El presidente Luis Abinader descartó hoy la posibilidad de abrir el espacio áreo con Haití y más bien anunció que próximamente tomará "medidas más estrictas", una vez que una comunidad próxima a la frontera "cayó en manos de las bandas" armadas de esa nación.

El jefe de Estado agradeció al presidente del Consejo de Transición de Haití, Fritz Alphonse Jean, su predisposición a ir avanzando hacia una mayor integración bilateral, pero insistió en que no están dadas las condiciones para rebajar las medidas de precaución adoptadas para impedir que la violencia haitiana cruce hacia República Dominicana.

"Agradecemos esas declaraciones (de Fritz Alphonse Jean). No vamos a abrir el espacio aéreo, aun sea por Cabo Haitiano, que sería la única posibilidad", dijo Abinader durante La Semanal con la Prensa.

El tráfico aéreo binacional se encuentra cerrado desde hace un año cuando las bandas armadas extendieron sus operaciones delictivas hasta el aeropuerto de la capital haitiana, afectando las aeronaves y operatividad de los vuelos.

Sobre la petición de retomar el diálogo a través de la Comisión Mixta Bilateral, el presidente dominicano dijo que también agradecía la declaración en ese sentido y que la misma deberá ser estudiada a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El diálogo de Haití con República Dominicana quedó interrumpido en septiembre de 2023 a raíz de la tensión desatada por la construcción, del lado haitiano, de un canal en el río fronterizo Masacre o Dajabón.

"Esta crisis no puede resolverse más que por el diálogo", afirman las autoridades haitianas en un comunicado, en el que aseguran que "Haití está dispuesto a hacer todo lo posible" para que la Comisión Mixta Bilateral "pueda funcionar eficazmente y evitar un agravamiento de las tensiones".

Señalan que, "en un espíritu de cooperación y estabilidad regional, el CPT reitera su compromiso a trabajar con República Dominicana para restaurar la confianza mutua y favorecer las relaciones bilaterales constructivas".

El Consejo se refirió además a la reciente prohibición de importar mercancías extranjeras por la frontera dominicana y , al respecto, Fritz Alphonse Jean aseguró que esta medida "no constituye en ningún caso una sanción contra República Dominicana, que sigue siendo un socio comercial clave para Haití", sino que su objetivo es reforzar a seguridad y luchar contra el tráfico de armas y drogas.

El mandatario dominicano manifestó que justo este lunes la situación de inseguridad se ha agravado en Haití, ya que la comunidad llamada Mire-Vale "cayó en manos de las bandas".

Ello, manifestó, “acelera” la implementación de una serie de “mecanismos y acciones” que han sido dialogados previamente con varios sectores y que detallará próximamente.

Bandas armadas irrumpen en una prisión en el centro de Haití y liberan presos

Miembros de la coalición armada Vivre Ensemble (Vivir Junto) irrumpieron este lunes en la ciudad de Mirebalais, en el centro de Haití, y liberaron presos de una cárcel, invadieron la estación de policía e incendiaron un número no precisado de casas.

Los hechos se produjeron después de que civiles y policías trataran de oponerse a las bandas, que lograron tomar el control de la zona.

Decenas de prisioneros de la cárcel civil de Mirebalais, algunos peligrosos, se fugaron.

En un video que circula en las redes sociales se puede ver a los bandidos alabar lo ocurrido.

"Aquí están los prisioneros, aquí están, aquí están. Los talibanes (apodo de este grupo armado dirigido por Jeff Gwo Lwa) acaban de echarlos", se escucha decir a un hombre en el video, mientras los prisioneros lucen sonriendo.

Por lo general, los ataques a las prisiones civiles forman parte de la estrategia de las bandas armadas para aumentar su número de efectivos sobre el terreno.

Informes preliminares de medios de comunicación locales informan de varios pandilleros abatidos este lunes por la Policía Nacional, que ha recibido refuerzos, incluyendo vehículos blindados, a lo largo del día.

Estas bandas que han perpetrado estos nuevos ataques proceden de Canaan y Croix-des-Bouquets, al norte de la capital.

Además, durante todo el día reinó un ambiente de pánico, y el Hospital Universitario de Mirebalais (HUM) habría sido el objetivo de los bandidos armados que ahora controlan la ciudad, situación que ha empujado a varios miles de personas a abandonar sus hogares y buscar refugio en zonas cercanas.

Unas 4.239 personas fueron asesinadas y 1.356 heridas en Haití entre julio y febrero pasado, en crímenes cometidos con armas que llegan ilegalmente del extranjero, a pesar del embargo de armamento impuesto por el Consejo de Seguridad de la ONU, según dijo el viernes pasado el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.

El 92 % de las víctimas han sido blanco de las armas de fuego que circulan en Haití, que cada vez son más sofisticadas y de las que habría entre 270.000 y 500.000 unidades, sostuvo Türk al presentar al Consejo de Derechos Humanos el último informe de su organismo sobre este país.

EN ESTA NOTA

Servicios de Acento.com.do

Acento es el más ágil y moderno diario electrónico de la República Dominicana. Información actualizada las 24 horas. Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel nacional e internacional, videos y fotos sobre los hechos y los protagonistas más relevantes en tiempo real.

Ver más