A siete días de haber iniciado la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025), dueños y encargados participantes de los distintos estands coinciden en que las ventas han sido variadas: algunas librerías reportan un flujo “súper rápido” los fines de semana y con visitas escolares, mientras que otras señalan una baja en comparación con ediciones anteriores.

Rosalba Encarnación, vendedora de la Librería Círculo Educativo, explicó en ese orden que los días con mayor flujo de ventas han sido cuando asisten estudiantes de colegios y escuelas públicas, quienes compran principalmente libros económicos.

“Hoy estuvieron súper bien las ventas, porque vinieron muchos chicos de diferentes colegios. Los libros más vendidos han sido la Biblia y El Principito. Este último tiene tres versiones: una a RD$150, otra a RD$ 450 y la ilustrada a RD $550; los estudiantes suelen llevar la de RD$ 150”, detalló Encarnación.

FILSD 2025. Foto: © Juan Antonio Guio. ACENTO

Asimismo, Elizabeth Vargas, encargada de la Librería Paulinas, destacó que las Biblias siguen siendo los libros de mayor demanda, las cuales tienen un 20 % de descuentos con motivo a la feria y se han vendido 32 ejemplares.

“Vendemos Biblias católicas desde RD$ 700 hasta RD$ 3,200, todas con un 20 % de descuento por la feria. Desde que inicio la feria hemos vendido alrededor de dos cajas”, indicó.

Marlin Cáceres, encargada de la Distribuidora Escolar Disesa, manifestó de su lado que la venta de los libros con precios que oscilan entre RD$ 30 y RD$ 1,200 han estado estables desde mediados de semana, indicando que la venta es igual para libros de autores nacionales e internacionales.

El colombiano Omar Pérez, de la librería Mundo Books, resaltó un balance positivo con más de 200 ejemplares vendidos en un solo día.

“Cada jornada va mejor. Ayer fue buenísimo y hoy también; ya llevamos 200 libros vendidos. Creemos que el fin de semana será aún mejor”, expresó.

De igual forma, Rafael Ramírez y su esposa, Elisa Araújo, propietarios de Soluciones Educativas, manifestaron que las ventas son bastante fluidas. Además, destacaron la diversidad de su oferta, que va desde literatura infantil hasta textos técnicos y profesionales, con precios que rondan desde RD$ 50 hasta RD$ 10,500.

“Todos se venden. La estrategia es ofrecer descuentos y promociones: compras uno y te llevas otro gratis. Hasta ahora, nos ha ido bien pese a la lluvia”, señaló Ramírez.

También hay malas noticias…

Mientras que Liliana Díaz, de nacionalidad venezolana y encargada de Métodos Literarios, dijo que el flujo de personas es muy elevado, pero que las ventas son muy bajas en comparación con el año pasado.

“Hasta hoy en la tarde solo he vendido dos libros. El flujo de personas es alto, pero las ventas son muy bajas. La distancia del parqueo dificulta todo”, argumentó.

Los encargados de ventas coincidieron en que el fin de semana será determinante para cerrar con buen pie la primera semana de la feria.

La FILSD 2025 que desarrollará hasta el 5 de octubre, está dedicada al historiador Frank Moya Pons y cuenta con la participación de 39 editoras y librerías nacionales, así como 24 internacionales, decenas de expositores distribuidos en 15 pabellones temáticos, tres salas de conferencias, dos auditorios y 123 espacios de exhibición, incluyendo áreas dedicadas a la literatura infantil y escolar.