Decenas de dominicanos convocados por una oenegé nacionalista protestaron este jueves frente al palacio de gobierno en la capital Santo Domingo para exigir al presidente Luis Abinader que frene la "haitianización" del país, que ya aplica deportaciones masivas.
Abinader fue reelecto en mayo de 2024 para un segundo período con la promesa de soportar las políticas migratorias que incluyen la ampliación del muro fronterizo y las deportaciones que sumaron 84.406 en el primer trimestre de 2025.
El año pasado cerró con 276.215 expulsiones.
"Esto no es una lucha política, es una lucha de la patria, que nos compite a todos los dominicanos, porque si perdemos nuestro país, perdemos todos", dijo Ángelo Vásquez, presidente de la Antigua Orden Dominicana, una ONG nacionalista.
Durante la marcha, que coincidió con una visita de Abinader a la frontera para inspeccionar la ampliación de la verja que divide ambos países, se repetían consignas como "No queremos haitianos aquí, que se vayan para Haití" y "Si no se van, los sacamos".
Además, se mostraron pancartas con mensajes alusivos a la migración desde la vecina Haití: "Defender la patria no es racismo", "No queremos regulación, queremos deportación", "Los haitianos te están desplazando de tus empleos", "Ser dominicano ni se da ni se negocia, se defiende"…
"Este país es de nosotros y lo vamos a defensor en las calles, en los callejones (…) y en cada rincón de la patria", zanjó Vásquez durante la manifestación. "Este país no aguanta más haitianización".
Esta semana, República Dominicana comenzó a exigir documentación a los extranjeros que buscan atención en los hospitales del país caribeño, de 11 millones de habitantes. Los dominicanos se han quejado por supuestamente ser "desplazados" por haitianos en los centros de salud, según el gobierno.
Los pacientes indocumentados serán atendidos, pero posteriormente serán deportados.
Haití vive un aumento de la violencia desde mediados de febrero y las pandillas controlan cerca del 85% de la capital Puerto Príncipe, lo que ha generado el desplazamiento de la población, según la ONU.
Otra protesta fue convocada para el domingo 27 de abril con la idea de contener una supuesta manifestación organizada para ese día por ciudadanos haitianos.
Compartir esta nota