Venezolanos entregados
Presidencia de El Salvador
Los venezolanos que el gobierno de EE.UU. acusa de pertenecer al Tren de Aragua fueron liberados del Cecot en El Salvador y enviados a Caracas.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, informó este viernes que más de 250 venezolanos que el gobierno de Trump había deportado en marzo a su país y estaban recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) fueron repatriados a Caracas.

La noticia también fue confirmada por el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien señaló en un mensaje en X que a su vez 10 estadounidenses detenidos en Venezuela fueron liberados y estaban en ruta desde el país sudamericano.

Además, la negociación de Washington y Caracas también incluyó "la liberación de los presos políticos venezolanos", dijo Rubio sin indicar un número.

Bukele informó en esa misma red social que su gobierno había entregado "a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en el país, acusados de formar parte de la organización criminal Tren de Aragua (TdA)".

"Tal y como se ofreció al régimen venezolano en abril, hemos llevado a cabo este intercambio a cambio de un número considerable de presos políticos venezolanos, personas que el régimen había mantenido en sus cárceles durante años, así como de todos los ciudadanos estadounidenses que tenía como rehenes", añadió.

El acuerdo

El mensaje de Bukele estaba acompañado de un video en el que se mostraba el abordaje de los venezolanos detenidos en el Cecot en marzo pasado.

Por su parte, el canciller de Venezuela, Yván Gil, informó que en total son 252 venezolanos los que vuelven a su país a cambio de la liberación de estadounidenses.

"Venezuela ha pagado un alto precio para conseguir la libertad de estos connacionales, a través de un canje con las autoridades de los Estados Unidos de América de un grupo de ciudadanos estadounidenses", dijo en canciller Gil en un comunicado.

Desde hace semanas, Washington y Caracas estaban negociando el intercambio, pero las ofertas de ambas partes habían estancado el acuerdo, según fuentes del diario The New York Times.

Venezolanos subiendo al avión
Presidencia de El Salvador
Los venezolanos enviados por EE.UU. al Cecot fueron escoltados por autoridades salvadoreñas al avión que los llevó de vuelta a su país.

Los detenidos venezolanos que fueron recluidos en El Salvador estaban acusados en EE.UU. de varios delitos, entre ellos ser miembros del Tren de Aragua, una organización criminal nacida en una cárcel venezolana, que se ha extendido por todo el continente y que Washington ha incluido en su lista de "organizaciones terroristas transnacionales".

Sin embargo, abogados de los detenidos y activistas han denunciado que el Departamento de Justicia acusó a muchos sin pruebas y que las deportaciones son parte de la política migratoria de Trump.

En Venezuela, el gobierno de Nicolás Maduro mantenía en detención a varios estadounidenses acusados, entre otras cuestiones, de participar en complots políticos.

Foro Penal, una ONG independiente, ha señalado que en el país hay unos 90 extranjeros sobre los que penden acusaciones cuestionables.

Dos versiones

Los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador, de un lado, y Venezuela del otro difirieron en el modo de interpretar el canje.

La Cancillería de Venezuela definió a los hasta hoy retenidos en el Cecot salvadorense como "migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador por culpa de los sectores más extremistas de la derecha venezolana".

Venezolano deportado
Presidencia de El Salvador
Organizaciones de defensa de los migrantes denunciaron que las autoridades estadounidenses consideraron los tatuajes de venezolanos como prueba de su pertenencia al Tren de Aragua.

En cuanto al grupo de estadounidenses liberados, los llamó ciudadanos "que se encontraban al orden de la Justicia, por su comprobada participación en delitos graves contra la paz, la independencia y la seguridad de la nación".

En cuanto a los venezolanos excarcelados por Caracas, los acusó de haber participado "en delitos comunes y contra el orden constitucional".

Estados Unidos y El Salvador, sin embargo, consideran que los liberados por el gobierno de Maduro son "presos políticos o personas arrestadas de forma arbitraria".

Sus identidades aún no han sido hechas públicas.

Bukele, por su parte, definió a estos dos grupos como "ciudadanos estadounidenses que (Caracas) tenía como rehenes" y "presos políticos venezolanos, personas que el régimen había mantenido en sus cárceles durante años", en línea con lo expresado por Marco Rubio.

Sobre los retornados a Venezuela tras meses encerrados en el Cecot, el presidente de El Salvador afirmó que "muchos de ellos enfrentan múltiples cargos de asesinato, robo, violación y otros delitos graves".

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

!function(s,e,n,c,r){if(r=s._ns_bbcws=s._ns_bbcws||r,s[r]||(s[r+"_d"]=s[r+"_d"]||[],s[r]=function(){s[r+"_d"].push(arguments)},s[r].sources=[]),c&&s[r].sources.indexOf(c)<0){var t=e.createElement(n);t.async=1,t.src=c;var a=e.getElementsByTagName(n)[0];a.parentNode.insertBefore(t,a),s[r].sources.push(c)}}(window,document,"script","https://news.files.bbci.co.uk/ws/partner-analytics/js/fullTracker.min.js","s_bbcws");s_bbcws('syndSource','ISAPI');s_bbcws('orgUnit','ws');s_bbcws('platform','partner');s_bbcws('partner','acento.com.do');s_bbcws('producer','mundo');s_bbcws('language','es');s_bbcws('setStory', {'origin': 'optimo','guid': 'cvg6vjdegmzo','assetType': 'article','pageCounter': 'mundo.articles.cvg6vjdegmzo.page','title': 'Bukele devuelve a Caracas a los migrantes deportados por EE.UU. a El Salvador a cambio de la liberación de 10 estadounidenses y varios presos venezolanos','author': 'Redacción – BBC News Mundo','published': '2025-07-18T20:23:31.609Z','updated': '2025-07-18T20:23:31.609Z'});s_bbcws('track','pageView');

BBC News Mundo

La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Radiodifusión) es el servicio público de radio, televisión e internet de Reino Unido, con más de nueve décadas de trayectoria. Es independiente de controles comerciales y/o políticos y opera bajo un estatuto real que garantiza dicha independencia. La BBC cuenta con una red de más de 250 corresponsales en territorio británico y más de 100 ciudades capitales de todo el mundo.

Ver más