A siete días del colapso del techo del centro nocturno Jet Set, persiste en los alrededores del lugar sigue cargado de tristeza, lágrimas y un duelo colectivo que no cesa.

El eco de los llantos, los rezos y los recuerdos continúan presentes en el espacio que antes albergaba música y baile del "tradicional" baile de los lunes en el popular centro nocturno, y que hoy se ha transformado en un altar improvisado, símbolo de una herida nacional aún abierta.

Este lunes, una comisión evaluadora de infraestructura visitó el lugar de la tragedia, acompañada por agentes de la Policía Nacional, miembros del Cuerpo de Bomberos, representantes de la prensa, y decenas de familiares, amigos y allegados de las más de 200 víctimas mortales.

Allí, el dolor se siente en el aire y se refleja en cada rostro, en cada vela encendida, en cada flor colocada junto al muro del recuerdo.

Foto: ©️ Juan Antonio Guio. ACENTO, Jet set
Foto: ©️ Juan Antonio Guio. ACENTO, Jet set
Foto: ©️ Juan Antonio Guio. ACENTO, Jet set

En medio de la consternación, el alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña, ofreció declaraciones sobre los límites de la responsabilidad municipal ante el suceso.

“Como alcaldía, nos corresponde aprobar el uso del terreno, no supervisar las infraestructuras, como se ha malinterpretado”, afirmó Peña.

Por su parte, Víctor D’Aza, secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), también se presentó en el lugar y llamó a esperar los resultados de las investigaciones. D’Aza destacó la necesidad urgente de reforzar los mecanismos de supervisión de las infraestructuras para evitar nuevas tragedias.

Uno de los gestos de condolencia a familiares y amigos de jornada lo protagonizó el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, quien acudió a la llamada zona cero.

“Verlo en las noticias no es igual que estar aquí. Tenía que ver las caras de las familias, su dolor… es mi dolor también”, expresó Adams visiblemente conmovido, mientras recorría el altar colectivo instalado en la parte frontal del antiguo club.

El funcionario estadounidense manifestó su total disposición para colaborar con las autoridades dominicanas y evitar que hechos como este se repitan.

Jesús Vásquez Martínez, cónsul general de la República Dominicana en Nueva York, agradeció la presencia y solidaridad del alcalde Adams, calificando su visita como “un gesto profundamente humano y de gran valor para el pueblo dominicano”.

"… Exigirle más a las autoridades"

La tragedia del Jet Set sigue marcando al país. A una semana, el duelo continúa, las preguntas se multiplican y la búsqueda de justicia se vuelve cada vez más urgente.

Francia Sano, con la voz entrecortada, expresó que “no perdí ningún familiar, pero esta tragedia me dolió”, dijo que para ella, este hecho ha marcado a toda la nación y dejó claro su llamado “como dominicanos, tenemos que exigirle más a las autoridades para que cosas como esta no vuelvan a pasar”.

Desde Villas Agrícolas, Altagracia Peguero se desplazó con sus nietos para mostrar su solidaridad. Aunque no conocía a las víctimas, la escena la conmovió profundamente. Su rostro reflejaba la angustia colectiva de un pueblo que aún intenta comprender lo ocurrido.

Una de las voces más emotivas fue la de Valentina La Cruz, venezolana residente en el país, quien perdió a varias amigas esa noche.

Yo siento a República Dominicana como mi país. Esto no fue un accidente, fue negligencia. Las autoridades deben prestar más atención a las infraestructuras de los establecimientos, expresó con firmeza.

Mientras tanto, parte de los escombros del desplome fueron trasladados a la Ciudad Ganadera, acompañados de los vehículos que pertenecieron a algunas de las víctimas. Allí, entre los hierros retorcidos y los vidrios rotos, esperan ser retirados automóviles de marcas como Jetour, Hyundai Grand i10, Land Rover, Honda Fit, Grand Cherokee, Audi, Toyota Rush y Toyota Avanza.

Cada carro estacionado es una historia incompleta, parte de una vida que se apagó de forma abrupta.

Foto: ©️ Juan Antonio Guio. ACENTO, Jet set
Foto: ©️ Juan Antonio Guio. ACENTO, Jet set

Mery Ann Escolástico

Periodista

Ganadora de Historias de Reciclaje – Premio Mundo sin Residuos al Periodismo 2020-2021. Autora del libro de poemas “Desahogando mis deseos”. Periodista, Fotoperiodista, Corresponsal de Eventos, Abogada y Docente en UNAPEC.

Ver más