El presidente colombiano Gustavo Petro se dirige a manifestantes pro palestinos en la plaza frente a la sede de la ONU, el 26 de septiembre de 2025.
Reuters
El presidente colombiano Gustavo Petro dirigiéndose a manifestantes pro palestinos frente a la sede de la ONU e Nueva York

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció el viernes la revocación de la visa del presidente colombiano Gustavo Petro.

La decisión, dijoeron las autoridades estadounidenses, se basó en las "acciones incendiarias" de Petro durante una protesta pro palestina en las calles Nueva York.

"Hoy temprano, el presidente colombiano @petrogustavo se presentó en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia", declaró el Departamento de Estado en X.

"Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias".

El viernes, el mandatario colombiano, dirigiéndose a una multitud de manifestantes pro palestinos frente a la sede de la ONU en Manhattan, pidió una fuerza armada global cuya prioridad "sea liberar a los palestinos" y agregó: "Esta fuerza tiene que ser mayor que la de Estados Unidos".

"Por eso, desde aquí en Nueva York, pido a todos los soldados del Ejército de Estados Unidos que no apunten sus fusiles contra la humanidad", declaró.

"¡Desobedezcan la orden de Trump! ¡Obedezcan la orden de la humanidad!", añadió Petro.

Tras conocerse la revocación de su visa, el presidente colombiano reaccionó con un mensaje en X: "Llegué a Bogotá y me encuentro que ya no tengo visa a EE.UU. Para ir a Ibagué a la gran concentración tolimense por la democracia no necesito visa", escribió el mandatario.

"Separar a EE.UU. de Colombia es lo que necesitan las mafias", continuó.

"Lo que hace el gobierno de EE.UU. conmigo rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas", afirmó.

"Hay total inmunidad para los presidentes que asisten a la Asamblea y el gobierno de EE.UU. no puede condicionar la opinión de los EE.UU.".

Petro estuvo acompañado en la protesta por el músico Roger Waters.
Reuters
Petro estuvo acompañado en la protesta por el músico Roger Waters.

De regreso a Colombia

Según medios colombianos, Petro ya se dirigía a Bogotá desde desde Nueva York el viernes por la noche cuando se conoció la revocación de su visa.

El ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti, escribió en X el viernes por la noche que la visa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, debería haber sido revocada, no la de Petro.

"Pero como el imperio lo protege, se está desquitando con el único presidente capaz de decirle la verdad a la cara", declaró.

Petro se encontraba en Nueva York para la Asamblea General de la ONU, donde, en su discurso del martes, criticó duramente a la administración Trump y exigió una investigación penal sobre los recientes ataques estadounidenses contra presuntos barcos narcotraficantes en el Caribe.

A principios de semana, en una entrevista con la BBC, Petro comparó dichos ataques con un "acto de tiranía".

El mandatario ha dicho que sospecha que algunos de los muertos en los ataques estadounidenses eran colombianos.

Washington sostiene que las acciones forman parte de una operación antidrogas estadounidense frente a las costas de Venezuela, a cuyo presidente Washington acusa de dirigir el Cartel de los Soles.

Bajo el liderazgo de Petro —el primer líder de izquierda en la historia de su país—, Colombia ha visto el deterioro de sus relaciones con la administración Trump.

Estados Unidos también negó visas a Mahmud Abás, presidente palestino, y a 80 funcionarios palestinos, impidiéndoles asistir a la Asamblea General de la ONU en Nueva York esta semana.

line
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'clyxg3dwx95o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.clyxg3dwx95o.page','title': 'EE.UU. revoca la visa de Gustavo Petro por las "acciones imprudentes e incendiarias" del presidente de Colombia en apoyo a los palestinos durante una protesta en Nueva York','author': 'Stuart Lau – and Ian Aikman – ','published': '2025-09-27T09:25:50.125Z','updated': '2025-09-27T12:20:25.322Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más