World Vision República Dominicana anunció la apertura de la convocatoria para la sexta edición del Premio Periodismo por la Niñez, una iniciativa que reconoce a periodistas comprometidos con la defensa de los derechos de la niñez y la adolescencia.
La convocatoria está dirigida a profesionales de la comunicación cuyos trabajos hayan sido publicados entre el 19 de agosto de 2024 y el 21 de abril de 2025.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 21 de abril de 2025 y podrán participar periodistas de prensa escrita, radio, televisión y medios digitales.
Los trabajos deberán abordar temáticas como protección infantil, educación, salud, igualdad y participación de la niñez en la sociedad.
El anuncio coincide con el Día Nacional del Periodista (5 de abril) y el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil (25 de abril), fechas que, según World Vision, reafirman la urgencia de visibilizar estas problemáticas.
Estadísticas relevantes
Según datos de la ENHOGAR 2022, más del 63 % de los menores entre 1 y 14 años han sido sometidos a algún tipo de disciplina violenta en el hogar.
Asimismo, el 32 % de las mujeres entre 20 y 24 años contrajeron matrimonio o unión antes de los 18 años, perpetuando ciclos de desigualdad.
El acceso a la atención en la primera infancia sigue siendo limitado, alcanzando solo al 48 % de los niños y niñas en el país.
En cuanto al sistema educativo, el IDEC reveló que el 30 % de los adolescentes que ingresan a la secundaria abandonan los estudios antes de los 17 años.
Periodismo como herramienta de transformación social
Frente a este contexto, World Vision resalta el rol del periodismo como herramienta de transformación social y sensibilización.
“La labor periodística puede transformar realidades”, afirmó Elicaury Bautista Bidó, directora de País de World Vision en República Dominicana.
La edición anterior del premio visibilizó temas como el trabajo infantil, la explotación sexual comercial, la calidad educativa, y el impacto del cambio climático y la tecnología en la vida de la niñez.
El galardón forma parte de la agenda de incidencia de World Vision, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS 16.
World Vision es una organización cristiana internacional de desarrollo humanitario, con presencia en más de 100 países y operaciones en República Dominicana desde 1989.
En el país, impacta a cerca de 45,000 niños, niñas y adolescentes cada año, mediante programas y proyectos enfocados en el desarrollo sostenible.
Más información sobre la convocatoria y el proceso de postulación está disponible en: https://worldvision.org.do/periodismoporlaninez
Compartir esta nota