El Ministerio Público ha presentado más de 300 de los más de 430 testigos que sustentan la acusación contra los integrantes de la red de corrupción administrativa desmantelada con las operaciones Coral y Coral 5G, encabezada por los generales Julio Camilo de los Santos Viola y Adán Cáceres Silvestre, quienes, junto a otros oficiales, defraudaron al Estado con más de RD$ 4,500 millones.
La información fue ofrecida por el fiscal Jonathan Pérez Fulcar, de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), quien destacó que durante la audiencia de este jueves se finalizó el interrogatorio al perito del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) responsable del informe financiero que evidencia maniobras para ocultar fondos públicos y adquirir propiedades a nombre de los imputados.
El peritaje confirma que De los Santos Viola compró más de 20 bienes inmobiliarios entre 2018 y 2021, mientras que los ingresos de Adán Cáceres eran insuficientes incluso para pagar sus préstamos, cuyas cuotas eran cubiertas por el coronel Rafael Núñez de Aza, exgerente financiero del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP).
El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional receso la audiencia hasta el martes 13 de mayo a las 9:00 a.m., cuando el Ministerio Público continuará presentando pruebas en este caso, considerado uno de los más complejos y con mayor número de testigos.
Según la acusación, la red operó entre 2012 y 2020 mediante compras simuladas de raciones alimenticias y combustibles, así como el manejo fraudulento de nóminas, apropiándose de salarios de policías y militares.
Además de Cáceres y De los Santos Viola, están imputados Juan Carlos Torres Robiou, Rossy Maybelline Guzmán Sánchez, Tanner Antonio Flete Guzmán, Raúl Alejandro Girón Jiménez, Rafael Núñez de Aza, Alejandro José Montero Cruz, José Manuel Rosario Pirón, entre otros.
Compartir esta nota