La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) llevó a cabo una investigación especial sobre las operaciones financieras de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) durante el mandato del expresidente Danilo Medina (2012-2020).

El análisis reveló importantes irregularidades en los procesos de compras y contrataciones de bienes y servicios, lo que afectó negativamente la gestión de los fondos públicos de la institución.

El informe evidencia serias violaciones normativas que comprometen la transparencia en contrataciones, como la falta de publicación de los procesos de compras y la ausencia de documentos esenciales, aspectos necesarios para asegurar la integridad de los procesos, dice el documento.

El informe de la investigación especial (auditoría) sobre los procesos de adquisición y contratación de bienes y servicios licitados por la ETED entre 2012 y 2020 examina los métodos de adjudicación, ejecución, supervisión y pagos a las empresas adjudicatarias, abarcando los aspectos relevantes en los procesos realizados por la entidad. El documento consta de 108 páginas.

La Cámara de Cuentas realizó una auditoría de 12 contratos de compra de bienes y servicios con numerosas empresas proveedoras del Estado. En su informe final, publicado esta semana, se cuestionaron los procesos de adjudicación, pagos, fiscalización y ejecución de estos contratos.

La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana opera el sistema de transmisión interconectado, transportando electricidad en todo el país. Se encarga de diseminar, construir y administrar los sistemas de transmisión del Estado, así como de ejecutar proyectos, negocios e inversiones, incluyendo la comercialización, administración y desarrollo de las operaciones de transmisión de alta tensión (…)

En la investigación especial se cuestionan 12 procesos de licitaciones públicas nacionales y uno por comparación de precio, con un valor de RD$ 37,292,198 y US$ 961,826, respectivamente. También se identificaron 13 pagos de proveedores por la suma de RD$ 114, 389, 210, que, según la CCRD, violaron la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones del Estado.

De los 12 contratos, al menos nueve por un monto de RD$ 68,427,030.44, incumplen con la ley indicada que requiere la publicación de los procedimientos de compras y contrataciones en los portales de la entidad y del órgano rector. El artículo 3, en su numeral 3, que indica lo siguiente:

"(…) Las compras y contrataciones públicas comprendidas en esta ley se ejecutarán en todas sus etapas en un contexto de transparencia basado en la publicidad y difusión de las actualizaciones derivadas de la aplicación de esta ley. Los procedimientos de contratación se darán a la publicidad por los medios correspondientes de requerimientos de cada proceso (…)”, reza la legislación 340-06.

La investigación demostró, asimismo, que la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana no elaboró planes ni programa de compras entre 2012 y 2017, violando la normativa de Compras y Contrataciones y mostrando una falta de planificación en el uso de recursos.

Los documentos de la CCRD muestran que cinco de los 12 contratos ejecutados por la ETED, por RD$ 36,933,587, carecen de pliego de condiciones, el cual establece los procedimientos, especificaciones técnicas y términos de referencia en las contrataciones públicas.

Sobre este punto, la Ley de Compras y contratación establece que el pliego de condiciones son los documentos que contienen la base de un proceso de selección y contratación, en las cuales se indica los antecedentes, objetivos, alcance, requerimientos, planos para el caso de obras, especificaciones técnicas o término de referencias, y más condiciones que guían o limitan a los interesados a presentar ofertas, tal como se indica al Artículo 4 de la ley en cuestión.

Además, la investigación especial recoge en su informe las siguientes irregularidades:

1- Nueve procesos de compras, por RD$ 68,427, 030,44, sin que se evidencie publicación en los portales del órgano rector e institucional.

2- Ausencia de planes anuales de compras para los años 2012, 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017, que conllevan falta de planificación y programación en el uso de los recursos públicos.

3- Cinco procesos de compras por un monto de RD$ 36, 922, 587,53, en los cuales no reposan sus expedientes los pliegos de condiciones, contenido de las especificaciones técnicas, término de referencia, o criterio de evaluación para su adjudicación.

4- Procedimientos de compras y contrataciones, sin evidencia de la constitución de las garantías de fiel cumplimiento ascendente a la suma de RD$ 6, 531, 167.

5- Contratos sin ejecución de garantía de uso de anticipo por un monto ascendente a RD$ 2, 253,388.

6- Contratos no rescindidos por incumplimiento por el proveedor ascendente a RD$ 11, 203,560, conforme lo indica el párrafo 15 del contrato.

7- Expedientes de procedimientos de compras incompletos por la suma de RD$ 78,602, 687, en el cual no permitió que se verificara que los procesos se realizaron conforme a la Ley de Compras y Contrataciones.

8- La entidad incumplió en el plazo de su suscrición en los contratos referentes a los procesos ETED-CCCLPN-2015-019, por un monto de RD$ 927, 383, y ETED- CCC.-LPN-2013-004, por la suma de RD$ 3, 664,461.

9- Expedientes de pagos por concepto de compras de bienes y servicios, ascendente a RD$ 114,389,210, cuya documentación está incompleta.

10- Durante el periodo auditado 2012-2020, se evidenció retrasos en los plazos de entrega de la mercancía desde 22 días hasta quinientos dos (502) días.

11- La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) realizó pagos por valor de RD$ 80,639, por concepto de desaduanización, siendo un gasto que le corresponde pagar al proveedor.

12- Se evidenció diferencias entre el monto pagado y el contrato por un valor de RD$ 1,227,14, debido a que la entidad no registró el valor retenido, siendo este llevado la cuenta de otros ingresos.

13- Diferencias entre el monto facturado y el monto pagado por valor de RD$ 1, 512,408, la cual excede a la factura.

14- Comisión bancaria pagada por ETED, ascendente a RD$ 562, 867, originada por la modificación en las fechas de pagos correspondiente a la carta de crédito n. B000266 de fecha 21/12/2012.

Julián Herrera

Periodista

Periodista. Reportero de Acento.com.do

Ver más