Un 68 % de las mujeres dominicanas ha sido víctima de violencia de género y más de la mitad la ha sufrido en espacios públicos, de acuerdo con datos presentados por el Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF).
Estos impactantes resultados fueron revelados durante la presentación del informe del programa Comunidades Seguras para las Mujeres, en un acto realizado la víspera en el Hotel Catalonia, con la presencia de representantes nacionales e internacionales.
La jornada contó con la participación de ONU Mujeres, UNFPA, la Unión Europea, AECID, los ministerios de Interior y Policía y de la Mujer, así como ayuntamientos, organizaciones comunitarias y lideresas barriales.
La directora de CIPAF, Syra Taveras, explicó que el programa busca transformar los espacios urbanos desde una perspectiva de género, para garantizar el derecho de las mujeres a transitar con libertad y seguridad.
Taveras advirtió que el espacio público sigue siendo un entorno hostil para muchas mujeres, ya que el control social y la violencia condicionan su movilidad y su presencia.
“Que este espacio sea una celebración de lo avanzado, una reflexión crítica sobre lo pendiente y un compromiso renovado con una vida libre de violencias”, expresó Taveras al cierre del acto.
El informe detalla que un 39.2 % de mujeres ha sufrido violencia en su propia comunidad y que el 84.3 % de esos casos ocurrió en la calle, parques o playas.
El programa ha sido implementado con el apoyo de la Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo y el financiamiento de la Junta de Andalucía.
Entre sus principales metodologías figuran las caminatas exploratorias, el mapeo de zonas inseguras y la elaboración de propuestas comunitarias para transformar el entorno inmediato.
Durante el evento se reconoció el liderazgo de las mujeres comunitarias que impulsan estos procesos desde sus barrios.
La generala Yanet Jiménez de la Policía Nacional reafirmó el compromiso institucional con la seguridad ciudadana y la erradicación de las violencias que impiden una vida pública plena.
Compartir esta nota