El respaldo a las políticas migratorias del presidente de EE.UU., Donald Trump, ha caído desde febrero pasado en medio de la polémica que ha causado el envío de migrantes a una cárcel creada para terroristas en El Salvador, entre ellos Kilmar Abrego García, pese a tener la residencia permanente.

Según una encuesta nacional de The Washington Post, ABC News e Ipsos divulgada este viernes, el 53 % de los encuestados desaprueba la gestión de Trump en materia migratoria, frente a un 46 % que la aprueba. En febrero pasado la valoración era de 50 % y 48 %, respectivamente.

En otra encuesta, esta vez publicada en The New York Times, revela que aproximadamente la mitad de los estadounidenses estiman que Trump ha "ido demasiado lejos" en cuanto a la deportación de inmigrantes que se encuentran sin permiso en Estados Unidos.

Sondeo The Washington Post, ABC News e Ipsos

TWP-728x190

El desglose sobre que el 53 % de los encuestados desaprueba la gestión de Trump en materia migratoria revela que entre los demócratas esas desaprobación alcanza el 90%, entre los independientes llega al 56 % y entre los republicanos al 11 %.

La caída coincide con acciones de aplicación de la ley migratoria más agresivas por parte de la Administración Trump, incluyendo deportaciones sin el debido proceso y desobediencia a órdenes judiciales federales.

El caso reciente de Abrego García, un inmigrante con permiso de residencia permanente en Estados Unidos que fue deportado a El Salvador pese a estar casado con una ciudadana estadounidense, ha generado indignación.

La encuesta, con un margen de error de más o menos el 2 %, muestra que un 42 % considera que Abrego debería ser devuelto a Estados Unidos, frente a un 26 % que cree que se debe quedar en ese país. Otro 31 % no está seguro.

Además, el 51 % de los encuestados rechaza la política de enviar personas a El Salvador sin audiencias judiciales, una práctica que Trump ha defendido como medida para acelerar deportaciones y "recuperar el control" de las fronteras.

Encuesta en The New York Times

NYT-728x351

Trump ha ido demasiado lejos en materia de inmigración, pero sigue siendo su tema más fuerte, según una encuesta del Centro de Investigación de Asuntos Públicos de Associated Press-NORC.

El manejo de la inmigración, según esta nueva encuesta, sigue siendo un punto fuerte en momentos en que toma medidas de amplio alcance para incrementar las deportaciones y atacar a personas que están sin permiso en Estados Unidos.

Esta encuesta dice que menos de la mitad de los adultos estadounidenses (46%) aprueba el manejo de la inmigración por parte de Trump. En todo caso, este 46% supera con casi 10 puntos porcentuales al índice de aprobación sobre cómo está manejando la economía y el comercio con otros países.

Si bien las acciones de Trump siguen generando división, existe menos consenso sobre si el presidente republicano se ha excedido en materia de inmigración que en otros temas. Aun así, hay poca disposición a adoptar un enfoque aún más duro.

Aproximadamente la mitad de los estadounidenses afirman que ha "ido demasiado lejos" en cuanto a la deportación de inmigrantes y están divididos sobre la deportación de inmigrantes venezolanos acusados de pertenecer a pandillas a El Salvador.

NYT-DOS-728x400

También son más los que se oponen que los que apoyan la revocación de visas a estudiantes extranjeros por su participación en activismo pro-palestino.

La inmigración fue un factor clave para los votantes en las elecciones de noviembre pasado, en particular para los partidarios de Trump, quienes se mostraron más receptivos a posturas firmes sobre el tema que cuatro años antes.

Aunque muchas de las medidas de Trump para aplicar la ley migratoria se encuentran actualmente envueltas en disputas con jueces federales, sigue siendo un tema de relativa fuerza en la opinión pública.

Según la encuesta de AP-NORC realizada en marzo, casi la mitad de los estadounidenses aprueba la estrategia de inmigración de Trump,  pero aproximadamente solo 4 de cada 10 aprueban cómo está manejando la Presidencia.

Esta mayor aprobación de la inmigración proviene principalmente de los republicanos. Aproximadamente 8 de cada 10 republicanos aprueban la gestión de Trump en materia de inmigración, cifra superior a la de aproximadamente 7 de cada 10 republicanos que aprueban su gestión de la economía o las negociaciones comerciales con otros países.

Otros grupos se muestran menos entusiastas con el enfoque de Trump. Aproximadamente 4 de cada 10 independientes y solo 2 de cada 10 demócratas aprueban la postura de Trump en materia de inmigración.

Según la encuesta, a relativamente pocos estadounidenses les preocupa conocer a alguien que se vea directamente afectado por el aumento de las medidas migratorias. Aproximadamente 2 de cada 10 estadounidenses afirman estar "extremadamente" o "muy" preocupados de que ellos o alguien que conocen se vea directamente afectado.

Es más probable que los demócratas se vean más afectados que los republicanos, y es más probable que los adultos hispanos se preocupen  de esto más que los adultos blancos o negros, siempre según este sondeo de opinión.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más