
Este viernes, en la madrugada, la líder opositora venezolana recibió una llamada internacional.
"¿Estoy hablando con María Corina Machado?", le preguntó un hombre que estaba sentado frente a un escritorio, con una amplia biblioteca detrás de él.
Al recibir la confirmación, Kristian Berg Harpviken, secretario del Comité Noruego del Nobel, le dijo que la estaba llamando para informarle que en pocos minutos se anunciaría que había ganado el Premio Nobel de la Paz.
"Dios mío, Dios mío", respondió la líder.
Tras recibir las felicitaciones de Harpviken, Machado le dijo:
"No tengo palabras. Muchas gracias, pero espero que pueda entender que este es un movimiento, este es un logro de toda una sociedad, yo soy solo una persona, definitivamente no merezco esto".
Machado emitió una declaración en la que afirmó:
"Este inmenso reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos nos impulsa a concluir nuestra tarea: conquistar la libertad".
"Estamos a las puertas de la victoria y hoy más que nunca contamos con el presidente Trump, el pueblo de Estados Unidos, los pueblos de América Latina y las naciones democráticas del mundo como nuestros principales aliados para lograr la libertad y la democracia".
"¡Venezuela será libre!".
Unas horas más tarde, Machado publicó una carta más extensa en su cuenta de X, firmada desde Caracas.
En ella, la dirigente opositora dedicó el galardón al pueblo venezolano.
"Los venezolanos hemos sufrido 26 años de violencia y humillación a manos de una tiranía obsesionada con someter a los ciudadanos y quebrar el alma de la nación", señaló.
"La maquinaria de la opresión ha sido brutal y sistemática, caracterizada por detenciones, torturas, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales" agregó Machado, quien se mantiene en la clandestinidad desde las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las fue la líder de una oposición que logró publicar las actas electorales en las que se demostraba su victoria.
El premio, dice la carta, "es un firme llamado para que la transición a la democracia en Venezuela se concrete de inmediato".
"A cada venezolano: este premio es tuyo", agregó la galardonada.
Hasta ahora el gobierno venezolano no ha reaccionado a la noticia.
"Estoy en shock"
Edmundo González, el candidato en la campaña presidencial de 2024 por la inhabilitación que sufría Machado, publicó una conversación telefónica con Machado.
"¡Estoy en shock!", se oye, a lo que González le contestó: "Aquí estamos en shock de alegría todos también".
"No me puedo creer esto", dice Machado.
El excandidado presidencial, exiliado en España, celebró el galardón a su compañera política.
"Merecidísimo reconocimiento a la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia".
"Incansable labor"
El Comité Noruego del Nobel señaló que Machado ganó el premio "por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia".
Machado, de 58 años, se ha convertido en la principal voz de resistencia al gobierno de Nicolás Maduro, quien asumió el poder en 2013 tras la muerte de Hugo Chávez.
El comité destacó su papel durante la elección presidencial de julio de 2024. En dicho proceso electoral, la oposición afirmó haber obtenido una victoria en las urnas, pero los resultados fueron desconocidos por el oficialismo, que nunca presentó pruebas de su supuesta victoria.
"La democracia es un prerrequisito para una paz duradera. Sin embargo, vivimos en un mundo donde está en retroceso, donde cada vez más regímenes autoritarios desafían las normas y recurren a la violencia", señaló el Comité Noruego.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
- La líder opositora venezolana María Corina Machado gana el premio Nobel de la Paz 2025
- Quién es László Krasznahorkai, el escritor húngaro "maestro del apocalipsis" que recibió el premio Nobel de Literatura 2025
!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'c5y51j4nr12o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.c5y51j4nr12o.page','title': '"Este es un logro de toda una sociedad, yo soy solo una persona": la reacción de la opositora venezolana María Corina Machado tras ganar el Nobel de la Paz 2025','author': 'Redacción – BBC News Mundo','published': '2025-10-10T13:15:17.155Z','updated': '2025-10-10T16:09:47.438Z'});s_bbcws('track','pageView');
Compartir esta nota