El aspirante a juez del Tribunal Superior Electoral (TSE), César René Peñaló Ozuna, protagonizó una tensa intervención durante su presentación en la tercera sesión de vistas públicas del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), luego de agotar los cinco minutos establecidos en el protocolo para presentar sus credenciales académicas y su hoja de vida.
Al darle la bienvenida, el presidente Luis Abinader le explicó a Peñaló Ozuna que el protocolo otorga 5 minutos de presentación libre para presentar al consejo sus credenciales académicas, su hoja de vida, así como cualquier otro elemento que considere pertinente para la evaluación, y una vez concluida esa parte, los miembros podrían hacer preguntas por un período no mayor de 15 minutos.
Sin embargo, durante su intervención Peñaló Ozuna señaló que la esencia del CNM es evaluar aspirantes a las altas cortes, indicando que ya había participado en un proceso similar y que deseaba reiterar observaciones que consideraba sustanciales.
Explicó que en la integración del CNM existe una “contrariedad” porque unos son magistrados y otros no”, lo que a su entender, es un punto válido para la evaluación.
Asimismo, Peñaló Ozuna mencionó que en un proceso anterior ocurrió un incidente “innecesario e inoportuno” luego de que él solicitara condiciones para el diálogo, que consideró crucial conforme a la “psicometría” y lo que se denominaba “psicología industrial”, término que fue criticado por él en un artículo considerando que debía llamarse psicología organizacional.
Cuando agotó los cinco minutos sin haber presentado su hoja de vida, Abinader le indicó que el tiempo había concluido y le pidió terminar con brevedad, a lo Peñaló Ozuna respondió: “Escúcheme, lo que sucede es que yo no traigo nada nuevo. Cuando participé por esa contrariedad que tiene este consejo, a mí no se me consideró el mejor”.
Afirmó que en la ocasión anterior dictó una cátedra “magistral” pero que los que estaban allá que no son jueces objetaron el diálogo previo.
Insistió en que no traía propuestas nuevas porque lo presentado en el proceso anterior fue “tan trascendente” que, según él, contribuyó a que el TSE tenga hoy un nuevo reglamento.
“César René Peñaló lo vaticinó en aquel momento. No lo estoy reclamando, pero eso debió apreciarse”, manifestó.
El aspirante a juez del TSE intentó continuar, afirmando tener en su cerebro observaciones sobre el registro civil y advirtiendo que si no se deroga lo contenido ahí, la cédula será cuestionada. Sin embargo, el jefe de Estado le recordó nuevamente que debía acatar las reglas.
“Las reglas son 5 minutos… pasamos a las preguntas si algún consejero desea participar”, expresó Abinader.
Ante la insistencia de Peñaló Ozuna, Abinader le reiteró que debía respetar lo que pactado y lo que han respetado todos los demás postulantes.
En ese orden, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos preguntó a Peñaló Ozuna cómo evaluaba el régimen disciplinario aplicado a los jueces electorales.
Peñaló Ozuna respondió que solo quienes conocen el reglamento 1-25, la lógica jurídica y los conocimientos científicos pueden valorar adecuadamente su postura. Afirmó que hablaría “para quienes son jueces”, pues en el proceso anterior presentó informaciones que, según él, los demás miembros no conocían.
“Yo me considero el más idóneo porque nadie, ni siquiera para la Suprema, ha traído asuntos que hoy son jurisprudencia”, manifestó.
Compartir esta nota
