El Panteón de la Patria recordó este mes la fundación de La Trinitaria y otros hechos históricos en su espacio informativo Columnas de la Patria.
El organismo recordó que el 16 de julio de 1838, Juan Pablo Duarte creó la Sociedad Patriótica La Trinitaria, origen de la independencia dominicana.
La reunión fundacional se realizó en la casa de Doña Josefa Pérez de la Paz, madre de Juan Isidro Pérez, frente a la Iglesia del Carmen, en la actual calle Arzobispo Nouel.
Los nueve miembros fundadores fueron Juan Pablo Duarte, Pedro Alejandrino Pina, Juan Isidro Pérez, Felipe Alfau, José María Serra de Castro, Jacinto de la Concha, Juan Nepomuceno Ravelo, Félix María Ruiz y Benito González.
El compromiso patriótico quedó expresado en el Juramento Trinitario, escrito por Duarte, donde se juraba trabajar por una República Dominicana libre, soberana e independiente, bajo el lema Dios, Patria y Libertad.
También se rememoró que en ese mismo año Duarte diseñó la primera bandera dominicana, con cuarteles azules y rojos, y una cruz blanca en el centro.
La publicación incluyó además un recordatorio de efemérides patrióticas correspondientes a julio.
El 2 de julio de 1901 falleció María de la Concepción Bona, quien confeccionó la bandera nacional junto a María Trinidad Sánchez.
El 21 de julio de 1932 murió Emilio Prud’Homme, autor de las letras del Himno Nacional y defensor de los valores independentistas.
Los restos de ambos patriotas descansan en el presbiterio del Panteón de la Patria, junto a otras figuras de la historia nacional.
Compartir esta nota