Desde las 6:00 a.m. del sábado 20 de septiembre de 2025 y hasta las 6:00 a.m. del lunes 22 de septiembre de 2025, la vaguada que afecta al país mantiene activas las alertas meteorológicas por posibles inundaciones derivadas de aguaceros y tronadas.
Desde la madrugada, los efectos de la vaguada y el elevado contenido de humedad en la masa de aire han generado nublados con aguaceros y tronadas aisladas en La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Hato Mayor, El Seibo, Samaná y el Gran Santo Domingo, precipitaciones que en las próximas horas se desplazarán a áreas aledañas y tenderán a disminuir gradualmente.
Después del mediodía, el calentamiento diurno propiciará la formación de nublados que ocasionarán aguaceros fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Monte Plata, Duarte, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, La Vega, Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, Espaillat, Puerto Plata, Santiago, Azua, San Juan, Elías Piña y Bahoruco.
Las temperaturas se esperan entre 23 °C y 25 °C de mínima y entre 33 °C y 35 °C de máxima, con ambiente caluroso propio de la época del año.
El domingo la vaguada se estará alejando del país, pero persistirá suficiente humedad en la masa de aire para provocar chubascos dispersos por la mañana en la porción oriental y, desde la tarde, incremento de la nubosidad que generará aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en el noroeste, noreste, la Cordillera Central y la zona fronteriza.
Ante las condiciones y las altas temperaturas, se recomienda hidratación frecuente, uso de ropa ligera y protección solar entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m., así como extremar cuidados con los niños y las personas envejecientes, que son más vulnerables a los efectos del calor.
En la cuenca del Atlántico, la tormenta tropical Gabrielle fue localizada a unos 855 kilómetros al noreste de Las Antillas Menores, se desplaza hacia el noroeste a unos 20 km/h y registra vientos sostenidos de 85 km/h con ráfagas más fuertes en su entorno.
Además, se reporta una onda tropical al oeste de la costa occidental de África con probabilidad muy baja de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y aproximadamente 20 % en siete días.
Debido a las posiciones y trayectorias previstas, las autoridades meteorológicas mantienen un seguimiento continuo de estos sistemas y exhortan a la población a permanecer atenta a las informaciones oficiales y a adoptar las medidas preventivas ante posibles inundaciones.
Compartir esta nota