El presidente Luis Abinader respondió este lunes a las críticas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sobre el endeudamiento público, asegurando que su administración es "la única que ha logrado disminuir" la deuda del país en términos relativos al Producto Interno Bruto (PIB).

Durante LA Semanal con la prensa, el mandatario explicó que, aunque los montos absolutos de la deuda siempre aumentan con el paso de los años, el indicador más relevante es su proporción respecto al tamaño de la economía.

"Tenemos que decir las cosas como son porque las mentiras no llegan muy lejos. Los amigos de la oposición a veces juegan con los números absolutos, los cual obviamente siempre el último gobierno va a ser mayor que los demás", expresó.

Indicó que en los gobiernos de Leonel Fernández entre los años 2004-2012 la deuda del sector público no financiero pasó de 28.4 % a 30.5 % del PIB, para un aumento de 2.1 %.

Mientras que en la gestión de ocho años de Danilo Medina, 2012-2020, subió de 30.5 % a 49.7 %, es decir, 19.2 puntos porcentuales.

"En nuestro caso, ya para agosto de 2025, bajó de 49.7 % a 46.9 %. Fuimos el único gobierno que en términos porcentuales ha disminuido la deuda”, afirmó Abinader.

El jefe de Estado también señaló que “el 80 %" de la deuda contratada durante su gestión ha sido destinada a pagar deudas heredadas de los gobiernos anteriores del PLD. 

Las declaraciones surgen luego de que, en la mañana de este lunes, el vicepresidente del PLD, Temístocles Montás, denunciara que la deuda pública pasó de RD$ 44,621 millones de dólares en 2020 a RD$ 76,763.8 millones en julio de 2025, lo que equivale al 58.9 % del PIB, un incremento de más de 32 mil millones de dólares en cinco años.

Montás sostuvo que ese aumento evidencia un “endeudamiento excesivo", el cual no se ha traducido en mejoras significativas en infraestructura, educación, salud ni en el sistema eléctrico.