La Dirección General de la Policía Nacional ordenó la suspensión por un período de treinta días, sin disfrute de sueldo, del rector del Instituto Policial de Educación Superior (IPES), coronel Cecilio Delgado Agramonte, tras cometer faltas calificadas de graves en el desempeño de sus funciones.
La resolución fue adoptada tras establecer que el director de la entidad educativa superior de la policía presuntamente incurrió en desobediencia al no acatar una orden del alto mando. De acuerdo con el documento, las autoridades superiores le instruyeron al rector revisar la situación académica de 25 cadetes de segundo año, quienes fueron expulsados de la academia por haber reprobado en su evaluación final la asignatura de Derecho Constitucional.
Durante una reunión virtual en la que participaron el subdirector general de la Policía, el director central de Recursos Humanos, el director de la Escuela de Cadetes y el director del IPES, se transmitieron las instrucciones del mayor general Ramón Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, para que el rector del ISPE evaluara la situación de los 25 cadetes expulsados. No obstante, la máxima autoridad académica expresó su desacuerdo y decidió retirarse de la reunión, dice el documento oficial.
“Quítenme del puesto y tráiganme mi decreto, yo no voy a hacer eso.” Expresó el rector ante de abandonar la reunión.
El coronel Delgado Agramonte fue nombrado rector del Instituto Policial de Educación Superior por el Decreto 174-24, emitido el 25 de marzo de 2024 por el Poder Ejecutivo, que lo designa como la máxima autoridad académica del IPES.
El inspector general de la policía, coronel Andrés M. Cruz, fue el responsable de ejecutar la sanción correspondiente. En el documento, detalló que el oficial superior omitió considerar la presencia del subdirector general de la policía, general Juan Hilario Guzmán Padía, y del director Central de Recursos Humanos, general Esteban Figueroa García, durante la reunión, lo que representa un incumplimiento de sus funciones y evidencia y respecto de atención hacia las autoridades presentes en el encuentro virtual.
“En lugar de acatar las directrices, el rector respondió con rebeldía, prepotencia y arrogancia, afirmando: “Quítenme del puesto y tráiganme mi decreto, yo no voy a hacer eso.” Acto seguido, abandonó la reunión virtual”, reza el oficio que ordena la suspensión del rector del ISPE por 30 días, sin salario ni remuneraciones.
Es importante destacar que, inicialmente, fueron 50 los cadetes que no lograron superar la cátedra final de Derecho Constitucional. No obstante, tras una revisión posterior, veinticinco de ellos consiguieron pasar la materia; los restantes han solicitado una segunda oportunidad, que cuenta con el respaldo de la superioridad policial, aunque no con la aprobación del rector del Instituto responsable de impartir la asignatura, quien ha expresado que prefiere ser destituido antes que aceptar la verificación de los exámenes.
De acuerdo con el documento oficial, el rector del ISPE dispone de un plazo de quince días para presentar una impugnación respecto a la sanción dictada en su contra, conforme a la normativa vigente. No obstante, se aclara que la presentación de un recurso de apelación no suspenderá la ejecución de la medida.
Señala además que, conforme a lo establecido en el artículo 105 de la legislación policial y el artículo 226 del Reglamento de Aplicación correspondiente, la acumulación de cinco sanciones disciplinarias por parte de un oficial en un plazo de cuatro años podrá dar como resultado su retiro forzoso de la institución.
“Acumulación de cinco (5) o más sanciones disciplinarias dentro de los últimos cuatro (4) años de servicio. En caso de faltas muy graves, se procederá a la separación definitiva.” Indica la normativa.
Compartir esta nota