El partido Fuerza del Pueblo (FP) solicitó a la Junta Central Electoral (JCE) informaciones de las tres empresas participantes en la licitación para el proyecto de renovación de la nueva cédula, con el objetivo de asegurar, subrayó, "transparentar y dar mayor claridad" a este proceso.
“Solicitamos los nombres de los socios que integran los tres consorcios; a saber: EMDOC, integrado por las empresas IqtekSolutions, GSI International Inc., VeridosMhb, Muhlbauer, Ultra Tech; ID SecureIDSi, integrado por las empresas Toppan Security-antiguo HID Global CID SAS-, Midas Dominicana, Litho Formas, Ixla, Magallanes Media; y el consorcio Cédula 4.0 FZCO, integrada por CopySolutions International CSI, GetGroup, GetGroupLatam, Selp, Get International FZCO y Global Enterprise TechnologyCorp."
Además, que se detalle "las funciones de los socios de cada empresa integrante de los tres consorcios”, dice el documento depositado por el delegado político de la FP, Manuel Crespo, a través de la Secretaría General.
También fueromn requeridos los nombres de los beneficiarios finales de las empresas que conforman los tres consorcios, así como las experiencias nacionales e internacionales de cada una de las empresas en procesos similares al proyecto de renovación de la cédula dominicana.
Seguridad, diafanidad y dominicanidad
Manuel Crespo indicó que hacen la solicitud al organismo comicial considerando la relevancia para la seguridad nacional, el derecho constitucional de la identidad y los procesos de elecciones a nivel nacional que tiene el proyecto en cuestión.
“Que la JCE, vía la comisión que coordina el proyecto de renovación de la cédula de identidad y la cédula de identidad y electoral, entregue a las organizaciones políticas reconocidas y a la ciudadanía en general estas informaciones, en mira de garantizar la seguridad nacional del proyecto de renovación de cédula”, señaló.
El delegado político de la FP puntualizó que, con la solicitud de estas informaciones, la organización política liderada por el expresidente Leonel Fernández busca "fortalecer y rodear de una mayor diafanidad el nuevo proceso de cedulación, vital para el fortalecimiento de la democracia, la dominicanidad, así como la transparencia y adecuación del registro civil".
La comisión técnica del proyecto está integrada por los directores de Cedulación, Américo Rodríguez; de Informática, Johnny Rivera; de Registro Civil, Rhina Díaz; de Registro Electoral, Luis Mariano Matos; de Elecciones, Mario Núñez; del Voto en el Exterior, Well Sepúlveda; de Partidos Políticos, Lenis García; y de Comunicaciones, Suedi León Jiménez.
Compartir esta nota