La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) presentó un visor interactivo público que centraliza las evaluaciones estructurales y sísmicas realizadas a los puentes del país.
La herramienta, desarrollada por el equipo técnico de Onesvie junto a la Comisión de Supervisión de Infraestructuras Públicas ante el Cambio Climático, busca mejorar la transparencia y la gestión basada en datos.
El Visor Nacional de Puentes, disponible en el portal www.onesvie.gob.do, permite consultar información general sobre cada puente, incluido su tipo de estructura, material, ubicación y estado.
El visor cartográfico muestra la ubicación, el estado estructural y el índice de vulnerabilidad de los puentes evaluados, integrando tipología y zona sísmica.
La plataforma incluirá un código QR para acceso rápido y directo al visor, con el objetivo de facilitar el acceso público a la información.
Implementado en Power BI, el sistema permite consultas comparativas por provincia, región o tipo de vía para identificar prioridades de intervención.
La herramienta facilita la identificación de patrones de riesgo y la planificación de medidas de mitigación y prevención ante fenómenos sísmicos y climáticos.
Onesvie, creada por el Decreto 715-01 en 2001, se dedica a reducir la vulnerabilidad sísmica mediante evaluaciones, diagnósticos técnicos, asesorías y capacitación en infraestructuras clave.
Compartir esta nota
