Erin Patterson
Reuters
Tres personas murieron en el hospital en los días posteriores a la comida del 29 de julio de 2023, servida por Erin Patterson.

La australiana Erin Patterson fue hallada culpable este lunes de asesinar a tres familiares con un almuerzo a base de setas tóxicas.

La mujer, de 50 años, también fue declarada culpable del intento de asesinato del único comensal que sobrevivió a la comida de 2023, en la que sirvió porciones individuales de solomillo Wellington que contenían hongos de la muerte.

En el juicio de Patterson celebrado en la pequeña localidad victoriana de Morwell –y que mantuvo en vilo al país- se presentaron pruebas de que había buscado hongos de la muerte en localidades cercanas, antes de intentar ocultar sus crímenes mintiendo a la policía y deshaciéndose de pruebas.

Su equipo legal había argumentado que buscó hongos letales sin querer y que después "entró en pánico" al envenenar accidentalmente a los miembros de su familia a quienes quería. El jurado dictaminó el lunes que lo hizo intencionadamente.

Tres personas fallecieron en el hospital en los días posteriores a la comida del 29 de julio de 2023: los exsuegros de Patterson, Don Patterson, de 70 años, y Gail Patterson, de 70, así como la hermana de Gail, Heather Wilkinson, de 66.

El pastor local Ian Wilkinson -marido de Heather- se recuperó tras semanas de tratamiento en el hospital.

Simon Patterson, expareja de Erin Patterson, también había sido invitado a la comida, pero decidió no asistir a último momento. En un principio, ella también fue acusada de intentar asesinarlo en varias ocasiones, pero los cargos se retiraron la víspera del juicio y las acusaciones no se presentaron ante el jurado.

Atención mundial

El caso acaparó la atención mundial y se convirtió en uno de los juicios más seguidos de la historia de Australia.

Durante nueve semanas, el Tribunal Supremo de Victoria escuchó a más de 50 testigos, incluida la propia Patterson. Los detectives describieron cómo rebuscaron en sus cubos de basura en busca de sobras, los médicos hablaron del deterioro gradual pero brutal de la salud de las víctimas y el marido de Patterson (separado de ella), explicó visiblemente emocionado el deterioro de su relación.

Lo único que faltaba en el caso era un motivo, algo clave en la defensa de Patterson.

Los fiscales argumentaron que Patterson había fingido un diagnóstico de cáncer para atraer a los invitados a su casa, luego los envenenó y pretendió estar enferma para evitar sospechas.

Casa de Erin Patterson
Reuters
La comida tuvo lugar en la casa de Erin Patterson.

Patterson admitió haber mentido a la policía y al personal médico sobre la búsqueda de setas silvestres, haber tirado un deshidratador de alimentos utilizado para preparar la comida y haber borrado repetidamente información en su celular, todas ellas pruebas de su culpabilidad, según los fiscales.

Desde el estrado, Patterson le dijo al tribunal que quería a sus familiares y que no tenía motivos para hacerles daño.

En repetidas ocasiones negó haber puesto intencionadamente los hongos venenosos en la comida, y dijo que se había dado cuenta días después del almuerzo de que los solomillos Wellington podían haber incluido accidentalmente variedades secas y forrajeras de hongos que estaban guardados en un recipiente con otros comprados en la tienda.

También declaró ante el tribunal que padecía bulimia desde hacía años y que se había provocado el vómito después de la comida, algo que, según su defensa, explicaba por qué no se puso tan enferma como los demás comensales.

La mentira sobre el cáncer se debió a que se sentía avergonzada por sus planes de someterse a una cirugía de adelgazamiento, según Patterson. También afirmó que no les contó a las autoridades la verdad sobre su afición a buscar setas porque temía que la culparan de haber enfermado a sus familiares.

Finalmente, tras una semana de deliberaciones, el jurado se pronunció: cuatro veredictos de culpabilidad que podrían hacer que Patterson pasara el resto de su vida en la cárcel.

"Gente muy especial"

Las familias de Patterson y Wilkinson no estuvieron presentes en el tribunal para escuchar el resultado del caso, y un representante dijo que no harían ningún comentario.

La Iglesia Bautista de Korumburra, a la que asistían todas las víctimas y de la que Wilkinson era pastor, dijo que el trío era "gente muy especial que amaba a Dios y a los demás".

Hongo de la muerte
Getty Images
La seta de la muerte (Amanita phalloides) está considerada la seta más mortífera para el ser humano.

"Todos echamos mucho de menos a Heather, Don y Gail, tanto si fuimos amigos durante un breve periodo de tiempo como si lo fuimos durante más de 20 años", reza el comunicado publicado en su página web.

En una breve alocución frente a los medios de comunicación fuera de la sala del tribunal, el inspector detective de la policía de Victoria Dean Thomas dio las gracias a los agentes y fiscales que habían trabajado en el caso.

"Es muy importante que recordemos que tres personas murieron, y que hemos tenido una persona que estuvo a punto de morir y que resultó gravemente herida", dijo.

"Pido que reconozcamos a esas personas y no las olvidemos".

Y añadió que las familias de Patterson y Wilkinson habían pedido privacidad, e instó a que se respetaran sus deseos.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'ceq719rjpe3o','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.ceq719rjpe3o.page','title': 'Condenan a la mujer que asesinó a 3 familiares en un almuerzo con hongos venenosos, el misterio que tuvo en vilo a Australia por 2 años','author': 'Tiffanie Turnbull – BBC News, Morwell, Australia','published': '2025-07-07T11:26:49.002Z','updated': '2025-07-07T11:26:49.002Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más