La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (Dida) y la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) iniciaron el diplomado en Formación de Facilitadores en Seguridad Social, una iniciativa impulsada por el director general de la Dida, Elías Báez, para garantizar que todo el personal y participantes adquieran un conocimiento profundo sobre el sistema y la ley 87-01 que lo rige.
Báez destacó que la misión institucional es clara: defender y orientar a los cotizantes del sistema.
La ley nos manda a defender a los afiliados y eso estamos haciendo. Cuando llegamos, nadie hacía nada por los afiliados. Si hay que modificar la ley de seguridad social, lo vamos a proponer, pero el usuario ya no puede esperar más, afirmó.
El diplomado se desarrollará en las aulas de la UCSD y consta de siete módulos, iniciando con una inducción a cargo de la experta Maribel Oleaga.
Entre los temas figuran: Introducción a la Seguridad Social; Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia; Seguro Familiar de Salud; Seguro de Riesgos Laborales; Retos y Perspectivas de la Seguridad Social; y Estrategias de Enseñanza y Desarrollo de Unidades de Aprendizaje.
El cuerpo docente está integrado por reconocidos especialistas, como Chanel Rosa Chupani, Antonio Palma, Eduard del Villar, Francisco Aristy, Juan Carlos Jiménez, Gianna De Oleo, Killer Moquete y autoridades de la Dida.
En el acto de apertura participaron el rector de la UCSD, reverendo padre doctor José Luis de la Cruz, quien valoró la visión de Báez, así como el ex senador Iván Rondón, proponente de la ley 87-01 y asesor del Poder Ejecutivo en materia de Seguridad Social.
Compartir esta nota