Con el propósito de analizar la creación del Ministerio de Justicia y sus implicaciones en el marco institucional dominicano, la Universidad APEC (Unapec), a través de su Facultad de Humanidades y Derecho, celebró el conversatorio "El Ministerio de Justicia en el marco institucional dominicano".

La actividad contó con la participación del consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, y del decano de la Facultad de Humanidades y Derecho, Alejandro Moscoso Segarra.

El encuentro se enmarca en las actividades conmemorativas del 60 aniversario de la institución y reafirma la misión académica de Unapec de servir como espacio de reflexión crítica sobre los grandes desafíos nacionales.

En sus palabras de bienvenida, Álvaro Sousa, vicepresidente de la Junta de Directores del Grupo APEC, subrayó el compromiso de la academia de propiciar debates responsables sobre reformas que impactan el futuro institucional del país.

Durante su ponencia,  Antoliano Peralta Romero advirtió que la implementación del nuevo Ministerio supondrá un reto, pues “todas las leyes, especialmente las más importantes, hasta que no empiezan a aplicarse, no se conocen sus debilidades”.

En ese sentido, instó a la comunidad académica y jurídica a acompañar el proceso de transición, convencido de que esta transformación representará un paso firme hacia la modernización y consolidación del Estado dominicano.

El consultor jurídico recordó que la figura del Ministerio de Justicia no es nueva, ya que fue concebida en la Constitución de 1844 y existió hasta 1964. Además, destacó que el proyecto de ley fue discutido con universidades, la Suprema Corte de Justicia, el Defensor del Pueblo, gremios empresariales y organizaciones sociales, logrando un amplio consenso.

Por su parte, Moscoso Segarra resaltó que desde hace dos décadas viene promoviendo la necesidad de separar funciones de la Procuraduría General para crear un Ministerio de Justicia, con competencias en política penitenciaria, defensa pública, representación del Estado ante organismos internacionales y políticas criminales.

El conversatorio, encabezado por el rector de Unapec,  Erik Pérez Vega, reunió a juristas, académicos, docentes, estudiantes y representantes de instituciones vinculadas al sistema de justicia. Entre los asistentes destacados estuvieron Fernando Langa, Wilson Gómez, Rosa Luisa Fernández, Robinson Peña y José Antonio Gil.

Con este espacio, Unapec refuerza su rol como centro de pensamiento que impulsa el análisis plural y crítico de iniciativas que buscan fortalecer la democracia, la transparencia y la independencia judicial en la República Dominicana.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más