El presidente Luis Abinader manifestó que debido a la multicrisis en Haití se han adoptado y seguirán adoptando en República Dominicana “acciones extraordinarias” para mitigar los efectos de ella en el país y que "en cualquier momento" se reunirá con los jefes de la Iglesia Católica "para volver a explicarles la situación que tenemos y estoy seguro que ellos entenderán".
“La situación actual de la República Dominicana va más allá de un sencillo problema migratorio. La situación actual en Haití es una situación muy especial y por esa situación especial nosotros tenemos que tomar acciones y hemos tenido que tomar acciones extraordinarias para nosotros poder contener las presiones migratorias”, expresó el mandatario en LA Semanal con la Prensa.
El jefe de Estado comentó de esta manera el comunicado de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) que este domingo solicitó expresamente a las autoridades dominicanas no convertir a los hospitales en puntos de controles migratorios y más bien enfocarse en perseguir a quienes trafican con migrantes.
Abinader indicó que siempre toma en cuenta las opiniones que surgen desde la Iglesia católica y la Iglesia evangélica y que aprovechará la “buena comunicación” que tiene con ellas para explicarles cuál es la situación actual en Haití.
Los prelados de la Iglesia católica manifestaron en su comunicado que, aunque el Gobierno ha dado un “buen trato” a los migrantes haitianos que han debido huir de su país, las redadas realizadas “empañan” esa “labor solidaria” dominicana.
También expresaron su rechazo al "discurso xenófobo y discriminatorio" contra el inmigrante, algo sobre lo que Abinader no aludió este lunes.
Compartir esta nota