% de Yenín era ahora una zona militar para las fuerzas israelíes, con más o menos una cuarta parte de sus residentes -incluyendo todo el campamento- desplazados de sus hogares.

"Quedó claro desde el principio que este era un plan político principal, no un operativo de seguridad", me contó. "Este gobierno israelí quiere anexarse Cisjordania y en preparación de eso, quiere impedir toda oposición (armada) a su plan".

Israel también ha sometido a la Autoridad Palestina a un extenso sitio económico, reteniendo los ingresos de impuestos que la AP necesita para pagar maestros y policía.

Israel acusa a la Autoridad de financiar el terrorismo al compensar a las familias de los milicianos palestinos muertos. La AP asegura que ya ha eliminado ese programa de pagos.

Jarrar señaló que ahora es muy difícil proveer aún los servicios más básicos a la población local y persuadir a los jóvenes a no irse del lugar.

Contra este escenario, comentó, el reconocimiento de un Estado palestino por Reino Unido, Francia y otros es importante, incluso después de que más de otras 140 naciones ya lo habían hecho.

"Confirma el hecho que el pueblo palestino posee un Estado, aún bajo ocupación", me dijo. "Sé que este reconocimiento conducirá a una ocupación (mayor) de Cisjordania. Pero aún así creo que el reconocimiento es más importante, porque forjará el futuro del pueblo palestino, y la comunidad internacional será llamada a defender sus derechos".

Dos hombres sonrientes se abrazan, mientras están parados frente a un mapa que muestra unas regiones coloreadas en azul oscuro y claro con textos en hebreo
Reuters
El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich (de chaqueta azul) presentó un polémico plan para la construcción de 3.000 viviendas es un asentamiento en Cisjordania con lo que afirma que acabará con la posibilidad de un Estado palestino.

El reconocimiento de un Estado palestino por Reino Unido y Francia también es un reconocimiento del abismo político entre Israel y sus aliados europeos en torno a este asunto.

"No habrá un Estado palestino", declaró el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a los colonos en Cisjordania la semana pasada. "Este lugar es nuestro. Nos haremos cargo de nuestra herencia, nuestra tierra y nuestra seguridad".

Netanyahu ha construido su carrera oponiéndose a un Estado palestino, y su gobierno ha promovido fuertemente la expansión de asentamientos judíos en Cisjordania.

Sus aliados de extrema derecha han presionado para una anexión formal, con el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, recientemente delineando un plan para anexarse 82% de Cisjordania, aislando el resto de los enclaves palestinos los unos de los otros.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, se ha opuesto al reconocimiento de un Estado palestino, pero no ha criticado públicamente las medidas de Israel en torno a la anexión.

Israel arrebató a Cisjordania de Jordania en la guerra árabe-israelí de 1967, y nunca se ha retirado.

El establecimiento de asentamientos civiles en los territorios ocupados es ilegal bajo las Convenciones de Ginebra, pero Israel arguye que tiene un derecho histórico judío a Cisjordania.

Casi medio millón de colonos viven allí ahora y la organización israelí, Paz Ahora, que monitorea la expansión de los asentamientos, indica que 100 nuevos puestos de avanzada han surgido en Cisjordania en los últimos dos años.

window.addEventListener(’message',function(event){let _message$src;let message;try{message=typeof event.data===’string’&&JSON.parse(event.data);}catch(e){console.log(’Message event data is not JSON so could not be parsed');}if((message===null||message===void 0 ? void 0 : message.sender)===’Flourish’&&(message===null||message===void 0 ? void 0 : message.context)===’iframe.resize’&&message!==null&&message!==undefined&&message!==void 0){if((_message$src=message.src)!==null&&_message$src!==void 0&&_message$src.includes(’visualisation/25254462′)){const flourishEmbed=document.getElementById(’flourish-visualisation-25254462′);if(flourishEmbed){flourishEmbed.style.height=message.height+’px';}}}});

Los puestos de avanzada son ilegales tanto bajo la ley internacional como la israelí, pero reciben aprobación tácita del gobierno de Netanyahu, así como el apoyo del estado en la forma de carreteras, seguridad y servicios.

A comienzos de este verano, Ayman Soufan vio nuevos vecinos asentarse en la colina cerca de su casa, en los montes al sur de Naplusa.

