El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, iniciativa del Banco Popular Dominicano, organizó el conversatorio "Seis mil años en la isla: en busca de las huellas ancestrales en Cabo Samaná".

El evento presentó los principales hallazgos del proyecto arqueológico Cabo Samaná, que evidencian que la presencia humana en la isla Española es mucho más antigua de lo estimado.

Participaron el arqueólogo Adolfo López Belando, investigador principal del proyecto y especialista en culturas prehispánicas, y el economista y académico Dennis R. Simó, vicepresidente de la Academia de Ciencias de República Dominicana.

La moderación estuvo a cargo del arquitecto y académico José Enrique Delmonte, asesor del Centro Cultural Taíno Casa del Cordón.

El conversatorio destacó que los hallazgos confirman una presencia humana en el Caribe que se remonta a más de seis mil años, aportando información sobre los orígenes y migraciones de los primeros pobladores del arco antillano.

Las investigaciones, desarrolladas en distintas etapas, revelan nuevas evidencias sobre las rutas migratorias, la diversidad cultural y los grupos humanos que ocuparon la región caribeña.

El encuentro reunió a profesionales de la arqueología, representantes del Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales y personas interesadas en la historia y patrimonio cultural de la República Dominicana.

El proyecto Cabo Samaná documenta el hogar de los samanenses, pobladores de la época arcaica/lítica, cuyos restos en cuevas y abrigos rocosos datan de cuatro milenios antes de Cristo.

Entre los descubrimientos se encuentran un cementerio con restos de aproximadamente 20 personas de más de 5,500 años, la Cueva Funeraria de Daniel con entierros de más de 4,000 años y la planta de una vivienda del cuarto milenio antes de nuestra era.

Los investigadores confirmaron una industria lítica en mármol y caliza, así como restos de animales consumidos por los aborígenes como fuente de alimento.

El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón se consolida como un espacio abierto al público para la apreciación de los resultados de la investigación arqueológica nacional.

La exposición "Nuestros primeros pobladores", con 350 objetos prehispánicos cedidos por la Fundación García Arévalo, ofrece una visión del patrimonio ancestral y de los vestigios humanos más antiguos del Caribe.

El centro abre de martes a domingo, de 9:30 a.m. a 6:30 p.m., y su contenido puede seguirse en la web www.casadelcordon.com y en Instagram como @casadelcordon.

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más