Un agente de policía polaco cerca de un fragmento de un vehículo aéreo no tripulado después de que drones rusos violaran el espacio aéreo polaco.
Reuters
Kaja Kallas, vicepresidenta de la Comisión Europea, afirmó que "hay indicios" de que la violación del espacio aéreo polaco por parte de Rusia "fue intencional, no accidental".

Las fuerzas polacas y de la OTAN derribaron este miércoles drones que violaban el espacio aéreo de Polonia durante un ataque aéreo ruso contra Ucrania, país con el que comparte frontera.

Las autoridades polacas describieron la incursión como una "violación sin precedentes" de su territorio y activaron el artículo 4 de la OTAN, que permite solicitar una consulta formal con la alianza en momentos en los que la integridad territorial de un Estado miembro se ve amenazada.

El presidente de Polonia, Donald Tusk advirtió que la situación es "significativamente más peligrosa que todas las anteriores" y señaló que la perspectiva de un gran conflicto militar está "más cerca que en cualquier otro momento desde la Segunda Guerra Mundial".

Por su parte, Pavel Muravyeika, viceministro de Defensa de Bielorrusia, un país aliado de Rusia, afirmó que los drones entraron en el espacio aéreo polaco accidentalmente, después de que sus sistemas de navegación fueran bloqueados.

Por su parte, temprano este miércoles, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, en su conferencia telefónica diaria con la prensa dijo que "no nos corresponde a nosotros hacerlo. Es un asunto del Ministerio de Defensa".

Un poco más tarde, ese ministerio publicó un comunicado en el que decía que había realizado "un ataque masivo contra objetivos militares e industriales en el oeste de Ucrania, incluyendo drones de ataque", pero agregó que "no había planes de atacar instalaciones en territorio polaco".

Añaden que "el alcance máximo de los drones rusos que presuntamente entraron en Polonia no supera los 700 km. Sin embargo, estamos dispuestos a consultar con el Ministerio de Defensa polaco sobre este asunto".

Entretanto, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) afirmó que estaba "comprometida a defender cada kilómetro del territorio de sus países miembros, incluido nuestro espacio aéreo".

Polonia es uno de los 32 miembros de la OTAN, una alianza de seguridad que fue formada en 1949 con el objetivo principal de impedir que la Unión Soviética se expandiera en Europa.

Uno de sus principios básicos se basa en su artículo 5, que estipula que un ataque contra uno o más miembros será considerado un ataque contra todos

Con esta incursión que ha sido condenada por un gran número de países europeos surge una pregunta clave.

¿Fue un "accidente" como sugieren las autoridades bielorrusas o fue una acción deliberada ordenada por Putin?

"Difícil de creer"

Un miembro del Ejército polaco inspecciona una casa dañada, después de que drones rusos violaran el espacio aéreo polaco durante un ataque a Ucrania y algunos fueran derribados por Polonia.
Reuters
Un miembro del ejército polaco inspecciona una casa dañada, después de que drones rusos violaran el espacio aéreo de Polonia.

Tusk señaló que a lo largo de la noche el ejército polaco registró 19 incursiones con drones en el espacio aéreo polaco.

En declaraciones ante el Parlamento, dijo que "tres o cuatro" drones habían sido derribados por aviones polacos y de la OTAN.

Además, afirmó que un número significativo de drones ingresó al país desde Bielorrusia.

Kaja Kallas, vicepresidenta de la Comisión Europea, calificó la intrusión del dron ruso como "la violación más grave del espacio aéreo europeo por parte de Rusia desde que comenzó la guerra".

"Hay indicios de que fue intencional, no accidental", escribió en X.

Por su parte, el primer ministro de República Checa, Petr Fiala, aseguró que es "difícil de creer" que el ataque fue una coincidencia y acusó a Rusia de "indagar sistemáticamente hasta dónde puede llegar".

Por su parte, Mykhailo Podolyak, asesor del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, afirmó en las redes sociales que el ataque fue premeditado.

"Rusia atacó a Polonia con drones con intenciones concretas, deliberadamente y pensándolo bien, escribió.

Incursión que parece deliberada

Frank Gardner, corresponsal de seguridad de la BBC explica que la pérdida de un solo dron en el espacio aéreo de Polonia ya ha ocurrido antes y efectivamente puede descartarse como un accidente.

Pero "la incursión de varios drones parece mucho más deliberada".

Gardner aclara que los drones en cuestión no eran los pequeños aparatos cuadricópteros que cazan soldados en las trincheras con una granada o un proyectil colgado.

Donald Tusk, en el Parlamento de Polonia.
EPA
Donald Tusk advirtió que un gran conflicto militar está "más cerca que en cualquier otro momento desde la Segunda Guerra Mundial".

Precisa que se trataba de aeronaves mucho más grandes, que miden alrededor de 3,5 m de largo y 2,5 m de ancho, sin piloto y repletas de potentes explosivos.

"Todas las conversaciones que he tenido recientemente con funcionarios militares de la OTAN o con expertos académicos sobre cuáles podrían ser las próximas acciones de Rusia concluyen que Moscú querrá poner a prueba la determinación de la OTAN de alguna manera", apunta el experto en seguridad de la BBC. .

"Dada la aparente simpatía de Donald Trump por Vladimir Putin, existe cierto escepticismo sobre si su administración realmente acudiría en ayuda de un miembro de la OTAN si fuera atacado cerca de sus fronteras".

Por su parte, Sarah Rainsford, corresponsal de la BBC para Europa del Este, señaló que "esto parece una escalada por parte de Moscú, probando cómo responderá Occidente"

Para analistas de la región parece claro que tanto el ataque contra la sede del gobierno de Ucrania en Kyiv el pasado domingo como esta incursión con drones en territorio polaco es una estrategia de Moscú para observar la reacción tanto de la OTAN como de Occidente.

"La respuesta de Occidente no ha sido suficiente"

Para Vitaliy Shevchenko, editor de Rusia de BBC Monitoring, la incursión rusa en territorio polaco es "otro ejemplo del fracaso de la política de Occidente" frente a la amenaza rusa y su guerra en Ucrania.

"Durante años, la respuesta de Occidente a los ataques rusos en Ucrania ha sido moderada ante el miedo de provocar una respuesta aún más agresiva y violenta por parte de Moscú", afirma Shevchenko.

"Estos temores, así como las limitaciones financieras, han impedido que los aliados de Ucrania le proporcionen más y mejores armas, y mucho menos desplegar tropas sobre el terreno", prosigue.

El experto ruso añade que Moscú no tiene con la misma preocupación y no teme escalar la situación ya sea mediante la intensificación de los ataques aéreos contra Ucrania, atacando a la población civil o involucrando a militares norcoreanos.

"La respuesta que hemos visto hasta ahora de Occidente no ha sido suficiente para hacer que Putin tema consecuencias si decide enviar drones a Polonia".

Con información adicional de Adam Easton y Vitaliy Shevchenko.

Línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'c5y5vpl9n4lo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.c5y5vpl9n4lo.page','title': 'Con la incursión en Polonia, "Rusia está poniendo a prueba la determinación de la OTAN y Occidente"','author': 'Norberto Paredes – BBC News Mundo','published': '2025-09-10T13:13:01.363Z','updated': '2025-09-10T13:13:01.363Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más