República Dominicana conmemora hoy jueves, 6 de noviembre de 2025, el 181 aniversario de la Constitución Dominicana, proclamada en la ciudad de San Cristóbal en 1844.
El origen constitucional del país se remonta al Acta de Separación del 27 de febrero de 1844, documento que organizó la vida del nuevo Estado tras su independencia.
La primera Carta Magna fue promulgada el 6 de noviembre de 1844, estableciendo las bases jurídicas y políticas de la nación recién fundada.
Inspirada en las constituciones de Francia y Estados Unidos, incorporó principios fundamentales como la libertad, la igualdad y los derechos civiles.
Los líderes independentistas de la época aspiraron con ella a consolidar una nación libre y soberana, comprometida con el bienestar de su pueblo.
Desde su proclamación, la Constitución Dominicana ha sido modificada en 40 ocasiones, respondiendo a los cambios sociales y políticos del país entre 1854 y 2025.
La más reciente reforma, aprobada el 27 de octubre de 2024, fue impulsada por el presidente Luis Abinader y restableció la prohibición de la reelección continua para el Poder Ejecutivo tras dos períodos.
Asimismo, la reforma estableció la unificación de las elecciones municipales, congresuales y presidenciales, con el propósito de mejorar la organización electoral del país.
Compartir esta nota
