La Ciudad Judicial de Santo Domingo Este inició operaciones en una fase de preparación con la apertura de espacios para formación, audiencias virtuales, autogestión y citaciones.
El nuevo recinto habilitó un Espacio de Formación y Asistencia Digital donde se ofrece atención personalizada y capacitación para el registro y uso de la plataforma de acceso digital.
Se puso en funcionamiento un área destinada a audiencias virtuales que permitirá a las partes conectarse y participar desde la sede.
La fase incluye un área de autogestión para usuarios ya registrados y familiarizados con la Plataforma de Acceso Digital.
Además, quedó habilitado un centro de citaciones y notificaciones y un salón para capacitaciones internas y externas.
Las magistradas Leidy Manzueta y Nicol Mejía explicaron a la prensa que habrá personal de soporte para asistir a quienes no puedan autogestionarse o desconocen las herramientas digitales.
Manzueta señaló que el personal servirá de soporte para usuarios sin facilidad de autogestión, mientras que Mejía destacó el centro de capacitación abierto a abogados y público general para explicar el uso correcto del portal del Poder Judicial.
Fases de la operación
La primera fase de expansión está programada para el 17 de noviembre de 2025, cuando se habilitará la jurisdicción Civil y Comercial, se ampliará el servicio secretarial y se abrirán salones de audiencias.
El cronograma prevé la incorporación de la jurisdicción Laboral el 28 de noviembre de 2025 para ampliar la atención de casos.
La tercera fase, el 8 de diciembre de 2025, incorporará servicios de mediación y habilitará el Juzgado de Paz de la Segunda Circunscripción.
La cuarta etapa, programada para el 19 de enero de 2026, habilitará la jurisdicción Penal y el centro de entrevistas.
Finalmente, el 13 de febrero de 2026 se activarán los servicios integrales para Niños, Niñas y Adolescentes en materias Civil y Penal, completando la habilitación.
La Ciudad Judicial, que alojará al Poder Judicial, la Oficina Nacional de Defensa Pública y el Ministerio Público, beneficiará a una población estimada en 2,9 millones de habitantes.
La obra ocupa un solar de 15,346 m² con una estructura de 62,632 m², cuatro niveles y sótano para parqueos, y contará con 22 salas de audiencias además de áreas administrativas y de atención al público.
Compartir esta nota