Desde su ventana, él y sus nietos tienen una vista clara del sencillo cobertizo de madera y caseta de hierro corrugado construidos por colonos israelíes que Ayman afirma son del cercano asentamiento de Yitzhar.

Un cobertizo y una caseta de madera con banderas sobre una colina
BBC
Este puesto de avanzada apareció cerca de Naplusa hace unos pocos meses.

"Ese puesto de avanzada que pusieron aquí es para sacarnos de nuestra casa. Todos los días viene un colono, golpea duro en la casa, gritando '¡váyanse, váyanse!’", me contó. "Arrojan su basura frente a nuestra puerta. Llamo a las autoridades y responden, 'Enviaremos el ejército'. Pero el ejército nunca viene. Los colonos son el ejército, son la policía, son todo".

La familia de Ayman construyó esta casa, cerca de la aldea de Burin, unos años después de que Israel ocupara Cisjordania en 1967.

Un hombre sentado en una cama señala con la mano por la ventana
BBC
Ayman puede ver el nuevo puesto de avanzada desde la ventana de la casa de su familia.

Los acuerdos de paz de Oslo de otorgaron a Israel el control temporal de áreas rurales como esta con la intención de que finalmente serían transferidas a un futuro Estado palestino, después de las negociaciones sobre los asentamientos allí.

Pero Israel ha mantenido su control, los asentamientos se han esparcido, y los grupos de derechos humanos afirman que las fuerzas israelíes apoyan cada vez más los ataques de los colonos.

Ayman dijo que su padre murió de un ataque al corazón cuando los colonos incendiaron la casa en 2003, y que su casa había sido quemada varias veces más desde entonces.

"¿Quién se supone que debe protegerme?", pregunta Ayman. "¿La policía palestina? No pueden siquiera impedir que esto suceda en las ciudades, ¿cómo van a venir aquí? Aquí, mi seguridad está en manos de las personas que me ocupan".

El reconocimiento internacional de un Estado palestino es una cosa buena, reconoce, aún si poco cambiará en el terreno.

Un hombre con pelo negro y barba mira hacia la cámara
BBC
Ayman ha visto su casa incendiada varias veces por los colonos israelíes, pero insiste en que nunca se irá de allí.

"Lo que se viene es peor", expresó. "Pero si alguna vez abandono esta casa, será cuando me saquen muerto. Esta casa es donde nací, donde me crie y pasé mi infancia; cada rincón guarda un recuerdo para mí. ¿Cómo la puedo abandonar?".

En las décadas desde los Acuerdos de Oslo, las narrativas israelíes se han radicalizado, los grupos armados palestinos se han fortalecido, y el control de la Autoridad Palestina ha sido socavado.

"Palestina nunca fue de ellos y nunca será de ellos", declaró el apesadumbrado padre Abdel Aziz Majarmeh. "Tarde o temprano, hoy, mañana, en un año o dos, se retirarán de este país. Y Palestina será liberada".

Reino Unido y Francia se han aferrado a la idea de que dos estados separados -israelí y palestino- son la solución del conflicto aquí, aún si el territorio palestino fue tomando y si las instituciones palestinas han sido debilitadas.

Ahora la guerra en Gaza, y el interrogante sobre quién gobernará la Franja después, han forzado ese embotellamiento político a un enfrentamiento abierto, a medida que los aliados de extrema derecha de Netanyahu presionan fuertemente para la anexión.

Algunos israelíes dicen que Cisjordania es como el Lejano Oeste: un lugar donde el Estado y la soberanía no son determinados por leyes y declaraciones sino por hechos en el terreno.

Israel arguye desde hace tiempo que no puede haber un Estado palestino sin su consentimiento.

Ahora, al declarar su reconocimiento, Reino Unido, Francia y otros están enviando el mensaje que Israel no puede cancelar la categoría de estado por sí solo.

Un hecho político de los aliados de Israel que se contrapone a los hechos sobre el terreno.

[]
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'crrjew89e9go','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.crrjew89e9go.page','title': '"Israel ocupará más territorio, pero el reconocimiento del Estado importa": la reacción de palestinos desplazados por la ofensiva y la ocupación israelí','author': 'Lucy Williamson – Corresponsal de la BBC para Medio Oriente en Yenín','published': '2025-09-22T13:51:03.519Z','updated': '2025-09-22T13:52:52.27Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más