Donald Trump da la bienvenida a Vladimir Putin en Alaska con una alfombra roja y un cálido apretón de manos.
EPA
Donald Trump recibe a Vladimir Putin en Alaska con una alfombra roja y un cálido apretón de manos.

Los ucranianos se acostaron la noche del viernes con el temor de que Donald Trump pudiera ofrecerle concesiones a Vladimir Putin en la guerra que azota a su país desde 2022.

Pero se despertaron el sábado con la noticia de que la cumbre entre Trump y Putin en Alaska se había terminado sin ningún acuerdo estratégico ni político.

El aparente fracaso de la cumbre resultó ser un alivio para muchos.

A falta de acontecimientos, la atención en Ucrania se centró en la óptica de la cumbre.

Putin, el hombre responsable de una devastadora guerra de agresión contra Ucrania, fue recibido en Alaska de una manera extremadamente cálida.

Los soldados estadounidenses se arrodillaron para extenderle literalmente la alfombra roja.

Trump le aplaudió mientras se acercaba y le ofreció un amistoso apretón de manos.

Los dos líderes luego viajaron juntos en la limusina presidencial de Trump y Putin sonreía mientras el coche se alejaba.

Para el presidente ruso, que desde su invasión a gran escala de Ucrania se ha visto aislado internacionalmente, esa bienvenida marcó el comienzo de un notable regreso a la escena diplomática mundial y estableció un tono que continuaría a lo largo del día.

Pero en Ucrania tal espectáculo no fue bien visto.

"Las alfombras rojas y ese nivel de ceremonia son normales en ese tipo de eventos internacionales, pero en este caso -cuando se trata de un agresor responsable de la muerte de millones de personas- no debería haber ocurrido", afirma Maria Drachova, de 40 años, quien trabaja como abogada en la capital de Ucrania, Kiyv.

Drachova, que se despertó y vio las imágenes mientras tomaba el desayuno, cuenta que parecía como si "todo el evento hubiera sido montado para complacer a Putin".

"El mundo racional se está comportando de forma irracional al darle esta bienvenida", asegura.

"No debería haber ocurrido", dijo Maria Drachova sobre la cálida bienvenida a Putin.
BBC
"No debería haber ocurrido", dijo Maria Drachova sobre la cálida bienvenida a Putin.

El avión de Putin fue escoltado hasta la base aérea de Alaska por cuatro cazas estadounidenses y, mientras se paseaba por la alfombra roja, conversando jovialmente con Trump, un bombardero estadounidense B-2 sobrevoló la zona flanqueado por otros cuatro cazas.

"No había necesidad de tanta pompa"

Los ucranianos que habían trasnochado para ver el espectáculo vieron la "legitimación de un criminal de guerra al más alto nivel", afirma Oleksandr Kovalenko, escritor y analista político ucraniano.

"No había necesidad de tanta pompa", prosigue Kovalenko. "Se trata de una reunión que debería haberse celebrado de forma mucho más comedida: minimalista, sin este nivel de respeto".

Tras los saludos, Trump y Putin se sentaron frente a un grupo de periodistas en la base aérea de Elmendorf, bajo una pancarta en la que se leía "En pos de la paz".

Una periodista le gritó una pregunta a Putin: "¿Vas a dejar de matar civiles?".

El líder ruso sonrió y se señaló la oreja para dar a entender que no podía oir las preguntas.

Junto con las sonrisas, las carcajadas y la buena voluntad en general, el gesto dejó una nota muy amarga en Ucrania, donde cientos de miles de personas han muerto y muchas más han resultado heridas tras la invasión rusa.

"Cuando vi lo que pasó me sentí abatido", le dice a la BBC Serhii Orlyk, de 50 años, habitante de la provincia oriental de Donetsk, que ha sido tomada en gran parte por las fuerzas rusas y ha sido lugar de algunos de los combates más intensos de la guerra.

"Perdí mi casa dos veces, en Sloviansk y en Donetsk. He perdido familiares", relata Orlyk.

"Entiendo que para acordar algo debe haber un protocolo, no se puede abofetear a Putin en cuanto llegue. Pero fue un espectáculo muy desagradable, sobre todo por sus muecas".

Putin hace un gesto a los periodistas después de que le preguntan: "¿Vas a dejar de matar civiles?".
Getty Images
Putin hace un gesto a los periodistas después de que le preguntan: "¿Vas a dejar de matar civiles?".

La sumisión hacia Putin continuó tras las negociaciones.

En una declaración conjunta a la prensa, Trump dio paso al líder ruso para que hablara en primer lugar.

Habló durante unos ocho minutos, evitando cuidadosamente cualquier mención a cómo comenzó la guerra: con una sorprendente invasión no provocada por parte de Rusia.

Putin se mostró enérgico y satisfecho por el desarrollo de la cumbre.

"Una victoria masiva para Putin"

Trump, por el contrario, parecía desinflado y habló por dos minutos.

No pudo presumir de nada que se acercara a un acuerdo, la moneda con la que suele operar.

En su lugar, cedió la iniciativa a Putin, según Kier Giles, investigador principal del programa sobre Rusia y Eurasia de Chatham House.

"Fue una victoria masiva para Putin incluso antes de que bajara del avión, ser rehabilitado de esta manera", explica Giles.

"Trump le facilitó que fuera recibido como jefe de Estado, cuando debería tener dificultades para viajar porque es un criminal de guerra buscado internacionalmente".

Putin y Trump comparten una broma. El ambiente entre los dos parecía cordial a lo largo de la jornada.
Reuters
Putin y Trump comparten una broma. El ambiente entre los dos parecía cordial a lo largo de la jornada.

Es poco probable que el enfoque de Trump inspire a los líderes europeos a seguir su ejemplo, según Giles.

"En todo caso, reforzará lo importante que es no respaldar las exigencias de Putin sobre Ucrania, y no someterse al mismo tipo de espectáculo que está generando desprecio hacia Trump".

En una declaración efectuada este sábado, el presidente Zelensky subrayó la importancia de que los líderes europeos estén presentes en todas las fases de las negociaciones.

A menudo se les considera un baluarte contra la posibilidad de que Trump se deje influir indebidamente por Putin.

Pero antes de que eso ocurra, Zelensky volverá el lunes a Washington, escenario de su desastroso enfrentamiento en el Despacho Oval con Trump en febrero.

Esta vez espera un resultado mejor y un camino hacia la paz que no implique rendirse a las agresivas exigencias de Rusia.

Según el analista político Oleksandr Kovalenko, Estados Unidos dispone de una "amplia gama de herramientas" para ayudar a Ucrania en esa misión.

Pero la pompa y la ceremonia hacia el presidente Putin no deberían estar entre ellas, afirma.

"Quizá todo esto pretendía engañar y halagar a Putin, y empujarle a seguir la estrategia de la Casa Blanca", añade Kovalenko.

"Pero lo dudo. Es más probable que sea un capricho de Trump, sin estrategia alguna".

Línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'crkz78eym26o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.crkz78eym26o.page','title': '"Fue un espectáculo muy desagradable": la cálida bienvenida que le dio Trump a Putin provoca duras críticas en Ucrania','author': 'Joel Gunter – BBC News, Kyiv','published': '2025-08-16T15:38:35.809Z','updated': '2025-08-16T15:38:35.809Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más